Es un grave riesgo que no luchemos juntos ya que nos aniquilarán a cada uno por separado

Los buitres vienen por todo y por todos

Ahora utilizarán el ARCA para que mediante la derogación del Decreto 1212 presione impositivamente a la asociaciones civiles para que se arrodillen ante la obsesión de Milei y Macri de entregar el deporte a fondos especulativos financieros que fue uno de los acuerdos para que el último apoyara al bufón en el ballotage.
Por eso sinceramente creo que "Si no luchamos juntos, nos aniquilarán por separado" Por ello a continuación se transcribe textualmente el editorial "Hinchas y socios se movilizan contra las SAD de Macri y Milei" por el prestigioso periodista Gusta Veiga en Derribando Muros.
“No a las SAD, los clubes no se venden”, es la consigna que empieza a prender en grupos organizados que ya tienen un recorrido en defensa de las sociedades civiles sin fines de lucro como antagonistas de las SA. Participan las Coordinadoras de Hinchas y de Derechos Humanos
Algo se mueve por abajo y sale a la superficie, como las corrientes marinas. Son los hinchas, socios y socias que van reuniendo fuerzas, empoderándose en su lucha para enfrentar a las Sociedades Anónimas de Macri y Milei. El ideólogo y el ejecutor de una política para apropiarse de bienes ajenos: los clubes. Casi como si tuvieran la idea fija.
Distintos espacios colectivos tuvieron el punto de partida para levantar su voz contra las SAD. Tres coordinadoras, la de Hinchas, de Derechos Humanos del Fútbol Argentino y la de Fútbol Feminista se reunieron en el Sindicato de Licenciadas en Enfermería de CABA.
También adhirió el Foro Social del Deporte y acompañaron la iniciativa el profe Fernando Signorini, el relator Javier Vicente y la diputada Cele Fierro, del Frente de Izquierda.
Unas ochenta personas le dieron volumen a la convocatoria que prepara un segundo encuentro, pero mucho más ambicioso. Está proyectado para el miércoles 18 de diciembre en la Plaza de Mayo. Habrá una radio abierta, murgas, exhibiciones deportivas, otras expresiones de nuestra cultura popular y una campaña que se extenderá a las canchas de fútbol en las últimas fechas de los campeonatos.
“No a las SAD, los clubes no se venden”, es la consigna que empieza a prender en estos grupos organizados que ya tienen un recorrido en defensa de las sociedades civiles sin fines de lucro como antagonistas de las SA. Militan los DDHH, las políticas de género, custodian el capital real y simbólico que levantaron generaciones de argentinos.
En el acto donde surgieron distintas ideas para frenar la iniciativa del gobierno, que transferiría patrimonios históricos a manos ajenas, del país y de afuera, se escucharon propuestas diversas. Con una característica que se destacó: la transversalidad.
Nadie quiere a gestores de bienes ajenos en estos espacios donde se dialoga de política deportiva, donde se entiende al deporte como un derecho humano y se discuten límites precisos al mercado.
Rechazan a las sociedades offshore, fondos buitres, multinacionales de falsa bandera, empresas que empujan a generaciones jóvenes hacia la ludopatía, mercaderes de espejitos de colores que solo cultivan dinero.
Signorini recordó que Diego Maradona, su amigo y a quién entrenó durante años, hubiera sido crítico de las SAD.
El gobierno tóxico de Milei pretende incluir su iniciativa a favor de las SAD en la guerra cultural que lleva adelante. Esa es una de sus grandes contradicciones. Los clubes no son bienes de orden público, como algunas de las empresas del Estado que pretendería rifar: Aerolíneas Argentinas, YPF, ARSAT.
Las entidades deportivas son privadas y de sus socios, cientos de miles a lo largo del país. La AFA las representa, en el caso del fútbol.
Por eso se ejerce la coerción sobre todas ellas por vía del DNU 70, la derogación de ventajas impositivas, en definitiva con el objetivo de desfinanciar a instituciones claves que han reemplazado funciones sociales del Estado en momentos cruciales. Durante la pandemia o con la contención a gente en situación de calle durante el invierno.
Las voces presentes recorrieron los caminos compartidos y los que quedan por andar. Hoy, todos y todas, se identifican bajo una misma consigna: “No a las SAD”.

14 comentarios:

Reserva dijo...


La reserva de River que anoche, por los octavos de final de la Copa Poyección 2024, derrotó a la de Defensa y Justicia en el River Camp de Ezeiza por 2 a 0 con goles de Alan Brítez y Tomás Nasif, a los 16´y a los 19´del segundo tiempo, espera al ganador del cruce entre Rosario Central y Lanús que se disputará hoy a las 17 horas.

A partir de allí deberá enfocarse en el encuentro con quien resulte vencedor por los cuartos de final que se jugará el próximo domingo 24 de noviembre.

