El Más Grande arrancó la instancia eliminatoria de la Copa Libertadores 2025 con un empate en cero ante Libertad de Paraguay en el Estadio Tigo La Huerta de aSunción por los el cruce de ida en los octavos de final.
El Millo tuvo un flojísimo primer tiempo, en donde Franco Armani volvió a ser la figura salvando el cero en valla propia, pero fue ampliamente superior en el complemento, con varias situaciones claras como para abrir el marcador.
Entre Nacho, Juanfer y Colidio se encargaron de fabricar las oportunidades más claras de la segunda mitad. El que lo tuvo en la última fue Gonzalo Montiel, con un remate a quemarropa que hizo lucir a al arque paraguayo Martín Silva.
Con el empate la serie quedó abierta y se resolverá el jueves de la próxima semana, cuando River reciba a Libertad en el Monumental, a las 21,30 horas, por un lugar en cuartos de final donde seguramente quien resulte ganador del duelo se cruce con Palmeiras, quien abrió su play off de 8avos con una goleada por 4 a 0 en como visitante en Perú ante Universitario de Lima.
Formación inicial
6 comentarios:
-River llegó a su sexto partido invicto como visitante en Paraguay por competencias CONMEBOL (tres victorias y tres empates. No pierde desde la Libertadores 2009 (4-2 ante Nacional).
-Franco Armani mantuvo su valla invicta por quinto partido consecutivo en todas las competencias, racha que no alcanzaba desde otros seis arcos en cero seguidos entre enero y febrero de este año.
-Los dos jugadores que más se involucraron en remates de River ante Libertad fueron Nacho Fernández y Juan Quintero, con seis (entre disparos y asistencias de tiro). Ambos ingresaron en el segundo tiempo.
-Enzo Pérez lideró a River en acciones con pelota (109), pases correctos (82) e intercepciones (3) contra Libertad. Además, recuperó cinco veces la posesión y ganó seis duelos.
-River tuvo 15 de sus 20 remates en el segundo tiempo, etapa en la cual Libertad remató una sola vez. Además, tuvo un 72% de posesión en la parte final (61% en la inicial).
Datos: OPTA
Franco Armani (8): atajada salvadora, a puro reflejo, en el primer tiempo. En la segunda parte prácticamente no tuvo trabajo. Decisivo, una vez más.
Gonzalo Montiel (4,5): opaca versión con respecto a lo que supo ser. Ofuscado por los errores de sus compañeros pero deslucido también a nivel individual. Se proyectó mucho más que Acuña pero en casi ninguna jugada pudo sobresalir.
Sebastián Boselli (5,5): tuvo un arranque muy dubitativo, con varios errores no forzados, que luego en el segundo tiempo logró corregir. Más allá de esa leve mejoría, que incluyó ganar en el juego aéreo en el area rival, sigue sin dar sensación de seguridad y se tuvo que apoyar varias veces en la presencia de Paulo Díaz para apagar los incendios.
Paulo Díaz (6): intentó hacer progresar al equipo desde el fondo pero casi todos sus pelotazos terminaron en la nada misma. En defensa jugó por él y por un Boselli bastante nervioso.
Marcos Acuña (6): casi no escaló en ataque y no fue opción para oxigenar de alguna forma los esporádicos avances del equipo. En defensa no sufrió porque Libertad atacó poco por ese sector, pero no tuvo claridad en ofensiva.
Kevin Castaño (3): intentó hacer de todo y no pudo hacer nada, en parte víctima de la nula idea de juego del equipo pero también por lo precipitado que está hace varios partidos. A destiempo a la hora de marcar, errático a la hora de arriesgar un pase entre líneas, desordenado en los retrocesos y sin pisar el campo contrario.
Enzo Pérez (7): mucha lentitud en el primer tiempo, sufriendo con las transiciones de Libertad. En el complemento se acomodó, dio un paso hacia adelante, recuperó varias pelotas y manejó mejor los tiempos del equipo en campo contrario. Estuvo ordenado y sin sufrir sobresaltos en los segundos 45′.
Santiago Lencina (4): perdido en el mediocampo. Intentó acercarse a los dos volantes centrales en salida para que la pelota pase por él, pero siempre estuvo incómodo, de espaldas y con poco margen de resolución. Impreciso .
Matías Galarza Fonda (3): no rompió líneas, no se asoció, no ganó duelos, no le dio creatividad al equipo. Intrascendencia absoluta durante su estadía en el campo de juego. Solo corrió para todos lados, sin mucho sentido, tratando de recuperar la pelota. En ataque la nada misma.
