Hoy por la Copa en un Monumental vacío

El Más Grande este martes a las 21,30 horas por la fecha 2ª de la fase de grupos de la Copa Libertadores recibirá a Barcelona de Ecuador en un Monumental sin público debido a que la Conmebol le impuso una injusta sanción a raiz del histórico recibimiento con pirotecnia cuando recibió al Mineiro en el cruce de vuelta por la semifinal copera de la edición pasada.
No habrá tribunas colmadas, ni hinchas y podrán escucharse los gritos de los jugadores  
 
River no hace pie en el torneo local, pero arrancó bien en la Libertadores derrotando 1 a 0 a Universitario en Lima y posicionándose en la punta de la zona conjuntamente con su rival de esta noche, que también superó por la mínima a Independiente del Valle.  

La apretada agenda de Abril obligó a Gallardo a dejar atrás la página del empate frente a Sarmiento en Junín el sábado pasado, obligando a enfocarse en la disputa ante el equipo ecuatoriano.

Mas allá de la enorme preocupación por el bajo rendimiento del equipo, el Millo tendrá una rápida posibilidad de mostrar otra imagen a la que se vió en Junín. Por ello se enfocó obligado e inmediatamente en el certamen continental c on una muy buena noticia.

En efecto, se confirmó que Gonzalo Montiel recibió el alta médica por su desgarro y  volverá a estar disponible para jugar este martes. Por otro lado a pesar que Matías Kranevitter, quien también se recuperó de un desgarro, no fue convocado al igual que el Pity Martínez y Giuliano Galoppo, que continuarán recuperándose de sus lesiones.

Además como Gallardo el finde pasado preservó jugadores pensando en el duelo copero, para este convocó a todo lo mejor disponible para esta noche 

Lista de convocados 
Formación inicial posible

 Montiel se entrenó con normalidad y todo indica que volverá a ser titular en lugar de Fabricio Bustos. 

Después, la formación sería la misma que salió ganadora de Lima con Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña, Enzo Pérez, Maximiliano Meza y Facundo Colidio que retomarían la titularidad, mientras que Kevin Castaño y Franco Mastantuono, quienes jugaron el primer tiempo en Junín, volverían a estar desde el arranque.

En la delantera. Miguel Borja volvería al banco y arrancaría Facundo Colidio acompañado por Sebastián Driussi, quien hasta ahora no anotó goles desde que regresó. 

Por lo tanto el probable once que saldría al campo de juego es

 Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño, Maxi Meza y Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi 

Entrada fútbol: ¿Cuál es tu opinión?

19 comentarios:

Memoria River Plate dijo...

Este martes se va a vivir un suceso bastante particular en el Estadio Monumental: River enfrentará a Barcelona de Ecuador por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores sin público. A raíz de la sanción que recae sobre el club por el recibimiento histórico frente a Atlético Mineiro en las semifinales del año pasado, la Conmebol dispuso un encuentro a puertas cerradas para el CARP.

Por eso, mañana desde las 21.30 no habrá hinchas ni tribunas colmadas en el Monumental y los gritos de los jugadores podrán escucharse con nitidez, tal como ocurría en épocas de pandemia. Para encontrar la última vez de River jugando sin público en Nuñez por un certamen internacional hay que retrotraernos al año 2021.

Fue frente a Atlético Mineiro, el 11 de agosto de aquel año, cuando Nacho Fernández marcó el único gol de esa noche correspondiente a la ida de los cuartos de final. Fue triunfo del equipo brasileño, que luego revalidó lo hecho en Argentina y vapuleó 3-0 al conjunto dirigido por Marcelo Gallardo en la revancha en Brasil.

En esa Copa, debido a la pandemia de Covid 19, River también disputó otros cuatro partidos sin público como local: 1-0 vs. Argentinos en octavos de final, 1-3 vs. Fluminense en fase de grupos, 2-1 vs. Independiente Santa Fe en fase de grupos y 2-1 vs. Junior de Barranquilla en fase de grupos.

La última vez sin público por una sanción
Si sumamos el aliciente de tener una suspensión por parte de Conmebol, la última vez que eso ocurrió fue a principios de 2020, días antes de que se decretara la cuarentena en el país. El 11 de marzo de ese año, River vapuleó 8-0 a Deportivo Binacional en un Monumental en silencio por las bengalas que se habían utilizado el año anterior en el recibimiento ante Boca en semifinales.