Es de destacar que para ese play off el Pichi Escudero recuperará a Santiago Lencina y Agustín Ruberto que estuvieron ausentes por haber sido convocados por Javier Mascherano a la gira de la Selección Sub 20 por Bolivia

El ganador de la llave entre River y Lanús o Rosario debe enfrentarse con quien triunfe en el cruce de cuartos de final entre Independiente y Newell’s por las semifinales de la Copa Proyección 2024 en un encuentro que se disputaría entre el 30 noviembre y el 1 de diciembre.

Anónimo dijo...

Carlos Aliberto: "EL CLUB ESTA PRACTICAMENTE TOMADO Y PRIVATIZADO, YO HACE RATO QUE PIDO SE ARME UNA COMISiON DE NOTABLES PARA DAR PELEA A ESTE ROBO SOCIAL!!!"

Romulus dijo...


Es algo que incumbe a los socios y a los hinchas. si no estamos unidos, todos podemos perder los clubes.

Riverción Sub 20 dijo...

La Selección Argentina Sub 20 sigue preparándose para el Sudamericano del 2025 como principal objetivo que se disputará en Perú del 23 de enero al 16 de febrero de 2025, con la participación de las diez selecciones nacionales de la CONMEBOL, que estarán divididas en dos zonas de cinco equipos cada una.

Después de derrotar 4 a 1 a Bolivia en el primer amistoso con un golazo de Franco Mastantuono que tras un centro-pase de Echeverri clavó un zurdazo de volea desde afuera del área. Tras ello
con Santiago Hidalgo por duplicado y Dylan Aquino fijaron el resultado.

El equipo dirigido por Javier Mascherano volvió a superar al seleccionado local por 4 a 0 en Santa Cruz de la Sierra por el segundo amistoso de la gira preparatoria con goles de Agustín Ladstatter y Santino Andino más doblete del goleador riverplatense Agustín Ruberto.

Los dos goles de Ruberto no son casualidad., ya que el pibe tiene una increíble racha goleadora con las juveniles del seleccionado que llega los 25 conquistas con las selecciones menores de la Albiceleste.

Las principales víctimas son Venezuela y Bolivia, selecciones a las que le convirtió cuatro goles cada una. Debajo sigue Alemania, con tres festejos y Brasil, con dos tantos.

El destape goleador del juvenil de River se produjo durante la Copa del Mundo Sub 17 disputada en Indonesia a fines del año pasado. Con siete goles -tres en la semifinal frente a Alemania-, el atacante obtuvo la Bota de oro, premio que recibe el máximo artillero de la competencia.

Reserva dijo...

La Reserva de River en los cuartos de final de la Copa Proyección enfrentará a Rosario Central que ayer derrotó por 2 a 1 a Lanús y de ese modo accedió a a esta instancia que se jugará en la jornada del próximo domingo 24 de noviembre, en el River Camp de Ezeiza.

Quien resulte ganador del cruce entre el Millo y el Canalla debe enfrentarse en la semifinal -que se jugaría entre el 30 noviembre y el 1 de diciembre-, al vencedor del duelo entre Independiente y Newell’s

Reserva dijo...

Para los cuartos de final de la Reserva los dirigidos por el Pichi Escudero recuperarán a Agustín Ruberto y Santiago Lencina quienes fueron convocados por Mascherano para la gira de la Sub 20 y se hicieron notar.

La Selección Argentina venció 4 a 1 a Bolivia y dos de los goles fueron de Ruberto. El primero llegó tras un desborde de Lencina por derecha, con centro atrás y la aparición del goleador para definir y el segundo se produjo cuando, tras un excelente pelotazo de Julio Soler por encima de la defensa rival, apareció Ruberto apareció y selló su doblete.

En este segundo amistoso Mastantuono y Echeverri aguardaron en el banco de suplentes. Ambos fueron titulares en el primer amistoso entre las dos selecciones disputado hace unos días. La particularidad de ese encuentro fue el golazo del zurdo que la clavó en el ángulo.

Información dijo...

El DT Scaloni se refirió a Gonzalo Montiel que sería el lateral derecho titular por la lesión de Nahuel Molina y se deshizo en elogios: “Es un chico que cuando lo ves entrenar y competir, es muy difícil dejarlo afuera”.

Montiel, campeón del mundo, no está pasando por un buen momento, ya que no suma los minutos necesarios después de volver a Sevilla tras su préstamo a Nottingham Forest.

Mr. Twiter dijo...

Ariel Navarro
@ArielNa65743187n
Respondiendo a
@TradicionalRP
Ganando hoy Argentina se va derecho al Mundial 🇦🇷🥳🥳🥳🥳

Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP
a por la victoria 37. #VamosArgentina

PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP
Vamos los pibes!!!!! 💪💪💪💪💪

Daniel Kiper dijo...

River, sin llamar a licitación pública, adjudicó la concesión de la confitería del club por 10 años a la Empresa Forain S.A. Ver despacho aprobado por unanimidad.

El Club percibirá una CIFRA ÍNFIMA.

