El Más Grande este sábado a las 21.30 se enfrentará a San Martín de San Juan en el Estadio Hilario Sánchez, -con presencia del público riverplatense que logró comprar su entrada como “neutral”- por la 7ª fecha del Torneo Apertura 2025 buscando su primer triunfo en condición de visitante y cambiar su imagen ya que sigue teniendo un bajo rendimiento.
Esta será su segunda excursión al interior del país en el Torneo Apertura 2025 y enfrentará a uno de los equipos recién ascendidos que aún no ha ganado desde su regreso a Primera: San Martín de San Juan.
El plantel riverplatense se entrenó a las 16 horas para luego embarcarse en un vuelo charter a la capital sanjuanina, donde arribará aproximadamente a las 21, para hospedarse en el Del Bono Park Hotel donde esperará hasta partir rumbo al estadio.
Finalizada la práctica Gallardo brindó la nómina de convocados que presenta algunas novedades. No están Giuliano Galoppo, con una distensión muscular, tampoco Ramiro Funes Mori, que se marchará a Estudiantes, y Federico Gattoni por decisión técnica.
También están afuera de la lista Matías Rojas, pese a recibir el alta médica, además de las ausencias de Nacho Fernández, quien vive una incómoda situación, y de Leandro González Pirez.
Lista de convocados
En la nómina regresa Manuel Lanzini, ya recuperado de su lesión en el hombro, mientras que reaparecen Ian Subiabre y Franco Mastantuono, quienes regresaron tras su participación en el Sudamericano Sub 20. Por otra parte entre los 23 convocados continua el juvenil Santiago Lencina.
Gallardo introducirá como mínimo un cambio por la salida de Giuliano Galoppo, esperándose que Maximiliano Meza ocupe su lugar e ingrese en el once titular.
Formación inicial posible
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña; Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Manuel Lanzini o Santiago Lencina y Gonzalo Martínez; Facundo Colidio y Sebastián Driussi
Entrada fútbol
¿Cuál es tu opinión?
8 comentarios:
El árbitro del sábado
Árbitro: Andrés Garino
Asistente 1: Miguel Savorani
Asistente 2: Iván Núñez
Cuatro árbitro: Joaquín Gil
VAR: Jorge Baliño
AVAR: Julio Fernández
El historial entre ambos equipos es escaso, ya que sólo se registran ocho partidos disputadosde los cuales cinco terminaron con victoria para River, dos para San Martín y un único empate.
El primer enfrentamiento entre ellos data del Apertura 2007, con victoria 1 a 0 para el equipo sanjuanino, pero el historial se dio vuelta y los últimos encuentros han sido favorables para el Millo.
El último cruce fue de la Superliga 2018/19, cuando el conjunto de Gallardo goleó 4 a 1
mientras que el último encuentro disputado en tierra cuyana -correspondiente a la 3ª fecha de la Superliga 2017/18- también terminó con triunfo riverplatense por 3 a 1 .
Los goles fueron convertidos por Rafael Santos Borré en el inicio, pocos minutos después por Carlos Auzqui y el tercero por el debutante Alan Marcel Picazzo.
Es de recordar que River venía de perder 0 a 3 con el Wilstermann en Bolivia por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores y que debía jugar la vuelta a los pocos días en el Monumental , que finalizó con un trriunfo por 8 a 0.
Como el partido en San Juan estaba en el medio de los cruces de ida y vuelta por los cuartos de la Copa, Gallardo tomó la decisión de convocar a varios juveniles y presentó la siguiente formación titular en la última visita a San Juan: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Gonzalo Montiel, Alexander Barboza y Marcelo Saracchi; Iván Rossi, Ariel Rojas, Exequiel Palacios y Matías Moya; Carlos Auzqui y Rafael Santos Borré.
El árbitro en San Juan será Andrés Garino asistido en las líneas por Miguel Savorani e Iván Núñez, mientras que como cuarto árbitro estará Joaquín Gil.
El encargado del VAR será Jorge Baliño y como AVAR estará Julio Fernández.
Carlos Andrés Gariano, nació en Bariloche el 2 de diciembre de 1985 y dirige en la máxima categoría del fútbol argentino desde el 2020, mientra que es árbitro internacional a partir de este año.
