El único camino es votar a Kiper presidente

Los que queremos un Club Atlético River Plate de los socios en lugar de un espacio elitista que privilegia los negocios, tal como pretende la nefasta gestión de Brito & Cia. que intenta cambiar la tradicional identidad riverplatense, en las elecciones del 1º de Noviembre la única vía que tenemos es votar Kiper presidente.
En River hay una lista oficialista, tres colectoras del oficialismo y una sola oposición Kiper 2025
por Sebastián Furlong del Movimiento Renovación Tradicional


CARLOS TRILLO

 Ya fue candidato presidencial en las elecciones de 2017 y 2021. Parte de los representantes que ingresaron por su lista se pasaron al oficialismo. Sin ninguna crítica, dijo que el estatuto de Brito era "una reforma necesaria".


PABLO LUNATI

Hasta hace poco, se fotografiaba junto a militantes de Matías Patanian y coqueteaba con una candidatura dentro del oficialismo, dejando entrever que quería ser vicepresidente. Su lista incluye personas de La Libertad Avanza que buscan convertir a River en una SAD.


LUIS BELLI

Un joven dirigente que se alió con lo peor de la política riverplatense: Antonio Caselli. Ambos se conocen del Burgos FC, al cual fundieron. Caselli mantiene un pacto con la actual dirigencia, basado en el reparto de entradas para sostener su estructura política.


DANIEL KIPER

Fue el único que denunció el pacto de Brito y Di Carlo con el expresidente José María Aguilar, luego de que el oficialismo desistiera con el juicio. Opositor a las SAD, busca garantizar que haya debate en el Club, lo cual molesta al coro oficialista y a sus aliados.


Entrada institucional: ¿Cuál es tu opinión?

River volvió de La Plata con los 3 puntos de oro

El Más Grande esta noche regresó desde La Plata con otros 3 puntos de oro gracias a una victoria lograda con sufrimiento en el Estadio UNO sobre Estudiantes de La Plata por 2 a 1 con goles convertidos en el inicio por Giuliano Galoppo a los 6´y Nacho Fernández 13, mientras que el local descontó recién en el alargue del complemento
Así las cosas River sigue liderando liderando la tabla de zona B del Clausura con 18 puntos con una ventaja de dos unidades sobre su escolta Deportivo Riestra y encabeza la tabla anual con 48 unidades a cuatro de su inmediato perseguidor que clasifica a los tres primeros a la próxima elección de la Copa Libertadores.
Faltando sólo tres días disputar el play off de cuartos de final ante Palmeiras, el equipo de Gallardo demostró que cuando tenía que jugar, jugó y cuando hubo que luchar, luchó habiendo disputado casi una hora con un hombre menos  
El equipo supo aguantar la vehemencia del Pincha, que planteó un partido con mucha dureza en los intercambios físicos pero escasa inteligencia con la pelota en los pies.  
El Millo en los quince minutos iniciales lució enérgico, presionante y ganador de cuanta pelota anduviera suelta, además tuvo buena circulación para moverla, no permitirle armarse al local, que fue sorprendido ante el planteo de una línea de fondo con tres centrales, que permitió soltar a Bustos y Acuña por los laterales y así resolvió rápidamente el duelo.
Todo bien hasta que a los 39´Martínez Quarta fue con el brazo en alto ante Carrillo y el árbitro Ramírez lo expulsó considerando exageradamente que lo hizo como mala intención.
A partir de ahí cambió el desarrollo del partido, pero no el marcador, ya que. Gallardo retrasó a Bustos y Acuña y cambió el esquema para soportar la diferencia en su propio campo. y lo logró, ya que Estudiantes empujó pero sin claridad. 

Solamente a los 16´del complemento, Bustos jugó atrás para Armani y el rechazo del arquero pegó en Medina y se transformó en el gol de Estudiantes aunque, como la pelota dio en la mano del volante, fue anulado, siguiendo aguantando sólidamente el Millo la desordenada embestida del rival

Este recién en el alargue convirtió un gol de cabeza, no hubo tiempo para más y el resultado definitivo fue 2 a 1 a favor de El Más Grande que ahora esperará en el Monumental el miércoles a las 21,30 al Palmeiras los cuartos de final Libertadores.