Al Googlear a la firma en cuestión aparecen publicaciones de Clarin e Infobae que vinculan con supuestas maniobras de sobreprecios en la venta de alimentos al Ministerio de Desarrollo Social

Es grave. No se llama a licitación pública, se recibe una cifra menor y los antecedentes no fueron explicitados ni explicados en Comisión Directiva

Memoria RP dijo...


Historial

Jugaron 5 veces
Ind. Rivadavia ganó 2 veces
River Plate ganó 3 veces
Empataron 0 veces
River Plate lleva una diferencia de 1 partido

Mr. Clipping dijo...

River deberá visitar a Independiente Rivadavia en Mendoza por la fecha 23 de la Liga Profesional y ya sabe que jugará con el resultado de Vélez frente a Lanús, pensando en la pelea por el campeonato. Sin embargo, el objetivo principal es clasificar a la próxima Copa Libertadores y el desafío es sumar de a tres para pasar a Racing en la tabla anual.

Desde las 21:30 horas, el Millonario enfrentará a la Lepra Mendocina en el Estadio Malvinas Argentinas. Afortunadamente, la organización dio el visto positivo para que haya hinchas visitantes que llenarán las tribunas dispuestas como “neutrales”. En la provincia, el equipo tendrá que cambiar su mala racha de cuatro duelos consecutivos sin alegrías.


Una constante que se mantiene en la lista del Muñeco es la ausencia de Germán Pezzella, quien arrastra una molestia muscular en el gemelo derecho, el cual se trataría de un desgarro. Tampoco estarán presentes Paulo Díaz y Nicolás Fonseca, que vienen de jugar por Eliminatorias Sudamericanas, ni los lesionados Enzo Díaz y Acuña. También quedó fuera de la nómina otra vez Ramiro Funes Mori.

Por otra parte, en esta ocasión vuelve a contar con Agustín Sant’Anna e Ignacio Fernández, quienes recibieron el alta la semana pasada. Aunque en la cabeza del DT estaría tener solamente una modificación pensando en el triunfo ante Barracas Central: la salida de Paulo Díaz.

LPM

Liga profesional dijo...

El Más Grande todavía mantiene viva la ilusión de pelear por el título en la Liga Profesional y Lanús le dio una manito sacándole puntos a Vélez, que empató en cero con Lanús en el estadio José Amalfitani por la fecha 23ªde la Liga y River puede recortarle distancia.

El Fortín es el líder del torneo con 44 puntos, ocho más que el Más Grande. En el medio, Huracán tiene 42 y Racing 40, ambos con un partido más. Y ahora también Velez tiene un encuentro más. Así, River visitará este jueves a Independiente Rivadavia con el resultado puesto de Vélez y si gana recortará distancia.

Si el Millonario suma de a tres en Mendoza, aumentaría la esperanza de salir campeón. Es que con un triunfo ante la Lepra mendocina, River terminará la fecha a cinco puntos de Vélez, con 12 en juego. Aunque no tendrá un mano a mano contra los de Liniers. Eso sí, primero los de Marcelo Gallardo deben pisar fuerte en el Malvinas Argentinas.

El fixture pendiente
Al Millonario le quedan Independiente Rivadavia (V), San Lorenzo (L), Estudiantes de La Plata (V), Rosario Central (L) y Racing (V). Y al Fortín le faltan, además de Lanús: Sarmiento de Junín, Unión de Santa Fe, Godoy Cruz y Huracán.

Por su parte, no está de más mencionar a los otros dos competidores: Racing y Huracán. A la Academia le restan el Pincha, el Canalla, Central Córdoba de Santiago del Estero y el duelo ante el Más Grande. Al Globo, Boca, Talleres, Platense y Vélez.

Mr. Clipping dijo...

Sin Germán Pezzella, que no viajó a causa de su lesión, River no tendrá a su zaga titular en el fondo debido a que el DT decidió darle un descanso a Paulo Díaz. De esta manera, Daniel Zabala se metería en el equipo para jugar junto a Leandro González Pírez.

Paulo Diaz eecién llegado de las Eliminatorias CONMEBOL, el chileno no será exigido y por esto River jugará desde las 21:30 con González Pírez y Zabala en el fondo mientras Fabricio Bustos y Milton Casco se posicionan por los laterales de un Millonario que tendrá a Franco Armani en el arco.

En cuanto al resto del equipo, Gallardo volverá a confiar en los que vienen ganando hace tres fechas y por esto repetirá a todos los que salieron a jugar en los últimos partidos. Mientras Rodrigo Villagra ocupará la zona central del medio, Santiago Simón y Maxi Meza se posicionarán a unos metros de él.

En la faceta ofensiva, Gallardo apostará por Claudio Echeverri como el enganche de River mientras que Facundo Colidio y Pablo Solari se mueven por todo el frente de ataque dejando así, una vez más, a Miguel Borja en el banco de suplentes del Millonario.

LPM

Formación inicial probable dijo...

Franco Armani; Fabricio Bustos, Leandro González Pírez, Daniel Zabala y Milton Casco; Rodrigo Villagra, Santiago Simón y Maximiliano Meza; Claudio Echeverri; Facundo Colidio y Pablo Solari