River debe mejorar su imagen en el Bajo Flores

 El Más Grande que no tuvo un buen arranque futbolístico en sus dos primeros partidos oficiales, empatando agónicamente ante Platense y ganando sobre el cierre a Insituto, mostrando un pálido juego, este domingo a las 17 horas tendrá la obligación de cambiar su imagen en la visita al Nuevo Gasómetro a San Lorenzo por la fecha 3ª del Apertura.

Estadio Pedro Bidegaín - El Nuevo Gasómetro 

Para este clásico Gallardo ya no cuenta con tres jugadores. Pablo Solari -que había sido citado ante Instituto- ya partió al Spartak de Moscú, Agustín Sant’Anna se fue al Red Bull Bragantino de Brasil y Rodrigo Villagra se despidió tras ser vendido a Foster Gillett.

Así las cosas, este sábado brindó la listado de convocados para el próximo partido, en la cual no figura Maximiliano Meza, quien sufrió un golpe el pasado miércoles y padece una tendinitis rotuliana.

Quien aparece de manera sorpresiva es Federico Gattoni, mientras que no están citados el Pity Martínez aún no está en condiciones y Ramiro Funes Mori sigue sin ser considerado

LIsta de convocados 
ARQUEROS:
Franco Armani y Jeremías Ledesma

DEFENSORES:
Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Leandro González Pírez, Paulo Díaz, Federico Gattoni, Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Fabricio Bustos y Milton Casco

MEDIOCAMPISTAS:
Enzo Pérez, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández, Santiago Simón, Giuliano Galoppo, Manuel Lanzini y Matías Rojas

DELANTEROS
Sebastián Driussi, Gonzalo Tapia, Miguel Borja y Facundo Colidio

Formación inicial probable
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña; Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Manuel Lanzini, y Matías Rojas; Facundo Colidio o Sebastián Driussi y Miguel Borja

Entrada fútbol: ¿Cuál es tu opinión?

11 comentarios:

El árbitro de este domingo dijo...

Darío Herrera será el árbitro principal del clásico entre River y San Lorenzo del este domingo, por la tercera fecha del Torneo Apertura, asistido en las líneas por Maximiliano Del Yesso y Juan Mammani, mientras que Enzo Silvestre será el cuarto árbitro.

Por otro lado el VAR estará a cargo de Héctor Paletta, mientras que Diego Romero estará como AVAR.

El juez principal nació el 24 de febrero de 1985 en la Provincia de Neuquén, más precisamente en la localidad de Andacollo, donde tuvo una historia como futbolista llegando a la primera a los 18 años, antes de irse a estudiar Educación Física a Lincoln. donde actualmente vive.

Su debut como árbitro principal en la primera del fútbol argentino fue en 2013 y su historial con River registra 29 partidos, con 15 triunfos para el Millo, 5 empates y 9 derrotas. En esos encuentros, amonestó a 65 jugadores riverplatenses, expulsó a cinco -cuatro con roja directa- y cobró siete penales a favor.

Cobró protagonismo cuando en el clásico contra San Lorenzo por la 5ª fecha del Torneo Inicial 2013, decidió que Buffarini repitiera un tiro penal por un supuesto adelantamiento de Barovero, lo que lo llevó a una provisoria suspensión.​

Dirigió su primer superclásico en mayo de 2015, cuando River y Boca se enfrentaron en la Bombonera por los octavos de final de la Copa Libertadores 2015, y el duelo fue suspendido en el entretiempo debido a un ataque con gas por parte de un simpatizante local hacia los jugadores visitantes, cuando estaban a punto de reingresar al campo.

Por otra parte en Mayo de 2023, dirigió otro superclásico, en el que no estuvo a la altura, expulsando a siete jugadores después de una gresca desatada tras el gol de penal convertido por Borja sobre el cierre del cruce y que no supo controlar.

¡¡¡ Vamos las pibas !!! dijo...

Este domingo a las 9 horas las pibas de River, tras la pretemporada llevada a cabo en la localidad de San Jorge de Pcia. de Santa Fe, visitarán a las de Rosario Central para disputar la 1ª fecha del Torneo Femenino de Fútbol 2025

¡¡¡ Vamos las pibas !!!

¡¡¡ Vamos las pibas !!! dijo...

Por la primera fecha del Torneo oficial del Fútbol Femenino las pibas de River -en condición de visitantes- derrotaron en Arroyito 2 a 1 a las de Rosario Central gracias al doblete de Kimberlyn Campos convertido a los 32´ y 43´del primer tiempo

¡¡¡ Vamos las pibas !!!

Mercado de Pases dijo...