Formación inicial

Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Enzo Pérez yJuan Portillo; Giuliano Galoppo y Nacho Fernández; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas 

River esta listo para visitar a La Plata


El Más Grande además del encuentro de este sábado ante el Pincha está enfocado en el cruce del próximo  miércoles a las 21,30 horas con el cruce de ida por los cuartos de final ante Palmeiras  por la Copa Libertadores 2025.

A pesar de este trascendental duelo Gallardo decidió convocar para enfrentar a Estudiantes de La Plata a todo lo mejor que tenía disponible, paraque algunos jugadores lleguen con rodaje ante la falta de competencia oficial durante la pr3imera quincena de setiembre.

Por ello a pesar del desgaste por haber sido citados para los cruces por las Eliminatorias Mundialistas Sudamericanas, el técnico decidió convocar a los seis que participaron de las mismas 

Lista de convocados

En consecuencia han quedado concentrados Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño, Paulo Díaz y Matías Galarza Fonda, aunque se presume que varios sean resguardados para llegar de la mejor manera. al cruce de ida con Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.

En cuanto a las bajas no estarán presentes los lesionados Maxi Meza, Germán Pezzella, Giorgio Costantini y Agustín Ruberto.

 Formación inicial posible

 Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Juan Carlos Portillo o Santiago Lencina, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo y Nacho Fernández; Sebastián Driussi y Maxi Salas 

Entrada fútbol:

¿Cuál es tu opinión?

River viaja a La Plata buscando otros 3 puntos

 El Más Grande, tras el receso impuesto por la última doble fecha de las eliminatorias mundialistas sudamericanas, visitará el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi este sábado a las 19 horas para enfrentar a Estudiantes de La Plata por la octava fecha del Torneo Clausura 2025.

Estadio UNO Jorge Luis Hirschi

En el torneo  local el Millo marcha segundo habiendo acumulados 15 puntos  a una unidad del Deportivo Riestra quien ya ganó anticipadamente el encuentro ante Central Córdoba de Santiago del Estero por la fecha que está en disputa.

Por otra parte también es de considerar como viene la Tabla Acumulada 2025 que clasificará a la Copa Libertadores del 2026 a los tres primeros junto al campeón del torneo apertura, o sea Platense, y a quienes resulten campeones del Clausura y de la Copa Argentina.
 

Hoy juega la Riverción en Ecuador

 Hoy a las 20 hora argentina Selección albiceleste cerrará gratificantemente con 38 puntos acumulados y en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, el certamen clasificatorio sudamericano ante Ecuador que también tiene asegurado el pasaje mundialista ubicada en la cuarta posición con 26 unidades. 

 Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil

 La Scaloneta, lider indiscutida de las eliminatorias mundialistas sudamericanas, con más de diez puntos de ventaja sobre su escolta Brasil, culminará así su participación en las mismas rumbo al Mundial 2026 enfocándose en los jugadores que podrían integrar el plantel mundialista del 2026. 

Por ello el encuentro de este martes será solo para cumplir con la programación de la jornada final de las Eliminatorias Sudamericanas y servirá para darle minutos a algunos jugadores que Scaloni quiere ver en lel campo de juego a varios jugadores que no jugaron ante Venezuela.

Con la mente enfocada en la definición de la lista para la Copa del Mundo, el entrenador planea probar variantes, y todo indica que Gonzalo Montiel y Marcos Acuña serán titulares.

Acuña y Montiel 

En la goleada 3-0 sobre Venezuela ambos estuvieron en el banco de suplentes sin ingresar, pero ahora tendrán su oportunidad. y ambos laterales riverplatenses buscarán llevar su buen presente al seleccionado para convencer al DT de cara al futuro, en particular Acuña, que volvió a ser convocado para esta doble fecha y necesita recuperar terreno.

Como Lionel Messi ya está de regreso con su familia en Miami será reemplazado por Thiago Almada que lucirá la icónica casaca 10. Por otra parte Nico González y Lautaro Martínez también estarían desde el arranque tras su muy buen ingreso ante Venezuela mientras que Alexis, Mac Allister se sentaría en el banco. de suplentes

A contrario del último partido, Franco Mastantuono no sería titular en Guayaquil siendo sustituído por Nico Paz, mientras el ex riverplatense esperaría en el banco para sumar minutos en la segunda parte.

