El Más Grande esta noche regresó desde La Plata con otros 3 puntos de oro gracias a una victoria lograda con sufrimiento en el Estadio UNO sobre Estudiantes de La Plata por 2 a 1 con goles convertidos en el inicio por Giuliano Galoppo a los 6´y Nacho Fernández 13, mientras que el local descontó recién en el alargue del complemento
Así las cosas River sigue liderando liderando la tabla de zona B del Clausura con 18 puntos con una ventaja de dos unidades sobre su escolta Deportivo Riestra y encabeza la tabla anual con 48 unidades a cuatro de su inmediato perseguidor que clasifica a los tres primeros a la próxima elección de la Copa Libertadores. Faltando sólo tres días disputar el play off de cuartos de final ante Palmeiras, el equipo de Gallardo demostró que cuando tenía que jugar, jugó y cuando hubo que luchar, luchó habiendo disputado casi una hora con un hombre menos
El equipo supo aguantar la vehemencia del Pincha, que planteó un partido con mucha dureza en los intercambios físicos pero escasa inteligencia con la pelota en los pies.
El Millo en los quince minutos iniciales lució enérgico, presionante y ganador de cuanta pelota anduviera suelta, además tuvo buena circulación para moverla, no permitirle armarse al local, que fue sorprendido ante el planteo de una línea de fondo con tres centrales, que permitió soltar a Bustos y Acuña por los laterales y así resolvió rápidamente el duelo.
Todo bien hasta que a los 39´Martínez Quarta fue con el brazo en alto ante Carrillo y el árbitro Ramírez lo expulsó considerando exageradamente que lo hizo como mala intención. A partir de ahí cambió el desarrollo del partido, pero no el marcador, ya que. Gallardo retrasó a Bustos y Acuña y cambió el esquema para soportar la diferencia en su propio campo. y lo logró, ya que Estudiantes empujó pero sin claridad.
Solamente a los 16´del complemento, Bustos jugó atrás para Armani y el rechazo del arquero pegó en Medina y se transformó en el gol de Estudiantes aunque, como la pelota dio en la mano del volante, fue anulado, siguiendo aguantando sólidamente el Millo la desordenada embestida del rival
Este recién en el alargue convirtió un gol de cabeza, no hubo tiempo para más y el resultado definitivo fue 2 a 1 a favor de El Más Grande que ahora esperará en el Monumental el próximo miércoles a las 21,30 al Palmeiras por el cruce de ida de los cuartos de final de Copa Libertadores.
Formación inicial
Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Enzo Pérez yJuan Portillo; Giuliano Galoppo y Nacho Fernández; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas
Banco de Suplentes
Jeremías Ledesma, Paulo Díaz, Milton Casco, Sebastián Boselli, Gonzalo Montiel, Kevin Castaño, Matías Galarza, Santiago Lencina, Gonzalo Martínez, Juan Quintero, Facundo Colidio y Miguel Borja
Cambios
Galarza por Driussi, Castaño por Fernández, Lencina por Galoppo, Díaz por Pérez y Colidio por Salas
Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?
3 comentarios:
Gallardo tras la victoria de River sobre Estudiantes en La Plata, en la conferencia de prensa elogió el aporte de Salas: “Lo que destaco es lo que se está mostrando, lo que se está viendo: un contagio, un deseo de competir con fiereza, con convicción, con hambre. Todo eso le cabe”.
Y agregó: “Más allá de eso, lo que necesitamos es que él se sienta cómodo. Tuvimos algunos inconvenientes con él, con Driussi y con algunos otros jugadores que necesitamos poner bien para encarar esta etapa de definiciones”.
“Por suerte, pueden estar presentes con mucha entereza física. A veces cuando estás limitado, el rendimiento tiene tendencia a bajar. Necesitamos a todos los jugadores con frescura para encarar esta serie que nos va a poner en una muy buena posición si llegamos bien, como creemos que lo vamos a hacer” concluyó.
Franco Armani (6): tuvo un grosero error de concepto en el segundo tiempo al despejar una pelota que terminó rebotando en Medina y metiéndose en el arco. Lo salvó que dio en la mano.