Pablo Solari fue vendido al Spartak Moscú durante este mercado de pases y prevaleció el deseo del jugador, quien le había dicho a Marcelo Gallardo que tenía intenciones de mudarse al fútbol europeo. En las últimas horas se supo que ya estaba en viaje hacia Rusia y una vez llegado ultimará los detalles para ser compañero de Esequiel Barco.

En la previa de la segunda fecha del Torneo Apertura llegó una oferta difícil de rechazar para la dirigencia. Después de analizarlo durante un día, minutos antes de enfrentar a Instituto se confirmó que la venta se había concretado, por lo que no fue parte del partido en el que estaba convocado. Luego, se despidió del club y ya no entrenó en el Camp de Ezeiza.

Cerrada la operación, se conocieron los números del pase. De acuerdo a la información del periodista César Luis Merlo, Spartak Moscú compró el 100% de la ficha de Solari en 12 millones de euros, contando el monto neto y los bonos por objetivos. El Millonario cuenta con el 60%, mientras que el resto se reparte entre Colo Colo (30%) y Talleres de Córdoba (10%).

El dinero que le queda a River por la venta de Solari

Por tener el 60% del pase, de los 12 millones de euros a River le quedarán unos 7.2 millones. Si bien se esperaba elevar el monto, ya que el objetivo principal era obtener unos 10 millones por su transferencia, en Núñez también se habían planteado que era positivo recibir entre 7 y 8. Además, tendrá ganancias por su fichaje al haber desembolsado 4.2 millones a mediados de 2022.

El Pibe tenía ganas de jugar en Europa y lo concretará dejándole dinero al club del cual es hincha. Firmará con el club de Rusia hasta junio de 2029 y después de la revisión médica finalizará su contrato.

Anteriormente, a principios del año pasado, lo vinieron a buscar del mismo país: Krasnodar había ofertado 20 millones de euros, pero el DT Martín Demichelis lo consideraba un jugador valioso dentro del plantel.

LPM

Memoria River Plate dijo...

Historial de River vs San Lorenzo

El Millo mantiene una amplia diferencia a favor sobre el Ciclón. En total disputaron 232 partidos oficiales, entre amateurismo y profesionalismo, en los cuales River logró 92 victorias, perdió 64 y empataron 76 veces.

El primer duelo en la era profesional se disputó el 7 de Junio de 1931 en el estadio de Alvear y Tagle registrándose la victoria del local por 2 a 0, mientras que en la revancha jugada el 18 de ese mismo año se registró un empate en cero.

El último enfrentamiento fue el 4 de diciembre de 2024, cuando se enfrentaron por la 24° fecha de la Liga Profesional en el Monumental, que finalizó empatado 1 a 1 con goles de Maxi Meza y de Iker Muniain de penal .

El último clásico entre ambos disputado en el Nuevo Gasómetro fue el 8 de junio de 2023 y el resultado también empate, esta ocasión en cero.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "Herrera será el árbitro en este domingo" para que clickeando en la foto puedan conocer las autoridades del clásico entre River y San Lorenzo por la tercera fecha del Apertura

Un abrazo riverplatense

Formación inicial confirmada dijo...

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña; Enzo Pérez, Giuliano Galoppo y Manuel Lanzini; Sebastián Driussi y Miguel Borja

Viejo Sabio dijo...

En otra deslucida actuación River empató en cero con San LOrenzo en el Nuevo Gasómetro por la 3ª fecha del Torneo Apertura 2025 en un clásico, que no tuvo goles gracias a los arqueros y el travesaño.

El Ciclón había abierto el marcador a los 2´ del inicio mediante un gol en contra de Enzo Pérez que el VAR anuló por off side de Malcom Braida.

El Más Grande en seguida respondió con un cabezazo de Lucas Martínez Quarta que dio en el travesaño y después el travesaño salvó al Millo.

En definitiva los arqueros respondieron cada vez que se acercron a las áreas y fueron los responsables del empate sin goles en el Nuevo Gasómetro del Bajo Flores.

El próximo sábado 8 a las 19,15 hs. River recibirá a Independiente recibirá a Independiente por la 4ª fecha del Torneo Apertura,

Mr. Clipping dijo...

River en otra tarde para el olvido ante San Lorenzo casi no le pateó al arco

El Más Grande debía cambiar su imagen después de los dos primeros partidos, pero esta vez el resultado no acompañó y se tuvo que conformar con el empate.

Los primeros 45 minutos del encuentro fueron de alta intensidad, con ambos conjuntos repartiéndose la pelota y teniendo una jugada clave por lado. La primera de peligro fue para el Cuervo con un primer tanto que afortunadamente fue anulado a instancias del VAR.