Quien también podría tener lugar en el banco de suplentes es el Diablito Echeverri. que tras alternar entrenamientos con la mayor y con la Sub 20, el nuevo jugador del Leverkusen está a la expectativa de un posible debut con la Selección Mayor.

Mastantuono y Echeverri 

Formación inicial probable
Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Nicolás González; Thiago Almada; Julián Álvarez y Lautaro Martínez. 

Como los ecuatorianos también ya están clasificados para la Copa del Mundo, si se lo proponen Scaloni y Sebastián Beccacece, el entrenador de Ecuador, puede llegar a salir un partido atractivo.

Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?

La Tradición y la Renovación van de la mano

La Tradicional River Plate se constituyó para competir que encabezada  por el Dr. José Julio Degrossi en las elecciones del 29 de diciembre de 1935 triunfó para pasar a gestionar el Club Atlético River Plate 

Su origen estuvo ligado a la necesidad de proyectar y construir el Estadio Monumental, un objetivo que se materializó con la participación de socios y una eficiente gestión, tanto que fue inaugurado el 25 de mayo de 1938 o sea a 18 meses que la vieja y gloriosa agrupación se hiciera cargo de la gestión. 

Objetivo:

Su propósito principal era hacer realidad el proyecto de construir un nuevo y gran estadio para River Plate, que se convertiría en el futuro Estadio Monumental.

La Construcción del Estadio Monumental

Visión y Liderazgo:

La Tradicional propuso una visión para la construcción del Monumental, impulsando la idea de un "RIVER PLATE MONUMENTAL" a través de la convocatoria y el esfuerzo colectivo.

Por eso el lema, antes y después de las elecciones de 1935, fue siempre

"¡PARA HACER UN RIVER PLATE MONUMENTAL CADA SOCIO DEBE HACER UN SOCIO MAS!"

Gestión y Eficiencia:
Bajo la administración de la Tradicional y con el apoyo del pueblo riverplatense, la construcción avanzó a gran velocidad. De hecho, el costo inicial se redujo y la obra se completó en solo 18 meses, una hazaña considerando los desafíos económicos de la época y el inminente inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Logros:
La Agrupación no solo impulsó la construcción del estadio, sino que también contribuyó a la obtención del primer doble campeonato del fútbol profesional de River y a la formación del célebre equipo conocido como "La Máquina".

Legado
Identidad y Pasión:
La Tradicional se caracteriza por su compromiso con los valores institucionales, la administración transparente y la convocatoria al esfuerzo colectivo.

Promoción y Compromiso:
La gloriosa agrupación sigue siendo protagonista de la vida institucional riverplatense, promoviendo la difusión de la identidad del club y manteniendo viva la pasión por River Plate entre sus hinchas, tal como se puede ver en sus cuentas.

por Riky Montemurro

Precisamente por eso Sebastián Furlong, referente del Movimiento interno Renovación Tradicional, expresó que Brito y Stéfano compraron hasta a los dirigentes políticos "opositores" y así en River no hay oposición ni debate, ya que todos levantan la manito.
Y orgullosamente agrega
Pero a nosotros no nos pudieron comprar. 
Hay alternativa: KIPER 2025. 

River acumuló otros 3 puntos en ambas tablas

El Más Grande en un Monumental repleto y de a ratos bajo la lluvia, venció por 2 a 0 a San Martín de San Juan gracias una ráfaga de goles que convirtieron Santiago Lencina a los 17´y de Maxi Salas a los 21´, ambos del primer tiempo.

En verdad con sólo eso sirvió para continuar con una buena racha, en materia de resultados, ya que ahora lleva once partidos sin tropiezos, ya que desde el Mundial de Clubes, registra siete victorias y cuatro empates entre el Torneo Clausura, la Copa Libertadores y la Copa Argentina.

Con estos otros 3 puntos de oro para el Millo,  se mantiene invicto en el Clausura y regresa al liderazgo del grupo B con 15 puntos, perseguido por sus escoltas Vélez Sarsfield  y  Deportivo  Riestra  que suman 14 y 13 unidades respectivamente. 

