El Más Grande ha sido desde siempre el mayor aportante de jugadores a las selecciones nacionales, tanto que de allí viene la denominación Riverción y que en la actualidad corrobora plenamente.
Para esta fecha FIFA, a la Selección Mayor -que este martes a las 21 horas enfrentará a la de Puerto Rico en Miami- fueron convocados Gonzalo Montiel, Marcos Acuña y, por primera vez, Lautaro Rivera, tres jugadores que actualmente son futbolistas de River.
Para esta noche Scaloni prevé mover algunas piezas y darle minutos a Rivero, quien de esta manera debutaría en la selección albiceleste.
Por otra parte este miércoles a las 20 horas la Selección Sub 20 enfrentará a la de Colombia por un lugar en la final del Mundial de la categoría que lo tiene como máximo campeón al haber logrado seis títulos.
En el once titular estaría, Ian Subiabre el comodorense de 18 años que llegó en el 2022 a las inferiores riverplatenses y que en el 2025 ya sumó minutos en la Primera convirtiendo un gol y brindando tres asistencias en 10 partidos entre la liga local y la Copa Libertadores.
Pero sería injusto soslayar la participación riverplatense en la Selección Sub 15 que recientemente disputó la Liga Evolución jugada en Paraguay con la participación de Estéfano Sarro, Ramiro Alvarez Bautista Gimenez, Felipe Lopez, Gianfranco Ledestre, Joaquin Gomez y Bruno Cabral, seis pibes que juegan en las categorías menores del Millo.
Entre ellos corresponde destacar a Bruno Cabral, el pibito de 14 años que el año pasado jugando en la 9ª división se consagró como el máximo goleador de todas las categorías de la AFA convirtiendo 27 goles en 26 encuentros, contribuyendo así eficazmente a la obtención del campeonato.
Si bien la Argentina Sub 15 cayó en la final del Torneo Evolución Cabral deslumbró a todos al convertir su 10º gol en los 5 partidos disputados la competencia.
La joven promesa la rompió toda en Paraguay, prolongando su gran presente donde lleva convertidos 31 goles en 20 partidos en el 2025. ya que a los 10 tantos marcados con la albiceleste, se le suman a los 21 goles que alcanzo para la 9ª de River en tan solo 15 cotejos disputados.
Entrada fútbol:
¿Cuál es tu opinión?
8 comentarios:
Los chicos de las inferiores la tienen que romper aca, no en Europa”
“Nos están transformando en un shopping”
“Gallardo es un ídolo, no voy a decir una palabra que critique al ídolo pero obviamente no estamos conformes con la gestión futbolística”
Esto fue algo que dijo Kiper
La Selección Argentina aplastó a Puerto Rico por 6-0 en el Chase Stadium de Miami por un amistoso de la doble fecha FIFA. Alexis Mac Allister se lució con un par de tantos, Lautaro Martínez repitió la fórmula con su doblete y las otras anotaciones fueron de Gonzalo Montiel y Steven Echevarria en contra. Messi brindó dos asistencias. Fue un compromiso que por momentos pareció un entrenamiento a puertas abiertas y quedó marcado por varios debuts.
El "Flaco" López dio una asistencia en su debut con Argentina ante Puerto Rico
En el comienzo del partido, Puerto Rico estuvo cerca de sorprender a todo el planeta. Leandro Antonetti, capitán del seleccionado boricua, interceptó un pase de Lionel Messi y decidió pegarle al arco desde el propio campo. El intento del 11 fue muy bueno y acarició la anotación, pero Emiliano Martínez estaba atento para evitar lo que podría haber sido el 1-0.
Apenas siete minutos después, la Selección Argentina dio el primer golpe. Alexis Mac Allister la cabeceó abajo del arco custodiado por Sebastian Cutler luego de un buen remate de Nicolás González. La Albiceleste tardó 14' en romper el marcador ante Puerto Rico en el Chase Stadium.
Luego del primer gol de Argentina, se convirtió en el total dominador del encuentro tal como se esperaba en la previa. Lionel Messi se encargó de manejar los hilos del equipo y en uno de sus buenos pasajes le brindó una asistencia magistral a Gonzalo Montiel. Cachete aprovechó el pase-gol del astro argentino y clavó un derechazo para el 2-0 a los 23'.
Con el correr de los minutos, el compromiso empezó a parecerse a un entrenamiento a puertas abiertas para la Selección Argentina. El combinado campeón del mundo hizo uso de su jerarquía y la diferencia de categoría para con Puerto Rico. Así llegó al 3-0, tras una buena conexión entre José Manuel López (en su debut oficial con la Albiceleste) y Alexis Mac Allister, que firmó su doblete a los 36'.
Antes del final del primer tiempo, Wilfredo Rivera tuvo en sus pies el gol del honor para Puerto Rico. Sin embargo, el 7 del equipo boricua sufrió una buena tapada del Dibu Martínez, que se mostró atento y firme las pocas veces que el partido lo llamó. La etapa inicial finalizó 3-0.
En el nacimiento del complemento, salieron Nicolás Otamendi y Giovani Lo Celso, y por ellos dos ingresaron Lautaro Rivero y Aníbal Moreno, respectivamente. Ambos jugadores debutaron en la Selección Argentina.
A los 64 minutos del chico, Nicolás González realizó un remate cruzado desde el sector izquierdo cerca de la puerta del área grande. El intento del jugador de Atlético Madrid se desvió en Steven Echevarria y fue imposible para el arquero Sebastian Cutler, que no pudo impedir el 4-0.
