El Más Grande tuvo un pésimo primer tiempo que terminó con un 0 a 2 en contra ante Palmeiras quien pudo haber aumentado la ventaja, pero con los cambios que introdujo Gallardo en el entretiempo mejoró algo en el complemento logrando descontar un gol agónico sobre el cierre del encuentro.
Desde el arranque el Verdäo dominó y a los 5' abrió el marcador a través de del paraguayp Gustavo Gómez quien en total soledad cabeceó un centro enviado desde el córner y metió un sobrepique que complicó a Armani, quien no llegó a evitar el primer gol de la noche.
Y a los 41' Vítor Roque aprovechó los horrores defensivos y definió mano a mano frente al Pulpo para cerrar la pésima actuación del Millo en la etapa inicial con un resultado adverso de 0 a 2 con la que se fue al vestuario sacándola barata.
En efecto a los 12' y a los 19´ el Pulpo salvó a River de otras dos caídas e inmediatamente el palo evitó otro tanto del Palmeiras que volvió a ganar de arriba en un córner.
Dos cambios en River para el entretiempo entraron Juanfer Quintero y Lucas Martínez Quarta en reemplazó a Enzo Pérez y Paulo Díaz y modificando el planteo para volver al tradicional 4-4-2 en lugar de la línea con tres defensores centrales en la línea de fondo mejorando el rendimiento exhibido en la etapa inicial
A los 82' Montiel fue atropellado por el arquero rival que incurrió que merecía ser sancionada con un penal, pero la jugada fue anulada debido a que Cachete estaba previamente en posición adelantada y recién a los 88´ Martinez Quarta logró descontar con un remate desde fuera del área.
El cruce de vuelta de los cuartos de final será el miércoles 24 a las 21.30 en el Allianz Parque de San Pablo donde River deberá cambiar su aptitud y actitud en busca de una clasificación para dar vuelta un resultado global que hasta ahora es negativo.
8 comentarios:
Tras la derrota de River ante el Palmeiras, el técnico Gallardo en la conferencia de prensa dió las siguientes explicaciones:
1) “Me quedo con la expectativa del final, con el gol de diferencia nos deja con vida. Hubiese sido más difícil si terminábamos con una diferencia de dos goles. El gol nos deja con vida y después lo mostrado en el segundo tiempo, que creo yo que Palmeiras mostró respeto también, se jugó como quisieron en el primer tiempo y en el segundo como quisimos, ya con el trámite desfavorable. Estamos vivos porque hay una diferencia de un gol. Tenemos que corregir claramente los errores que cometimos, como el gol de pelota parada en el inicio, con una desconcentración y un poderío aéreo que tiene Palmeiras.“
2) “Estamos vivos. La diferencia es de un gol y la reacción del equipo estuvo. Vivimos situaciones parecidas en otros momentos y fue otra historia, ahora hay que intentar escribir una historia nueva contra un rival que tiene jerarquía pero también nos mostró respeto“.
3) “Estudiantes fue una prueba, que nos resultó cómodo, estábamos confiados y seguros de lo que podíamos generar y cómo podíamos jugar este partido. El trámite cambia cuando te hacen un gol a los 5 minutos inesperado, un golpe emocional fuerte y cuando querés acomodarte, el rival está mejor que vos. Se lo felicita al rival cuando son superiores, pero después no podíamos hipotecar la serie por una cuestión de salir con una lanza a cualquier precio, teníamos que calmarnos como pasó en el primer tiempo esperando que termine para reflexionar sobre el partido”.
4) “Te duele el gol tempranero, molesta, porque en series como estas que se abran partidos así, no solamente molesta, sino que es un golpe psicológico importante con un rival que te lo hace sentir. Pero ese partido que teníamos pensado se nos hizo un poco cuesta arriba por esa desatención que es mérito del rival porque tiene buenos cabeceadores y no habernos podido acomodar rápidamente después de ese golpe, nos costó. Tuvimos que esperar a la mitad para acomodar unas cosas, bajar el nerviosismo, el nivel emocional que habíamos sufrido y mostrar otra cara”.
5) “Hay que reconocer cuando el rival te supera y no está mal hacerlo, no me parece que haya que ocultarlo, el rival fue superior a nosotros en esa mitad y nosotros en la segunda mitad. Tenemos que agarrarnos de las cosas buenas que sucedieron en esa segunda mitad, corregir las malas que te ponen en una situación límite e ir con esperanzas a la revancha, mejorando claramente, y con una versión más agresiva desde el juego, no desde la actitud, para poder dar vuelta la serie“.