Es que después de unos primeros instantes de incertidumbre y un remate al palo de Puch en el inicio, el equipo dirigido por Gallardo respondió rápidamente y en solo tres minutos convirtieron los dos tantos que sentenciaron el desarrollo del encuentro y, en definitiva, el resultado final.  

Formación inicial
Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Milton Casco; Kevin Castaño, Juan Portillo; Santiago Lencina y Juan Quintero; Ian Subiabre y Maximiliano Salas 

Cambios
Matías Galarza por Lencina, Juan Cruz Meza por Subiabre, Bautista Dadín por Quintero y Miguel Borja por Salas

River sigue en carrera por el torneo Clausura

El Más Grande, este domingo a las 19,15, recibirá a San Martín de San Juan por la 7ª fecha del Torneo Clausura tras la clasificación del jueves ppdo. por la Copa Argentina 2025 y por el último partido antes del receso por las Eliminatorias Mundialistas..

El Millo viene de tener una intensa seguidilla de partidos entre Copa Libertadores, torneo local y Copa Argentina, aunque buscará una victoria que le permita continuar en lo más alto de la Zona B, como así también escalar en la tabla anual.

Los convocados
Por eso Gallardo,  después de tanto desgaste, debió considerar entre darle descanso a algunos futbolistas u optar por un último esfuerzo, y entre ambas opciones decidió por licenciar a Driussi y Colidio, ambos con sobrecargas en sus isquiotibiales, reapareciendo el pibe Bautista Dadin en su eemplazo.

También fue nuevamente convocado Fabricio Bustos, quien recibió el alta médica por su esguince de tobillo.

Formación inicial probable

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Milton Casco; Juan Portillo, Giuliano Galoppo o Galarza Fonda y Juan Cruz Meza; Juanfer Quintero; Maximiliano Salas y Miguel Borja. 

Entrada fútbol: ¿Cuál es tu opinión?

Alianza por River campeón deportivo y social

A la hora cero de este sábado se cerró el plazo para la presentación de las listas que competirán en las próximas elecciones del Club River Plate a celebrarse el próximo 1º de noviembre de 10 a 20 horas en el estadio Monumental

La Tradicional River Plate, conjuntamente con las agrupaciones Dale River y River de primera, presentaron oficialmente la lista de candidatos del frente electoral "River campeón deportivo y social" para las próximas elecciones del Club River Plate a celebrarse el próximo 1º de noviembre de 10 a 20 horas en el estadio Monumental
La fórmula esta integrada por
Por otra parte el Dr. Carlos A. Lancioni encabeza la lista de candidatos a la Comisión Fiscalizadora que durante la gestión saliente fue reducida en sus funciones y facultades de control pasando a ser una mera Revisora de Cuentas.
Con esta lista reafirmamos nuestro compromiso con un River campeón, deportivo, social, inclusivo y con visión de futuro



Otra vez empatamos y nos salvó Armani

El Más Grande ante Unión de Santa Fé en el Estadio Islas Malvinas de Mendoza volvió a empatar en tiempo reglamentario ante Unión, pero Aramani fue otra vez más el héroe conteniendo dos remates en la serie de penales para imponerse en la misma por 4 a 3 y lograr la clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina.


El Estadio lslas Malvinas Argentinas de Mendoza fue testigo una vez más de otro éxito riverplatense ya que, por los octavos de final de la Copa Argentina tras un partido que tuvo muchas jugadas de riesgo para ambos lados, el Millo fue más preciso en la definición por penales avanzando a la próxima instancia donde deberá enfrentarse con Racing en fecha y sede por definir. 

 Es de mencionar que River en el primer tiempo, tuvo una chance clara en los pies de Giuliano Galoppo, ltras un pase de Kevin Castaño y otra situación en los pies de Sebastián Driussi mientras que el Tatengue inquietó con un remate desviado de Mauricio Martínez.

El Más Grande en la etapa complementaria volvió a tomar la iniciativa, aunque sin la intensidad de los 45´ iniciales, pero el ingreso de Juanfer Quintero le cayó bien aportando claridad. 

Así fue que a los 68´ tras un pase del colombiano llegó el centro de Marcos Acuña para Montiel, a quien Mateo del Blanco sujetó del brazo para que no llegara a impactar.