Fabricio Bustos (6): la pasó bastante mal durante toda la noche con Cetré, a tal punto de que Portillo lo tuvo que auxiliar. Intentó ser tan profundo en ataque que descuidó sus espaldas en defensa. Discreta actuación.
Lucas Martínez Quarta (4): estaba teniendo un partido correcto hasta que se le salió la cadena y vio dos tarjetas amarillas.
Lautaro Rivero (9,5): sólido una vez más, tanto de arriba como de abajo. Se entendió muy bien con Portillo, primero de líbero y luego como compañero de zaga tras la expulsión de MQ. Es cosa seria.
Marcos Acuña (9): duelos aéreos, cierres, pases entre líneas. Un recital de cómo hacer parecer fácil lo que para muchos es difícil. Jugó con el cuchillo entre los dientes los 90 minutos y aportó sabiduría y experiencia.
Juan Carlos Portillo (7,5): mejoró mucho jugando como líbero, donde estuvo mejor rodeado y sin tantos metros para cubrir. Relevó bien a espaldas de Bustos en varias jugadas.
Enzo Pérez (7): la línea de tres centrales le permitió desplegarse un poco más y presionar unos metros más arriba. Fue más protagonista.
Giuliano Galoppo (7): funcionó a la perfección en el mediocampo. Dinámica para ir y venir, buenas decisiones con pelota y para elegir si acelerar o jugar a los costados. Corrió, hizo un gran desgaste y mantuvo el buen nivel toda la noche.
Nacho Fernández (7,5): jugó solo 45 minutos pensando en Palmeiras y lo hizo bastante bien. Definición de zurda para poner el 2-0. Se lo vio rejuvenecido físicamente.
Sebastián Driussi (6): salió en el entretiempo después de haber pasado casi desapercibido en los primeros 45 minutos. Entró poco en juego.
Maximiliano Salas (8,5): una máquina de exigir, correr y desgastar a los rivales. Sin pelota hizo un trabajo infernal para ahogar a los defensores y volantes de Estudiantes. Un animal competitivo.
Ingresaron
Matías Galarza Fonda (5): no recuperó ni ayudó a darle dinámica al circuito de pases en campo contrario. Flojo.
Kevin Castaño (5): el segundo tiempo se jugó casi todo en campo de River y no logró hacer pie. Algo desordenado e inconexo, sin participaciones claves en fase ofensiva.
Santiago Lencina (6): le dio un poco de oxígeno al mediocampo en medio del asedio Pincha. No mucho más que eso, cumplió y no tuvo equivocaciones en zonas peligrosas.
Paulo Díaz y Facundo Colidio (-): ingresaron sobre el final.
TORNEO JUVENIL DE LA AFA
Fecha 26ª
River Plate vs Deportivo Riestra
Resultados Generales
Victorias 5
Derrotas 0
Empates 1
En el Speed Camp de Villa Luzuriaga
4ª División
Riesta 1 vs River 1
(Gol de Axel Yulan)
5ª División
Riesta 0 vs River 1
(Gol de Yutiel Susano )
6ª División
Riesta 0 vs River 2
( Goles de Ignacio Riera y Lautaro Pereyra)
En el River Camp de Ezeiza
7ª División
River 5 vs Riestra 0
(Doblete de Tobías Goytia y goles de Galo Escobar David Silva y
Leonardo Luna)
8ª División
River 3 vs Riestra 0
(Doblete de Bruno Cabral y gol de Felipe López)
9ª División
River 7 vs Riestra 1
(Dobletes de Santino Salinas e Ignacio Serra y goles de Jorge Sosa, Agustin Montagna y Juan Ledesma)
Las categorías 8ª y 9ª lideran las tablas de posiciones habiendo acumulado 65 y 67 unidades respectivamente., mientras que la 7ª marcha segunda con 62 puntos a 3 puntos de la cima.
El próximo sábado 20 desde las 9 horas se enfrentarán por la fecha 27ª del Torneo Juvenil las inferiores de River e Independiente Rivadavia. Las categorías mayores serán locales en Ezeiza, mientras que las menores serán visitantes en Mendoza.
Publicar un comentario