En cuanto a los antecedentes, Gariano ya dirigió al Verdinegro en la Primera Nacional registrando un empate ante Agropecuario y una victoria contra Deportivo Maipú, mientras que al Millo solo lo arbitró en el empate 1 a 1 contra San Lorenzo en diciembre del 2024 en el Monumental.
En el ángulo superior del blog se linkeó "Historial entre San Martín y River Plate" para que clickeando en la imagen puedan enterarse del historial completo entre ambas instituciones
Un abrazo riverplatense
River es el país menos algunos, supo entonar Ángel Amadeo Labruna en una de sus frases más celebres para catalogar lo que significa ser hincha de esta institución, aún estando lejos del Estadio Monumental. Una vez más, el público riverplatense volvió a estar a la altura al recibir al plantel y al cuerpo técnico que arribará a San Juan para enfrentar mañana a San Martín.
Después de tener solamente el lunes como día de descanso, Marcelo Gallardo trabajó durante toda la semana junto a sus dirigidos para visitar al Verdinegro. Alrededor de las 19 horas, el avión con la delegación del Millonario partió hacia la provincia cuyana y aterrizaron cerca de las 21 horas para luego llegar al Hotel Del Bono Park.
Los primeros hinchas del Más Grande comenzaron a reunirse en el lugar desde las primeras horas de la jornada, con el objetivo de estar lo más cerca posible de sus ídolos. Familias, grandes y chicos pasaron horas para no perder su lugar y poder recibir algún saludo, una foto o firmas en sus camisetas y banderas.
River llegó al hotel bajo un gran recibimento
El micro con el plantel y el cuerpo técnico ya está en el hotel. El número de hinchas se fue incrementando a lo largo del día y recibieron a los jugadores bajo cánticos y pirotecnia. Instantes después, los futbolistas salieron a firmar camisetas y a sacarse fotos con los fanáticos que se acercaron.
LPM
Carlos Lancioni
@LancioniRP
Tras no haber ganado ningún partido fuera del Monumental en lo q va del año el River de Gallardo modelo 2025 visita a San Juan con la obligación de ganar>https://facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0LtLbVAnUii7fPaMgHznm5XrTv53rEFrb2Rcy9rsWyuwq9Qcan6QFRYFYR6oBrECbl&id=100008264313252>
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@LancioniRP
Hoy es ganar cómo sea. y a recuperar el fútbol que nos carateriza. que es lo que nos va a dar más oportunidades de ganar.
Ya lo escribí hace unos días. si no funciona la cabeza de los jugadores, hay que. cambiar la cabeza del DT y hagamos una observación sobre la palabra jugadores. el fútbol profesional no es un juego. necesitamos futbolistas para ganar.
La situación de Rodrigo Villagra es totalmente incierta, y River espera una resolución. Semanas atrás, todo parecía indicar que el Más Grande embolsaría una millonaria cantidad de dinero por una venta que aparentaba ser un hecho. A día de hoy, con esa operación caída, el futuro del mediocampista está en un limbo.
Foster Gillett, quien pagaría una cifra más que interesante para llevarse al volante, dejó de dar rastros. Resulta que el empresario dejó de dar respuestas, y el dinero de la operación nunca apareció. Es por eso que desde el entorno del futbolista perdieron la paciencia y comenzaron a buscar nuevos destinos para Rodrigo.
En medio de todo ello, CSKA de Moscú ofertó 3.5 millones por el 50% de Villagra. River, no conforme con el monto, pidió 5 millones por ese porcentaje del pase, pero el club ruso no pretende desembolsar esa cifra. Y como si ello no fuera suficiente, Santos de Brasil, el otro que aparecía como posible comprador, descartó nuevas llegas.
Santos cerró su mercado y no irá por Villagra
Resulta que Marcelo Teixeira, presidente de Santos, dejó en claro que el Peixe no buscará nuevos futbolistas. “No vamos a fichar más, hemos cerrado el ciclo. Con David Washington y Thiago Maia, nos retiramos del mercado”, aseguró el mandamás.
LPM
Publicar un comentario