A pesar de ello el árbitro Gariano no sancionó la falta, ni tampoco lo asistió linesman Facundo Rodríguez, quien estaba a la altura de la jugada y cabe recordar que en esta instancia del torneo federal no hay VAR, razón por la cual la jugada no pudo ser revisada.

En la parte final el partido ambos equipos tuvieron chances de desnivelar el marcador,  pero Facundo Colidio no pudo con el arquero Matías Tagliamonte y en la siguiente Nicolás Palavecino se lo perdió al lado del arco tirándola por arriba del travesaño.

 Así, en definitiva ambos equipos al concluir el tiempo reglamentario no lograron sacarse ventajas y el cruce finalizó con un empate en cero por lo que debió dirimirse por la serie de penales. 

En ésta los jugadores deriverplatenses tuvieron más puntería y convirtieron cuatro de sus cinco remates, mientras que el Pulpo  Armani se volvió a vestir de héroe y le atajó los tiros a Lucas Gamba y Valentín Fascendini repitiendo la definición ante Libertad de Paraguay por los octavos de final de la Copa Libertadores.

Desde los doce pasos, para River Martinez cuarta desvió su remate, pero convirtieron Quintero, Borja, Colidio y el decisivo de Cachete Montiel, quien pateó como en Qatar 2022, dándole la clasificación al Millo, que así ganó su segunda tanda de penales consecutiva gracias a que Armani contuvo los remates de Lucas Gamba y Valentín Fascendini.  

Por lo tanto River -que fue campeón de este torneo en tres ediciones: 2015/2016, 2016/2017 y 2018/2019-  se mantiene en la competencia y en la los cuartos de final deberá enfrentar a Racing. en fecha y sede por definir. 

Cabe recordar que el campeón de la Copa Argentina ganará el pase para la Copa Libertadores 2026. Aunque en el caso del Millo también está consiguiendo ese pasaje por marchar segundo en la tabla anual.

Formación inicial

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Enzo Pérez y Kevin Castaño; Giuliano Galoppo y Nacho Fernández;Sebastián Driussi y Maximiliano Salas  

Cambios
Quintero por Fernández, Lencina por Galoppo, Portillo por Pérez, Borja por Salas y Colidio por Driussi 

Hoy juega River para ingresar a los cuartos

El Más Grande este jueves a las 21,15 se cruzará con Unión de Santa Fe por los octavos de final de la Copa Argentina en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. 


En caso de finalizar empatado el duelo en el tiempo reglamentario el play off se definirá por tiros desde el punto penal y 
 y quien resulte ganador deberá enfrentar a Racing en la fase de los cuartos en fecha y sede a definir.  
 
El certamen federal en disputa le ha sido esquiva a River en los últimos tres años. En el 2022 Patronato lo eliminó por penales en los cuartos de final, en el 2023 perdió 0 a 1 ante Talleres en 16 avos de final y el año pasado, cayó también en la misma fase ante Temperley en la definición desde los 12 pasos. 

Este año, llega a esta instancia tras haber eliminado a Ciudad de Bolívar por 2 a 0 y a San Martín de Tucumán por 3 a 0.

Pero aún así, el equipo de Gallardo no llega bien, por que apesar de liderar el grupo B del  Clausura, marchar segundo en la tabla anual y llegar a los cuartos de la Libertadores en los que se enfrentará a Palmeiras, sus rendimientos ante Libertad y Lanús fueron deficitarios.
El Más Grande apunta a continuar con la triple competencia, sumando también la Libertadores, donde enfrentará a Palmeiras en el Monumental el 17 de septiembre a las 21.30 y el encuentro de vuelta será el 24 el mismo mes en San Pablo a la misma hora. 

Y como no quiere descuidar ningún frente, Gallardo pondrá ante Unión lo mejor que tiene, luego de haber ido a la Fortaleza del Sur con un equipo alternativo. Gonzalo Montiel y Marcos Acuña volverán a ser los laterales titulares y en caso de encontrarse bien físicamente, el chileno Paulo Díaz regresará a la zaga central junto con Lucas Martínez Quarta.
Buscará en Mendoza seguir hasta lo último de la Copa Argentina, no solo por el título, sino también porque es un pasaje directo a la certamen continental más importante a nivel clubes.
Los convocados

En el encuentro anterior ante al Granate, Gallardo guardó a algunos jugadores y para el cruce de este jueves regresaron Enzo Pérez, Ignacio Fernández y Marcos Acuña. Quien en esta oportunidad estará afuera es Bautista Dadín, delantero que fue bajado nuevamente a Reserva.