Por ese entonces, sobre el club recayó una sanción de tres partidos sin público, que se mantuvo cuando el CARP jugó en cancha de Independiente una vez que se reanudó el fútbol pero por motivos de aforo (vs. San Pablo y Liga de Quito) y no precisamente por el castigo impuesto por Conmebol. Cabe recordar que el Millo jugó el resto de esa Libertadores 2020 en el estadio del Rojo porque habían comenzado las obras de renovación del campo de juego en el Monumental.

Memorial River Plate dijo...

El Más Grande y Barcelona de Ecuador se enfrentaros en 4 oportunidades, con 3 triunfos para el Millo y otro para los de Guayaquil.

Aunque el historial es favorable para River , en el el único play off en el que se cruzaron el triunfo fue para los ecuatorianos.

La primera vez que River se midió ante el equipo ecuatoriano fue el 18 de febrero de 1948.

Por otra parte, bajo la conducción de Gallardo el Millo se midió en 10 oportunidades frente a equipos de Ecuador con un historial de 6 triunfos, un empate y 3 derrotas.

El primer cruce fue ante Liga de Quito en los octavos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2015, triunfo para el Millonario en la ida por 2-0 y caída por la mínima en Quito.

La segunda vez fue en la serie ante a Independiente del Valle por los octavos de final de Libertadores 2016 con triunfo para los ecuatorianos en la ida por 2 a 0 y si bien los dirigidos por Gallardo ganaron la vuelta por la mínima quedaron eliminados.

River se cruzó en las ediciones de la Libertadores 2017 y 2018 ante el Emelec por la fase de Grupos con un balance de 3 victorias para Rirver y un empate.

La última vez que se vieron las caras con un conjunto ecuatoriano fue ante Liga Universitario de Quito en la Copa Libertadores 2020 cundo ambos equipos se quedaron con los duelos de local por 3 a 0.

Viejo Sabio dijo...

La Conmebol impuso una arbitraria suspensión a River prohibiendo la asistencia de todo el público tras el recibimiento pirotécnico ante el Mineiro en las semifinales del certamen continental durante la edición pasada.

Por lo tanto El Más Grande además de perder el apoyo de unos 85 mil hinchas, sino que además sufrirá una multa económica de U$S 195 mil dólares, además que no recaudará el dinero de aproximadamente entre 65 mil y 70 mil entradas estimado en U$S 2 millones que no ingresarán a River.

Por último hay que sumarle los U$S 195.000 que CONMEBOL le descontará de los derechos televisivos al club, por la multa que incluyó en la misma sanción que inhabilita el Monumental por un partido.

Johnny Walker dijo...


Los cambios de Gallardo son inentendibles.
Driussi sobró en la cancha todo el 2do tiempo (por lo menos).
Y lo pone a Subiabre, que es el que mejor se entiende con el mejor jugador del equipo (Mastantuono) faltando 5 min.
0-0 de local, con este equipucho, tiene olor a derrota.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

Por la segunda fecha de la fase de grupos de la Libertadores 2005 River y Barcelona empataron en cero en un Monumental sin público, a raiz de la injusta sanción impuesta por la Conmebol, en un partido que el equipo dirigido por Gallardo pero no fue eficiente para quebrar la defensa ecuatoriana a pesar de la gran actuación de Mastantuono

Mr. Clipping dijo...

El Monumental hizo silencio: sin gente y sin goles de River

La situación más clara fue un penal ejecutado por Driussi que fue atajado por el arquero. A pesar de que hizo más para ganar, el nivel del local volvió a ser irregular.

La sanción que le aplicó la Conmebol a River, por las bengalas lanzadas en el recibimiento ante Atlético Mineiro el año pasado, hizo recordar a los tiempos de pandemia, cuando el público no podía ingresar a los estadios.

El segundo encuentro del Grupo B de de la Copa Libertadores mostró un estadio Monumental vacío, sólo con la presencia de los periodistas y los directivos de ambos clubes. El ambiente que se presentaba en la cancha era desolador, y encima el juego que ofrecía River tampoco provocaba ningún entusiasmo.

El partido tuvo una situación clave cuando apenas se jugaban cuatro minutos: el arquero Contreras le cometió infracción dentro del área a Driussi, y el árbitro Claus cobró el penal para el local. El propio Driussi fue el que ejecutó la falta, y el arquero respondió bien sacando la pelota al córner. La sorpresa fue grande cuando el delantero agarró la pelota, mientras Montiel se encontraba en la cancha.

