Hoy juega la Riverción en Ecuador

 Hoy a las 20 hora argentina Selección albiceleste cerrará gratificantemente con 38 puntos acumulados y en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, el certamen clasificatorio sudamericano ante Ecuador que también tiene asegurado el pasaje mundialista ubicada en la cuarta posición con 26 unidades. 

 Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil

 La Scaloneta, lider indiscutida de las eliminatorias mundialistas sudamericanas, con más de diez puntos de ventaja sobre su escolta Brasil, culminará así su participación en las mismas rumbo al Mundial 2026 enfocándose en los jugadores que podrían integrar el plantel mundialista del 2026. 

Por ello el encuentro de este martes será solo para cumplir con la programación de la jornada final de las Eliminatorias Sudamericanas y servirá para darle minutos a algunos jugadores que Scaloni quiere ver en lel campo de juego a varios jugadores que no jugaron ante Venezuela.

Con la mente enfocada en la definición de la lista para la Copa del Mundo, el entrenador planea probar variantes, y todo indica que Gonzalo Montiel y Marcos Acuña serán titulares.

Acuña y Montiel 

En la goleada 3-0 sobre Venezuela ambos estuvieron en el banco de suplentes sin ingresar, pero ahora tendrán su oportunidad. y ambos laterales riverplatenses buscarán llevar su buen presente al seleccionado para convencer al DT de cara al futuro, en particular Acuña, que volvió a ser convocado para esta doble fecha y necesita recuperar terreno.

Como Lionel Messi ya está de regreso con su familia en Miami será reemplazado por Thiago Almada que lucirá la icónica casaca 10. Por otra parte Nico González y Lautaro Martínez también estarían desde el arranque tras su muy buen ingreso ante Venezuela mientras que Alexis, Mac Allister se sentaría en el banco. de suplentes

A contrario del último partido, Franco Mastantuono no sería titular en Guayaquil siendo sustituído por Nico Paz, mientras el ex riverplatense esperaría en el banco para sumar minutos en la segunda parte.

Quien también podría tener lugar en el banco de suplentes es el Diablito Echeverri. que tras alternar entrenamientos con la mayor y con la Sub 20, el nuevo jugador del Leverkusen está a la expectativa de un posible debut con la Selección Mayor.

Mastantuono y Echeverri 

Formación inicial probable
Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Nicolás González; Thiago Almada; Julián Álvarez y Lautaro Martínez. 

Como los ecuatorianos también ya están clasificados para la Copa del Mundo, si se lo proponen Scaloni y Sebastián Beccacece, el entrenador de Ecuador, puede llegar a salir un partido atractivo.

Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?

5 comentarios:

Televisación dijo...

El encuentro se televisará por Telefe y TyC Sports

Mr. Twiter dijo...


Leandro Menendez
@gil_trabajador
Respondiendo a
@TradicionalRP
El semillero más grande del Mundo para el Mundo

Futbol.arg
@futbolarg1_
🇦🇷🔥 Franco Mastantuono se convirtió en el jugador MÁS JOVEN en usar la "10" de la Selección Argentina (18 años y 23 días).

Eliminatorias sudamericanas dijo...

La selección argentina cayó este martes 0 a 1 ante Ecuador, en el Monumental de Guayaquil, en un partido por la fecha 18ª y última de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.

El gol del triunfo fue convertido por Enner Valencia, de penal a los 58´ del primer tiempo y ambos equipos terminaron con un jugador menos por expulsión de Nicolás Otamendi a los 31´de la etapa inicial y de Moises Caicedo a los 50´durante el complemento.

UNO x UNO dijo...

"Dibu" Martínez (8): sostuvo al equipo con dos buenas atajadas en los primeros minutos y otra más en el segundo tiempo a Kevin Rodriguez. Fue la figura argentina.

Montiel (4): no encimó en la marca a Angulo y el extremo ecuatoriano lo complicó a base de velocidad. Generalmente lo corrió de atrás. Su aporte en ataque fue casi inexistente.

Balerdi (4): venía jugando bien, a veces hasta arriesgando la pelota en la salida. Pero falló ampliamente en la jugada de la expulsión de Otamendi. Salió a marcar demasiado lejos, dejó espacios a su espalda y se dejó desacomodar por Valencia. De ahí en más, jugó nervioso.

Otamendi (5): pagó con la tarjeta roja, un precio demasiado alto por el error de Balerdi. Fue bien expulsado por tratarse de una ocasión manifiesta de gol. Hasta ese momento, estaba haciendo un partido correcto.

Tagliafico (5): tuvo una noche muy dificil. Las subidas de Preciado le complicaron la marca y lo retuvieron en el fondo. Después de la salida de Otamendi, pasó a jugar como segundo central y en esa posición, le cometió el penal al lateral ecuatoriano.

Simeone (4): las proyecciones de Hincapie lo llevaron a jugar más como lateral bis que como volante. Arrancó muy desde atrás y no tuvo el tranco potente para ir y venir por el costado derecho.
De Paul (5): le costó encontrar la pelota en el medio y debió ordenarse a partir de la ocupación de espacios. Fiel a su estilo, se prendió en la mayoría de los roces, pero eso le quitó energías para armar jugadas de ataque.

Paredes (5): también se le hizo dificil manejar los tiempos y los ritmos en la mitad de la cancha. Las fricciones le quitaron claridad y también le impidieron soltarse más en ofensiva. Scaloni lo cambió por Mastantuono cuando había repuntado.

Mac Allister (5): arrancó por detrás de Lautaro Martínez tapándolo a Caicedo, pero quedó desconectado de su centro delantero y también pudo asociarse con los volantes. Entró en juego mas en el segundo tiempo que en el primero, pero sus intervenciones no hicieron diferencia.

Nicolás González (6): jugó de todo. Empezó como volante tapándolo en primera puntada a Preciado y cuando fue expulsado Otamendi, pasó como lateral izquierdo con la misma consigna. Puso todo su empeño al servicio del equipo.

Lautaro Martínez (4): cabeceó una pelota a los cuatro minutos del primer tiempo y después, no le llegó ninguna mas. No estableció conexión con Mac Allister y tampoco le dieron una mano por las bandas. Jugó demasiado solo arriba hasta que fue reemplazado por Julian Alvarez.

Foyth (6): reemplazó a Simeone para cubrir la expulsión de Otamendi y se paró como libre entre Balerdi y Tagliafico. Ganó varios anticipos lejos del área y pasó bien la pelota. Buena actuación

Mastantuono (5): entró como volante por la derecha y tuvo mucha participación pero en ninguna jugada resultó decisivo. Más empeño que calidad. Dejó corta una pelota en la salida que generó la tapada de "Dibu" Martínez a Kevin Rodriguez.

Julián Alvarez (5): tampoco le llegaron pelotas claras en el rato que estuvo por Lautaro Martínez. Luchó mas de lo que jugó.

Molina: tuvo más libertad para subir que Montiel y lanzó algunos buenos centros. A su favor: cuando entró, ya había salido el veloz Angulo.

Lo Celso: ingresó por De Paul y armó el doble cinco con Mac Allister. Probó varias veces desde afuera del área y un remate suyo se desvió en Pacho y cerca estuvo de convertirse en el empate.

Página 12

Información dijo...

Franco Mastantuono, con sólo 18 años y 23 días, se convirtió en el jugador MÁS JOVEN en usar la "10" de la Selección Argentina