 Federico Gattoni y Matías Kranevitter siguen apartados del plantel al no ser tenidos en cuenta por el entrenador y están ausentes por estar lesionados: Fabricio Bustos -con esguince de tobillo-, Germán Pezzella -rotura de ligamento-, Maxi Meza -operación por tendinitis-, Agustín Ruberto -rotura de ligamento- y Gonzalo Martínez con problemas musculares.

 Si Díaz no lograra recuperarse, será Lautaro Rivero, de buen partido ante Lanús, quien ocupe su lugar. Adelante, la idea del técnico es la de probar por primera vez al tridente Maximiliano Salas, Sebastián Driussi y Facundo Colidio y jugar con tres volantes que podrían ser Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Enzo Pérez y Juan Fernando Quintero. 
Entrada Fútbol ¿Cuál es tu opinión?

Otra vez River volvió a empatar

El Más Grande, en otro discreto rendimiento, nuevamente  empató a pesar que ganaba con un gol convertido por Gonzalo Montiel a los 77´ En realidad no aguantó lo suficiente y Lanús se lo empató en la última jugada del tiempo suplementario.

El festejo de Montiel tras el gol

En verdad, el Millo, que está enfocado en el crucial play off  ante Palmeiras entre el 17 y el 24 de septiembre por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, también tiene en cuenta la edición del 2026 del máximo certamen continental y para eso cada partido del Torneo Clausura es trascendental 

Es que River, con la igualdad en La Fortaleza, acumuló 43 puntos en la Tabla Anual y de tal manera, se ubica segundo en la misma por debajo de Rosario Central, que con el triunfo sobre Newell’sllegó a 45 puntos mientras que Boca, tras vencer a Banfield, se posiciona tercero con 42. En el cuarto lugar aparece Argentinos Juniors con 41 unidades. Todos muy pegados a diez fechas del final. 

Es de recordar que los tres primeros equipos de la anual son los que se clasifican a la próxima Copa Libertadores.

El Más Grande obviamente  aún está vivo en la Libertadores actual y en la Copa Argentina, caminos alternativos para obtener el pase al próximo certamen continental, en caso de salir campeón en alguna de elas tres copas en disputa.

 Claudio Mauri en su editorial en La Nación relata fielmente el encuentro y lo reproducimos: Gallardo diseña a River, desde la elección de los futbolistas y la propuesta de juego, para ser ofensivo y ganar. Ese es su norte, pero desde hace tiempo se desvía, se encamina hacia repetidos empates, que lo frustran, lo dejan insatisfecho. 

Este lunes por la noche reincidió en ese resultado, con el 1 a 1 que Lanús consiguió en los últimos segundos de los cinco minutos adicionados. 

Una igualdad, como las dos frente a Libertad que lo llevaron a la agonía de los penales para conseguir la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

  Para River fueron varios partidos en uno. Porque arrancó con una formación alternativa, reservando a la mayoría de los titulares para enfrentar el jueves a Unión por los octavos de final de la Copa Argentina. Más allá del buen nivel que mostraron los zagueros centrales Portillo y Rivero, el funcionamiento general no era el mejor, le costaba llegar.

Con ese panorama, Gallardo empezó a incluir a sus principales piezas: el reaparecido Salas, siempre pujante, Quintero, Montiel, Driussi. Se puso en ventaja con el oportunismo de Montiel para aparecer en el área rival. Luego se dedicó a cuidar la ventaja, pero no aguantó la última embestida de Lanús. 

Y fue empate, un resultado que define el estado general de River: ni fu ni fa.

La decepción de Costantini y Driussi

El Más Grande se vuelve de la Fortaleza con el lamento de una victoria que se le escapó en los últimos segundos, aunque en los 95´ precedentes no había hecho tantos méritos como para ser un vencedor claro e indiscutido.

Y fue empate, un resultado que define el estado general de River: ni fu ni fa.