River era el dominador del partido, y si bien no exhibía un avasallamiento absoluto, fue inteligente para construir situaciones de riesgo. El arquero Contreras se fue convirtiendo en figura con sus apariciones, y los ecuatorianos podían sostener así el empate. Barcelona tenía iniciativa para salir de su campo, pero todo se diluía cuando llegaba hasta la puerta del área.

Colidio y Mastantuono fueron los dos que tuvieron las mejores situaciones para convertir, pero carecieron de precisión en la definición. El colombiano Castaño fue el que se destacó en la mitad de la cancha, con oportunismo para recuperar la pelota, y también con criterio para entregársela a un compañero sin marca.

El conjunto de Gallardo continuó con la búsqueda ofensiva en la segunda parte. El gol no aparecía y el entrenador decidió finalmente hacer ingresar a Borja, para tratar de tener más presencia en el centro del área.

Lo curioso fue que Borja no tuvo opciones para rematar al arco, debido a que le pelota no le llegó con facilidad, a partir de que los ecuatorianos se replegaban bien en la zona central de la defensa. Barcelona, a medida que pasaban los minutos, se fue aferrando al empate sin tapujos, y no tuvo inconvenientes en sacarse la pelota de encima.

La cuota más simpática la puso el técnico Segundo Castillo, que lució un smoking rosado al costado de la cancha. El gol finalmente no llegó para River, y los dos equipos siguen liderando la zona con cuatro puntos luego de dos presentaciones.

por Adrián De Benedictis en Página 12

Viejo Sabio dijo...

El "equipo de los sueños" para el 2025 sigue sin aparecer tal como lo evidencian los resultados en los 14 partidos oficiales -entre Copa y Apertura- disputados en lo va del semestre registrándose sólo 6 victorias además de 7 empates y una derrota.

Gallarditis dijo...


Tras el empate ante Barcelona Gallardo se mostró conforme con lo hecho por River dentro del campo de juego, aunque reconoció que todavía “estamos en la búsqueda de representar a los hinchas” y afirmó “Estamos en una búsqueda permanente y no podemos dejar de insistir”.

Después declaró “La representación significa muchísimo. Vuelvo a repetir, duele el resultado y estamos amargados. No es todo negativo. Más allá de que lo que se generó al inicio y todas las expectativas que están depositadas en el equipo” y afirmó: “Yo no vengo a dar excusas y no vengo a plantear ninguna situación de adversidad, vengo simplemente a decir en cada post partido el análisis que yo observo”.

El Muñeco aseguró: “Yo hoy no vi un equipo con el que el hincha no se haya sentido identificado. Hoy vi un equipo que se impuso sobre el rival, que en el fútbol actual es muy difícil. Analicen qué hizo Barcelona… Nada. En la totalidad del partido intentamos jugar en campo rival, generamos situaciones, erramos un penal”.

Y volvió a insistir en que vio “cosas buenas” y cerró con “No me voy a dejar contagiar por la negatividad. El resultado nos amarga, y mucho. Nosotros somos los que más amargados estamos, pero yo no vi cosas malas" aunque reconoció que “lo negativo es la falta de contundencia”.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

En el ángulo superior del blog se linkeó "Video: con el penal que le atajaron a Driussi" para que clickeando en la foto puedan ver el video con el penal que pateó Driussi y rechazó Contreras

Un abrazo riverplatense

Reserva dijo...

Este miércoles la Reserva de River lderrotó 3-0 a la de Atlético Tucumán en el predio de Ezeiza, por la 8ª fecha del Torneo Proyección gracias a los goles convertidos por Joaquín Freitas, Santiago Lencina y Joaquín Flores.

Con este resultado, el equipo dirigido por el Pichi Escudero se encuentra como el único líder de la zona B con 19 puntos perseguido por Vélez con 17 unidades y continuá la racha iniciada a partir triunfo sobre Independiente del 13 de marzo alcanzando cinco triunfos consecutivos.

En el primer tiempo tuvo varias chances cercanas al área rival que aprovechó para marcar dos goles.

A los 17´ Joaquín Freitas convirtió un gol de cabeza después de una jugada por la banda derecha con un centro de Agustín Obregón, tras una gambeta de Santiago Lencina que fue una de las figuras de la tarde.