En el segundo tiempo hubo un impulso inicial de los locales que se mantuvo a lo largo del trámite, ante un River que apenas pisó el área. El calor, el cansancio y la falta de ideas hizo que todo terminara 0-0.

Con este resultado, River alcanza cinco puntos en el campeonato y se ubica a dos unidades del actual puntero de la Zona B que es Rosario Central. Sin embargo, esta noche a las 21:30 horas juega Independiente, que ganó los dos primeros encuentros y puede escalar hasta la cima en caso de conseguir un triunfo frente a Gimnasia de La Plata.

LPM

Uno x Uno en LPM dijo...

Franco Armani (5): Tuvo un encuentro con un par de buenas intervenciones como una tapada ante un cabezazo de Cuello pero también con un rebote realmente flojo que terminó en gol del rival, aunque el mismo fue anulado. Sigue sin encontrar su mejor versión.

Gonzalo Montiel (6): Nuevamente volvió a ser una garantía en la faceta defensiva, mostrándose sobrio, atento y comprometido. Paralelamente se mostró como una alternativa permanente con sus proyecciones, aunque, en esta oportunidad, no tuvo tanto peso en ataque.

Germán Pezzella (4): No se lo vio cómodo ni seguro en prácticamente ningún pasaje del partido. Estuvo realmente lento, no solamente en los desplazamientos sino también en las lecturas de las acciones. Perdió más de lo que ganó en los duelos tanto por arriba como por abajo.

Lucas Martínez Quarta (4,5): Redondeó una actuación bastante endeble, exponiendo compromiso y atención pero llegando tarde a más de una acción y sufriendo con los envíos por arriba. Nuevamente abusó de los pelotazos que no tuvieron ningún receptor.

Paulo Díaz (7): Fue el hombre más seguro de la última línea de River de principio a fin. Ganó la mayoría de los duelos y se impuso tanto por arriba como por abajo. Seguro en el área propia y también imponiéndose en la contraria. Estuvo muy cerca del gol.

Marcos Acuña (6): En líneas generales ofreció un nivel aceptable, sin evidenciar grandes complicaciones en el retroceso y pasando al ataque constantemente. No se lució pero por momentos lastimó con sus proyecciones hasta el fondo y con sus centros venenosos.

Giuliano Galoppo (3): Pobre actuación del volante de River, que no pudo imponerse en ninguna faceta del juego. Luchó y trató de meterse en el partido, aunque nunca lo logró. No tuvo peso a la hora de la recuperación y tampoco al momento de la generación.

Enzo Pérez (5): Sumó su tercera presentación en una semana y, si bien no brilló, tampoco cometió errores groseros a lo largo del partido. Le costó en la contención, en parte por el desgaste y las altas temperaturas, aunque estuvo aceptable en la distribución.

Manuel Lanzini (4,5): Participativo durante toda su estadía en el campo de juego. Sin embargo, su actuación se tradujo más en intenciones que en resoluciones acertadas. Se vio involucrado en más de una oportunidad de riesgo pero no ejecutó bien ninguna de ellas.

Sebastián Driussi (6): Sorprendió estando desde el arranque y tuvo un buen primer tramo de partido, haciendo un desgaste interesante y moviéndose por todo el frente de ataque buscando formas de lastimar. Se fue diluyendo con el correr de los minutos.

Miguel Borja (4,5): Arrancó bien, saliendo del área, luchando y tratando de lastimar a la última línea de San Lorenzo. Sin embargo, no tuvo éxito cuando le tocó pivotear y su influencia en el andamiaje ofensivo de River se fue desluciendo a medida que avanzó el juego.

Ingresaron:

Rodrigo Aliendro (5): Entró en un momento delicado del partido y lo cierto es que no pudo imponerse en el mediocampo. Le costó en la contención y no le dio circulación al equipo.

Ignacio Fernández (5): Otro que no entró de la mejor manera. El encuentro pedía su aparición para manejar el esférico pero lejos estuvo de aportarle a River esa cuota de conducción.

Facundo Colidio (5): Buscó ser el revulsivo que precisaba River para destrabar la historia pero no tuvo demasiada participación en ataque. Cuando participó de algún avance, no resolvió bien.

Matías Rojas (5): En esta ocasión, el mediocampista no pudo hallar la lucidez que sí había conseguido en apariciones anteriores. Se vio condicionado por un contexto adverso.

Santiago Simón (-): Entró en la recta final del partido y no pudo aportar en ningún aspecto del juego.

Gallarditis dijo...


Tras el empate ante San Lorenzo, Gallardo decisin de no hablar en conferencia de prensa argumentando no sentirse bien de salud.