Se vuelve de la Fortaleza con el lamento de una victoria que se le escapó en los últimos segundos, aunque en los 95´ precedentes no había hecho tantos méritos como para ser un vencedor claro e indiscutido.

Formación inicial:

Franco Armani; Sebastián Boselli, Juan Portillo, Lautaro Rivero y Milton Casco; Kevin Castaño y Giuliano Galoppo; Matías Galarza y Juan Cruz Meza; Miguel Borja y Facundo Colidio 

Banco de Suplentes: 

Jeremías Ledesma, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Giorgio Costantini, Santiago Lencina, Juan Quintero, Ian Subiabre, Sebastián Driussi, Bautista Dadín y Maximiliano Salas.

Cambios

Salas por Borja, Quintero por Meza, Montiel por Boselli, Driussi por Colidio y Costantini por Galoppo. 

River presenta un mix alternativo ante Lanús

 El Más Grande este lunes a las 21,30 arranca una semana sumamente complicada visitando a Lanús en La Fortaleza por la 6ª fecha del torneo local y que continuará enfrentando a Unión de Santa Fe por Copa Argentina el jueves, mientras que el domingo recibirá a San Martín de San Juan por el Clausura.  

Estadio Ciudad de Lanús Néstor Diaz Perez

Como en el Clausura clasifican a la fase eliminatoria los primeros 8 equipos por zona de los 15 equipos que la integran el Millo puede salvaguardar a parte del plantel, aunque siempre que se mantenga en los primeros puestos de la las tablas y le permite a Gallard priorizar otros encuentros dentro de la apretada seguidilla de compromisos. 

Así las cosas, Gallardo decidió dejar afuera de la lista de convocados a Marcos Acuña, Enzo Pérez, Nacho Fernández y Paulo Díaz. Los primeros tres si bien no tienen problemas físicos es por el desgaste en los últimos duelos por una cuestión de edad dado que respectivamente tienen 33, 39 y 35 años. 

Por eso en la lista de convocados para enfrentar al Granate quedaron afuera a varios futbolistas. El primero es Acuña, quien tendrá un merecido descanso. y tampoco aparece Paulo Díaz, quien terminó con una molestia el partido del pasado jueves ante Libertad. 

Otro que tendrá un merecido descanso es Enzo Pérez, al igual que Nacho Fernández mientras que el Pity Martínez, Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Maxi Meza y Agustín Ruberto siguen de baja por continuar lesionados.

Entre las nuevas presencias en la nómina de convocados la más trascendente es la reaparición de Maximiliano Salas, quien ya se recuperó de la lesión y vuelve a integrar la concentración. 

Mientras que también reaparecen Lautaro Rivero, Juan Cruz Meza y Bautista Dadín, quienes no estuvieron presentes ni en el banco ante Libertad de Paraguay  ya que no estaban en la lista de buena fe para los octavos de la Copa Libertadores

Lista de convocados


 River presentar un once titular alternativo que en el arco, tras ser el héroe ante Libertad, Franco Armani se mantendría bajo palos. 

En la línea de fondo, sin Acuña, Paulo Díaz y Bustos, quienes tienen su lugar asegurado son Gonzalo Montiel y Milton Casco por las bandas y Lautaro Rivero en la zaga, mientras que Martínez Quarta o Boselli, serían el primer central.

En el medio campo la ausencia de Enzo Perez, sería reemplazada por Juan Carlos Portillo, quien ya debutó pero como marcador central, mientras que sus laderos serían Giuliano Galoppo y Kevin Castaño, aunque no hay que descartar a Juan Cruz Meza. 
 
En la ofensiva quien podría estar presente nuevamente es Santiago Lencina por la derecha y si bien Juanfer Quintero está convocado, en principio se sentaría el banco pensando en resguardarlo. 

En la punta del ataque estará Miguel Borja, acompañado por Bautista Dadín, el  juvenil goleador de la reserva quien ya debutó en Primera ante Godoy Cruz y tuvo una buena actuación.
 
Formación inicial posible
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli o Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero yMilton Casco; Kevin Castaño o Juan Cruz Meza, Juan Carlos Portillo y Giuliano Galoppo o Juan Cruz Meza; Santiago Lencina; Miguel Borja y Bautista Dadín

Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?