El mismo Lencina a los 36' marcó de carambola cuando ante un mal rechazo de un defensor, producto de la presión, le dio en el cuerpo y se metió dentro del arco.

Sobre el final del partido, tras otro centro de Obregón, luego de un mal remate de Dadín, Joaquín Flores tomó el rebote, amagó al arquero y definió perfecto para poner el 3 a 0 definitivo.

Formación inicial
Lucas Lavagnino; Agustín Obregón, Ulises Giménez, Felipe Álvarez y Lisandro Bajú; Agustín De La Cuesta; Santiago Lencina, Giorgio Costantini y Jonás Luna; Bautista Dadín y Joaquín Freitas

Cambios en el complmento
A los 23' salieron Jonas Luna y Santiago Lencina, entraron Enzo Rubio y Cristian Jaime, a los 25' salió Giorgio Costantini y entró Thiago Acosta y a los 30' salieron Joaquín Freitas y Lisandro Bajú, entraron Joaquín Flores y Facundo González

Mr. Clipping dijo...


La Reserva de River volvió a ganar este miércoles y sumó su quinto triunfo al hilo en la Copa Proyección. Gracias a los goles de Joaquín Freitas, Santiago Lencina y Joaquín Flores, el equipo de Marcelo Escudero superó de forma contundente a Atlético Tucumán y, de esa forma, alcanzó lo mas alto del Grupo B del certamen.

Uno de los estandartes del equipo es Lencina, quien ya dejó buenas sensaciones en Primera. El joven de 19 años sigue demostrando estar en un nivel verdaderamente alto. Frente a Atlético Tucumán, Santiago volvió a convertir, extendiendo así su presente goleador. Además, fue partícipe clave en la apertura del marcado.

Con cada actuación en Reserva, el talentoso mediocampista deja en claro que pide pista en Primera. Luego de aquel lejano debut frente a Lanús, partido en el que fue desde el arranque y tuvo un buen desempeño, Lencina volvió a sumar minutos en el enfrentamiento de Copa Argentina frente a Ciudad de Bolívar.

Si bien tuvo actividad con la Reserva, no sería extraño que Gallardo decida citar al joven para el partido del domingo ante el conjunto cordobés. Contemplando su magnífico presente, Santiago ha hecho méritos suficientes para volver a tener una oportunidad en Primera. La decisión final será del Muñeco y, por ahora, toca esperar.

Este miércoles, y tal como suele suceder en cada partido de la Reserva, Agustín De la Cuesta, Giorgio Costantini y Ulises Giménez fueron desde el arranque. Los tres fueron y son considerados por Gallardo, aunque por el momento seguirán haciendo sus armas en el equipo de Escudero.

De ellos, el único que no se ha estrenado aún profesionalmente es De la Cuesta. Si bien ya fue convocado por el Muñeco para el Torneo Apertura 2025, no tuvo actividad. Caso contrario es el del otro mediocampista y el defensor, quienes sí tuvieron rodaje bajo los mandos de Gallardo en este 2025.

LPM

Mr. Twiter dijo...


Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
EL EQUIPO DE LOS SUEÑOS DE GALLARDO 2025 SIGUE SIN APARECER El video con el penal que el colombiano Contreras le atajó a Driussi pueden verlo en
https://facebook.com/jovenes.deriver.1/posts/pfbid02snPgZdiDH4cRjRwwBTiKrNF8nTon41DnB3o4oHfV4JvTcftiqURLTQVwLTXDtkUBl>

Karl Beto Alonso, Labruna y Bernabe Recalcitrante
@ElFeoyelBeto
Respondiendo a
@SirGallina y a
@TradicionalRP
Y no lo va haber tampoco
No se quien fue el que dijo; es imposible hacer algo nuevo, con los mismos de siempre. Mientras tengas al mismo dpto de futbol, ct y 80% de este plantel no esperes ni cambios ni mejoras. ¿Hasta cuando?
¿Quedara algo de River?

Karl Beto Alonso, Labruna y Bernabe Recalcitrante
@ElFeoyelBeto
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@HRoncagliolo
La dupla nefasta Gallardo - Berman esta destruyendo a River a pasos acelerados. Pero los locos somos nosotros. El volantazo es en junio antes de que sea demasiado tarde.
CT y 80% del plantel afuera.
Volver a refundar a River

Riky
@SirGallina
Respondiendo a
@TradicionalRP
@Johnnycaminador
Ojalá que el problema, fuera la falta de gol…

PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@HRoncagliolo
El equipo de los "los...negociados"...

