Participación política de las mujeres en River

Club Atlético River Plate es pionero en la historia con respecto al voto femenino.

En efecto, en el año 1938 durante el gobierno de la Agrupación Tradicional y cuando en la Argentina votaban solo los hombres, nuestra amada institución reconoció el derecho al sufragio a las mujeres que eran socias del Club.

Es de recordar que a nivel nacional, las mujeres recién ejercieron por primera vez el derecho al voto el 11 de noviembre de 1951, en las elecciones presidenciales ganadas por Juan Domingo Perón, ya que hasta ese momento la Ley Sáenz Peña de 1912 había establecido que el voto secreto y obligatorio era sólo para los hombres mayores de 18 años.

Foto del Museo de River

En las elecciones de fines de 1973, la "MAR 25", que era un frente de agrupaciones liderada por su nervio y motor el Dr. Jorge Delfino, que integró nuestra Tradicional para sorpresa de los medios derrotó al oficialismo renovándose totalmente el gobierno de River, asumiendo la conducción del fútbol riverplatense y así logrando romper el maleficio de los 18 años sin campeonatos

En esos comicios celebrados a fines Ana García Millán, socia riverplatense desde su nacimiento, fué electa como vocal titular por la lista ganadora de la MAR 25 convirtiéndose en la primera mujer directiva de la historia de River como vocal titular.

En las elecciones de 1985 la Tradicional presentó lista propia contra las listas encabezadas por Hugo Santilli, Alfredo Davicce y Rafael Aragón con una fórmula integrada por los jóvenes,  en esa época, Lancioni, Montemurro y Testa, que llevaba como candidata a vocal por la minoría a la socia Susana Carracedo de Lago configurándose una verdadera renovación.
Los años pasan pero las convicciones quedan

En las elecciones del 2001 y 2005 la Tradicional lideró una oposición verdadera poniendo frenos a la conducción de Aguilar & Israel a través de las exposiciones contundentes de la Dra. Acebo Zaballa convirtiéndose en un clásico sus debates con Daniel Bravo lider de la bancada oficialista

Abajo pueden ingresar al video producido por Jóvenes de River donde la representante de la Agrupacion Tradicional, toma la palabra en la Asamblea de River Plate del 25 de Agosto del 2009.


En las próximas elecciones la Lista 5 "River Campeón Deportivo y Social, la fórmula está integrada por Daniel Kiper a presidente, Claudio Piñeiro -actual presidente de la Tradicional-  a Vicepresidente 1º y, en un hecho inédito en la política riverplatense a Erika Bedners y Adelina Verdicchio socias activas de la vida social en el Club River Plate 

Erika expresó sus convicciones en una entrevista con Reneé Salinas quien consideró que también hay que conocer a los vices de cada lista y que es bueno que las mujeres tengamos lugar en la política de River y los candidatos les den la oportunidad a las mujeres de su lista de lucirse.

Y agregó: "Parece que las demás listas no hay mujeres capaces, ya que tienen que llevar a las entrevistas a las novias¡ Que tristeza para las candidatas que no las consideren competentes de hacer una entrevista!

"El cupo es para que la mujer no solo ocupe un lugar en una lista, también para que se desarrollen como dirigentes deportivas. Hay muchas maneras de ser misógino".

Adelina Verdicchio  y Erika Bedners, las candidatas a vicepresidentas

Mientras que Adelina nos manfestó que las otras listas son colectoras porque no son oposición levantando la mano aprobando la modificación estatuto y así hicieron TLM - River ID donde no tenemos número de socio sino solo DNI.

* Destruyeron canchas, hicieron obras como la popular sin altura entre los escalones ni ancho (escasos 10 cm).
* Por las canchas 1 y 2 de futbol interno abona cada socio y el club no paga los árbitros.
* Suprimieron actividades sociales como el cine.
*Alquilan espacios externos para una cancha de padel de ultima generación para algún gerente 2 o 3 veces al año.
*Eliminaron un sector deportivo para hacer un estacionamiento y así etc etc.

Todo como si fuese una empresa y se olvidaron que los Socios son los dueños y que solo son elegidos para administrar por un periodo y que deben presentar detalladamente todos los contratos, balances etc. para demostrar la transparencia de sus actos.

Nuestro candidato bien lo expresa:
*En el anillo se sacaron todas las actividades de su lugar
*Se hicieron oficinas para los muchos gerentes
*La comisión directiva en un entrepiso lujoso muy oculta y con una elegante recepción de difícil acceso y con previa autorización.

Por otro lado a nuestros deportistas en todas las disciplinas que nos representan no les dan la camiseta oficial y se la deben comprar ¿Error en el contrato con Adidas?

Seria interminable enumerar los derechos que hoy debemos recuperar.
 El CLUB de los SOCIOS

⚪🔴⚪ Amamos a River ⚪🔴⚪

 

3 comentarios:

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

En el ángulo superior del blog se linkeó "Esta es la Lista 5 Kiper presidente 2025" para que clickeando en la imagen puedan conocerla ampliada para analizar y comparar con las otras la lista presentada por el frente "River Campeón Deportivo y Social" que integra e impulsa nuestra Agrupación Tradicional River Plate fundada hace 90 años

Un abrazo riverplatense

Alfredo Lapiettra dijo...

No sabía que Uds habían permitido el voto femenino.
Que logro para la época, no?

Reserva dijo...

Esta tarde la Reserva de River visitó la Villa Olímpica de Velez para enfrentar al local por la 16ª y última fecha de la etapa clasificatoria del Torneo Proyección Clausura 2025.

Los rivales arrancaron ganando hasta alcanzar un 2 a 0 favorable que si bien el equipo dirigido por el Pivhi Escudero intentó dar vuelta el resultado,, no lo logró pese a que si pudo descontar.

Con este resultado la reserva millonaria terminó segunda en la fase regular con 30 puntos y quedó a la espera de conocer al rival con el se cruzará en los octavos de final.