Facundo Colidio (5): chocó más de lo que se impuso. Jugó incómodo por izquierda, por momentos pisándose con Galarza Fonda, y no le dieron metros ni espacio para desplegarse. Apenas un remate que se fue desviado en la única en la que tuvo campo libre. Mejoró muy levemente la imagen en el segundo tiempo.
Miguel Borja (3): las pocas jugadas colectivas que tuvo River quedaron truncas cuando la pelota le llegó a los pies. No le aportó prácticamente nada al equipo, ni de espaldas ni de frente. Ni siquiera intentó equilibrar sus dificultades técnicas y falta de movimientos con esfuerzo o ímpetu.
Ingresaron
Juanfer Quintero (7): nuevamente le cambió la cara al equipo. Le dio juego, a partir de sus pases entre líneas que son como dagas, y ayudó a que todo el mediocampo se adelantara varios metros. Fue clave para la mejoría de sus compañeros.
Sebastián Driussi (5): tuvo poca participación en el segundo tiempo. Abocado más a rebotar alguna pelota de espaldas, no tuvo chances de gol ni pudo moverse con naturalidad en el área. Positivo que haya vuelto.
Nacho Fernández (6,5): movedizo y participativo. Le dio profundidad profundidad al equipo en los últimos metros, aún con temor a equivocarse en algunos pases. Correcto ingreso.
Romulus
@_Romulus__
Respondiendo a
@TradicionalRP
Volvemos con un punto por Armani que tuvo una gran noche en Paraguay.
al resto del plantel, le faltó ganas de ganar
mejoramos en el segundo tiempo. hubo intento de juego asociado. pero no alcanzó.
en el monumental lo ganamos, pero da para pensar si tenemos un plantel competitivo para lo que resta de la copa.
bajá un cambio. sin armani podíamos perder. por eso lo destaco. los que no estuvieron a la altura fueron sus.compañeros
y hay creo Marcelo tiene que darse cuenta que no tiene los jugadores para jugar como de 2014 a 2018. el fútbol cambió.
Riky
@SirGallina
Respondiendo a
@TradicionalRP
El Dt está tranquilo. No pasa nada, esto sigue. Paciencia, el tema pasa por fluir con energía en su búsqueda ETERNA. HARTO!!!!!!!
Manuel Antonio Mauriño
@mamriverplate
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@Johnnycaminador
Armani y los demás...
MARI#91218❤El MILLO en el ALMA🐓🔴⚪🔴
@CampeonadeAmri1
Respondiendo a
@_Romulus__ y a
@TradicionalRP
y 19 más
Y??? El arquero también juega y está para eso, o tiene que ir a cabecear al área rival?
Esta tarde en el River Camp de Ezeiza las pibas de River recibieron a las de Rosario Central por el segundo torneo oficial del 2025 del Fútbol Femenino
Las canallas abrieron el marcador a los 19' del primer tiempo que finalizó 0 a 1 a favor de las visitantes y con ese resultaron fueron al entretiempo.
En la segunda etapa las millonarias bregaron para lograr el empate que llegó a los 40´ a traves de Kim Campos, quien definió al ser asistida por Aldana Barrionuevo -quien ingresó a los 23' del complemento por Mercedes Pereyra- tras una gran jugada individual de la asistente.
Así las cosas el encuentro finalizó con un empate 1 a 1.
¡¡¡ Vamos las pibas !!!
El fin de semana anterior los pibes de River enfrentaron a los de Boca por la fecha N°21 registrándose 3 victorias y 3 derrotas disputando los mayores en el predio de Ezeiza y las menores como visitantes
La 4ta División del Millo cayó por 1-2, la 5ª ganó 1-0 y la 6ª perdió 0-3, como visitantes la 7ª sufrió una dura goleada por 2-6, mientras que la 8ª riverplatense ganó por la mínima y finalmente la 9ª se alzó con una contundente victoria por 3-0 con goles de Heraldo Fiorotto, Santino Franco e Ignacio Serra.
Este sábado a partir de las 9 horas las inferiores de River se cruzarán con las de Talleres por la fecha 22ª del Torneo Juvenil de la AFA disputándose los encuentros de las categorías menores en el River Camp de Ezeiza, mientras que las máyores serán visitantes en Córdoba.
En el ángulo superior del blog se linkeó "Las pibas de River empataron en Ezeiza" para que clickeando en la foto puedan enterarse que este viernes las pibas de River empataron 1 a 1 con las de Rosario Central por el segundo torneo oficial del fútbol femenino argentino
Un abrazo riverplatense
Publicar un comentario