PALADAR NEGRO RIVERPLATENSE
@Johnnycaminador
Respondiendo a
@TradicionalRP
Y Gallardo sigue queriendo armar un equipo competitivo con varios "ex jugadores"...

Formación inicial posible dijo...


River deberá dejar atrás el empate frente a Barcelona por Copa Libertadores y ya mantiene el foco en su siguiente desafío: recibir a Talleres de Córdoba en el Estadio Monumental. En conferencia de prensa, Marcelo Gallardo ofreció un panorama positivo en cuanto al rendimiento de su equipo, pero aún así podría haber cambios.

El Millonario enfrentará a la T el próximo domingo 13 de abril, desde las 20:15 horas, con la posibilidad de romper la racha de empates en el Torneo Apertura 2025 y acomodarse en el pelotón de arriba de la tabla de posiciones. El árbitro será Nazareno Arasa y en el VAR fue designado Germán Delfino.

Después de la igualdad, el Muñeco se mostró conforme: “Me iría preocupado si el equipo no hubiese intentado y no hubiese tenido el control del juego y no tuviera situaciones. Viendo el análisis del partido, hubo un equipo que intentó siempre, un rival que se defendió y no pateó al arco”. Ahora, diagrama la formación para el fin de semana.

¿Qué cambios puede haber en River vs. Talleres?
La parte defensiva es uno de los puntos más preocupantes, ya que los centrales no vienen mostrando el nivel deseado. A diferencia de la zaga que estuvo el martes con Lucas Martínez Quarta y Paulo Díaz, podría aparecer nuevamente Germán Pezzella en lugar del chileno. Por otra parte, Marcos Acuña continuaría por la banda izquierda, mientras Gonzalo Montiel se mantendría en la derecha.

En el medio no habría modificaciones, con un Kevin Castaño que dejó buenas impresiones en sus primeras presentaciones con el manto sagrado, siendo compañía clave para Enzo Pérez. Pensando en la delantera, Miguel Borja surge como posibilidad para volver desde el arranque, aunque sería por Facundo Colidio y no por Sebastián Driussi, ya que el entrenador señaló que están buscando que finalmente pueda reencontrarse con el gol.

La posible formación
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz o Germán Pezzella y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez y Maximiliano Meza; Franco Mastantuono; Miguel Borja o Facundo Colidio y Sebastián Driussi.

Mr. Clipping dijo...


Gallardo recuperará a un jugador clave para la rotación: se trata de uno de los lesionados que este viernes recibiría el alta médica.

Gallardo espera por los regresos de tres futbolistas que atraviesan la etapa final de sus recuperaciones. Uno de ellos incluso podría reaparecer en la lista de convocados este sábado, cuando el DT anuncie quiénes serán los citados para el partido de River ante Talleres de Córdoba por el Torneo Apertura 2025.

Se trata de Matías Kranevitter. El volante había sufrido un leve desgarro en el cuádriceps derecho en el triunfo 2-0 contra Ciudad Bolívar por Copa Argentina, el 21 de marzo. Y si bien el pasado lunes recibió el alta médica, no fue parte de la convocatoria para el duelo ante Barcelona de Ecuador.

Con 21 días cumplidos de recuperación y habiendo sumado mayores cargas en los entrenamientos, es muy factible que el Colo diga presente en la nómina para recibir a Talleres este domingo. Aunque no para ser titular, sino para ocupar un lugar en el banco de suplentes.

Un jugador importante para Gallardo más allá de no ser habitual entre los 11 iniciales. Porque es el primer recambio de Enzo Pérez, no solo en la rotación sino también teniendo en cuenta que el mendocino de 39 años no suele terminar los partidos.

Los otros dos jugadores que espera Gallardo
El Muñeco analizará entre este viernes y el sábado las situaciones de dos futbolistas. En primer lugar, Giuliano Galoppo, quien se resintió de la cicatriz en la lesión que había tenido en el sartorio. Luego de varios días de rehabilitación, el volante regresó ante Rosario Central: fue titular y jugó 45 minutos. Al día siguiente se confirmó la mala noticia.