Estimado Carlos, River viene Mal desde hace un año. Compraron al por mayor, pero no hay Jerarquía el técnico lo veo errático y hay jugadores con ciclos cumplidos. Racionalmente son pocas las posibilidades de ganar en San Pablo. Deseo fervientemente que Los Jugadores, reitero Los Jugadores, nos del la alegría de pasar a la otra fase. Vamos Millo!!!
En estos momentos. Primero evaluar y después tomar decisiones firmes. Dirigentes, técnicos y jugadores. Eso no debe depender de un resultado, que generalmente es la consecuencia de lo que se ha hecho y de lo que se ha omitido.
Yo creo que planteó mal el partido.
River nunca sale a defenderse y menos de local.
Menos mal que nos hicieron 2 goles nada mas.
Bueno quedamos ahí nomas
Vieja forma de gestionar contra nueva. A Passarella nadie le imponía futbolistas. Daniel lo ha expresado, “dentro de la raya decide el entrenador, afuera de la raya, el dirigente”… eso cambió con Donofrio y sus secuaces q descartó a Ramón se supo guardar.
Esas son decisiones futbolísticas… Ponzio llegó acá escapando de su causa por arreglo de partidos (DAP le dio cobijo, cosa que Ponzio agradeció en su “homenaje” y los CEOs bloquearon)
Lo cierto es que esta situación acaece como consecuencia de entregarle la llave de la institución a un empleado.
Cuando concluyó nuestra participación en Lima 2019, la dirigencia, si hubiera sido una dirigencia seria, le debería haber dado la oportunidad de convocar a conferencia de prensa al entrenador para despedirse y haber dado vuelta la página.
Pero por comodidad o cobardía, eligió redoblar la apuesta entregando todo el control al perdedor de la contienda
Más sueldo, más beneficios, más amigos, más socios. Más recursos
Por eso la Asamblea no puede seguir siendo un apéndice de los dueños de comisiones directivas… debe ser soberana y debe tener poder real para controlar este tipo de irresponsabilidades
Hoy por hoy la secretaria del club es amo y señor del feudo que controlan
Y tienen una escribanía de 200 tipos aplaudiendo por 3 empanadas
Prefiero perder con las convicciones intactas que entregar el club
El cruce entre River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina se disputará el 2 de octubre en horario y sede pendientes de definir
El certamen federal del fútbol argentino ya tiene a Independiente Rivadavia, Argentinos Juniors y Belgrano como los otros tres semifinalistas del torneo.
La Lepra mendocina, que viene de ganarle 3 a 1 a Tigre, será quien enfrentará al ganador del duelo entre el Millonario y la Academia.
Mientras que, por el otro lado del cuadro, el Bicho colorado, que superó al Granate, y el Pirata, que eliminó a la Lepra mendocina, cruzarán para definir a uno de los finalista de la Copa Argentina del 2025.
Los rivales del próximo día están disputando la Copa Conmebol Libertadores, River acaba de perder en el cruce de ida ante Palmeiras por 1 a 2 en el Monumental, mientras que Racing logró un triunfo como visitante por 1 a 0 en la cancha de Vélez.
La Reserva de River derrotó 2 a 1 a la de Deportivo Riestra en el River Camp de Ezeiza, en un encuentro que se disputó en la tarde de este jueves por la 10ª fecha del Torneo Proyección Clausura
El equipo dirigido por el Pichi Escudero logró dar vuelta, vuelta con goles de Thiago Acosta y Joaquín Freitas, un marcador adverso ya que Riestra se había puesto en ventaja.
Es de destacar que Brian Gutiérrez, defensor central zurdo del 2007, integró el once inicial debutando oficialmente en la Reserva.
El Millo en virtud de este buen triunfo, acumuló 19 puntos y se mantiene en el lote puntero de su zona, con cinco victorias, cuatro empates y tan sólo una derrota.
Formación inicial
Beltrán; Obregón, Miretti, Gutiérrez, Bajú; Juárez y J. Meza; Jaime y Acosta; Woiski y Dadín
Banco de suplentes
Jaroszewicz, Susano, Unyicio, Silva, L. Peña Biafore, Esquivel, Pereyra, Freitas, Zaballa, Torres, Villordo y Lucero
Las pibas de River en Ezeiza se enfrentarán a las 11 horas de este sábado a las de Racing por la 7ª fecha -que fue reprogramada- del Segundo Torneo Oficial 2025 se jugará el próximo martes.
¡¡¡ Vamos las pibas !!!
Publicar un comentario