En segundo lugar, Pity Martínez: está dejando atrás una distensión en el sóleo de su pierna izquierda, sufrida algunos días antes del mencionado duelo con el Canalla. Salvo que hoy reciban el alta y Gallardo los vea bien, lo más probable es que no estén ante Talleres y que vuelvan recién el próximo viernes contra Gimnasia, con una semana más de trabajo encima.

LPM

El árbitro de este domingo dijo...

Nazareno Arasa es el árbitro designado para dirigir el encuentro por la fecha del Apertura entr River y Talleres de Córdoba asistido en las líneas por Pablo Acevedo y Lucio Méndez., mientras que como cuarto árbitro estará Maximiliano Macheroni.

El encargado del VAR será Germán Delfino y como AVAR estará Javier Uziga.

Arasa, que nació en Rosario el 22 de noviembre de 1989, dirige en la máxima categoría del fútbol argentino ya partir del año pasado es árbitro internacional.

En su historial impartió justicia en 7 encuentros protagonizados por el Millo registrándose 3 victrorias, 3 empates y una derrota está en el último partido disputado cuando se dió la caída por 1 a 2 ante Independiente Rivadavia el 22 de noviembre del 2024.

Por otro lado dirigió al equipo cordobés en 21 cruces registrándose 9 triunfos, 5 igualdades y 7 derrotas. La última vez que lo dirigió fue por la 3ª fecha del Apertura de este año en el empate en cero ante Godoy Cruz.

Próxima agenda de River dijo...


River vs. Talleres
Domingo 13 de abril a las 20,15 horas
Por el Torneo Apertura
En el Monumental

Gimnasia vs. River
Viernes 18 de abril a las 17 horas
Por el Torneo Apertura
En el Bosque de La Plata

Independiente del Valle vs. River
Jueves 24 de abril a las 21,30 horas
Por 3ª fecha de la Copa Libertadores
En Quito

River vs. Boca
Domingo 27 de abril a las 15,30 horas
Por el Apertura
En el Monumental

Mr. Clipping dijo...


¿Qué cambios puede haber en River vs. Talleres?

La parte defensiva es uno de los puntos más preocupantes, ya que los centrales no vienen mostrando el nivel deseado. A diferencia de la zaga que estuvo el martes con Lucas Martínez Quarta y Paulo Díaz, podría aparecer nuevamente Germán Pezzella en lugar del chileno.

Por otra parte, Marcos Acuña continuaría por la banda izquierda, mientras Gonzalo Montiel se mantendría en la derecha.

En el medio no habría modificaciones, con un Kevin Castaño que dejó buenas impresiones en sus primeras presentaciones con el manto sagrado, siendo compañía clave para Enzo Pérez.

Pensando en la delantera, Miguel Borja surge como posibilidad para volver desde el arranque, aunque sería por Facundo Colidio y no por Sebastián Driussi, ya que el entrenador señaló que están buscando que finalmente pueda reencontrarse con el gol.

LPM

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

En el ángulo superior se linkeó "¿Quién será el árbitro este domingo?" para que clickeando en la imagen de Nazareno Ararsa puedan conocer quienes serán las autoridades del partido entre River y Talleres de Córdoba

Un abrazo riverplatense

Riverción Sub 17 dijo...

Como es tradicional en cada una de las selecciones que tiene el fútbol argentino, en el Sub 17 que recientemente logró la clasificación al Mundial 2025 pariciparon tres juveniles que forman parte del semillero riverplatense.

En efecto, en el Campeonato el Sudamericano disputado en Colombia, el DT Placente convocó a
los pibes Dylan Martínez, Santiago Espíndola y Juan Cruz Meza que tuvieron diferentes participaciones en el certamen y que ya esperan el Mundial de noviembre de este año en Qatar.

Con 288´ en cancha, el que más minutos sumó a lo largo del torneo fue el volante central Santiago Espíndola, quien tuvo un total de cinco partidos disputados a lo largo del torneo de los cuales fue titular en tres y además le convirtió un gol a Paraguay.

Por otro lado, Juan Cruz Meza (hermano de Maximiliano) tuvo más partidos como titular pero menos tiempo en cancha, con 273´ disputados a lo largo de cinco partidos, donde fue titular en cuatro oportunidades y también le convirtió a Paraguay.

Finalmente, Dylan Martínez fue el que menos oportunidades tuvo, ya que siendo arquero tuvo menos oportunidad de rotación y apenás disputó el partido ante Chile.