Emiliano Martínez dejó el campo de juego en el minuto 75: el arquero de Aston Villa salió con una gran ovación y se dio otro estreno, el de Facundo Cambeses. El golero de Racing se dio el lujo de debutar y jugar en el epílogo de la goleada de la Selección Argentina sobre Puerto Rico.
Cinco minutos después, Lionel Messi volvió a frotar la lámpara y habilitó a Nico González, que tuvo una participación clave para que la jugada termine en gol de Lautaro Martínez (ingresado en el 63') para el 5-0 de la Albiceleste sobre el equipo boricua. Cinco minutos más tarde, con asistencia del 10, el Toro estampó su doblete y el 6-0 en el tanteador. El artillero del Inter ratificó su buena relación con marcar, pese a haber sido suplente.
Lionel Messi brindó dos asistencias y participó en cuatro de los seis tantos de lo que fue la aplastante goleada de Argentina sobre Puerto Rico por 6-0. El equipo de Lionel Scaloni sumó una nueva victoria en su preparación para la Copa del Mundo 2026 frente a un rival menor.
¿Lo que sigue para el campeón del mundo? Los amistosos de la fecha FIFA de noviembre, en la que se medirá con Angola y un rival más que aún no está confirmado.
ESPN
Lautaro Rivero tuvo su esperado debut vistiendo la camiseta de la Selección Argentina. Sin minutos en el partido contra Venezuela, el defensor volvió a ser suplente este martes contra Puerto Rico, con la diferencia de que esta vez sí tuvo minutos. Antes del inicio del segundo tiempo, Scaloni envió al central de River a la cancha.
Ha sido una semana movida para Rivero. Convocatoria, incorporación a la Albiceleste y elogios del seleccionador nacional en los últimos días. En el medio, desde Europa ya empezaron a posar los ojos en él de cara al próximo mercado de pases, siendo Atlético de Madrid uno de los más interesados en llevárselo de cara al 2026.
El zurdo ingresó al campo de juego en el entretiempo reemplazando a Nicolás Otamendi. Tal como lo hace en River, se ubicó sobre el sector izquierdo de la zaga. Defensivamente, Rivero no tuvo mucho trabajo por la evidente diferencia entre un equipo y otro. A pesar de ello, respondió bien cada vez que tuvo que hacerlo.
Lautaro concretó algunos cortes y cruces interesantes, además de mostrarse, como es habitual, firme en cada intervención. Tal es así que ganó casi todos sus duelos y le puso fin a algunos ataques de Puerto Rico. Ofensivamente no tuvo participación alguna y limitó sus participaciones a primeros pases desde el fondo.
LPM
Este miércoles, desde las 20:00, el conjunto dirigido por Diego Placente enfrentará a Colombia en busca de la gran final, tras haber superado 2-0 a México en cuartos de final y alcanzar esta instancia luego de 18 años.
Los cambios de Argentina para enfrentar a Colombia
El triunfo ante los mexicanos dejó dos bajas sensibles en el plantel. La primera es la de Maher Carrizo, delantero de Vélez, quien fue amonestado y deberá cumplir una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. En su lugar ingresará Mateo Silvetti, que ocupará su puesto en el ataque.
La segunda ausencia será la de Valente Pierani, defensor de Estudiantes de La Plata y pieza clave en la zaga. El futbolista sufrió un esguince en la rodilla durante el primer tiempo del encuentro ante México y tuvo que ser reemplazado. En su lugar jugará Juan Manuel Villalba, que ya sumó minutos en el partido anterior.
Ambos se suman a la baja de Álvaro Montoro, quien se fracturó la clavícula en el cruce ante Nigeria por los octavos de final. El mediocampista fue reemplazado por Gianluca Piestrani, quien volverá a ser titular frente a los colombianos.
Con estas modificaciones, Placente buscará mantener la solidez que llevó al equipo hasta las semifinales. Argentina, que no llegaba a esta instancia desde el Mundial de 2007, sueña con volver a disputar una final y acercarse a una nueva estrella en la categoría juvenil.
Formación inicial
Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Tomás Pérez, Juan Villalba, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña; Gianluca Prestianni, Mateo Silvetti y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
El defensor central Lautaro Rivero nació en Moreno el 1 de noviembre de 2003 y se formó en el semillero riverplatense
En octubre de 2023, Rivero firmó su primer contrato profesional con River y a mediados del 2024 pasó a préstamo a Central Córdoba de Santiago del Estero donde debutó en Primera habiendo jugado 22 partidos y convertido 2 goles.
Así participó de en la consagración del equipo norteño de consagrarse campeón de la Copa Argentina 2024 y de derrotar nada menos que al Flamengo en el Estadio Maracaná por la Copa Libertadores.
El Más Grande en junio de este año activó la cláusula de repesca interrumpiendo el préstamo y volvió a sumar a Rivero al plantel millonario donde debutó en la primera el 9 de agosto en el empate en cero ante a Independiente por la 4ª fecha del Clausura que se está disputando habiendo participado de 6 encuentros oficiales.
En octubre fue convocado por Scaloni para integrar la Selección Argentina en la doble fecha FIFA que jugó los amistosos frente a Venezuela y Puerto Rico.
Tuvo su debut en la Selección en el partido contra Puerto Rico ingresando en el entretiempo en reemplazo Nicolás Otamendi y tal como lo hace en River, se ubicó sobre el sector izquierdo de la zaga central.
Defensivamente, Rivero no tuvo mucho trabajo por la evidente diferencia entre un equipo y otro, aunque a pesar de ello, respondió bien cada vez que tuvo que hacerlo concretando algunos cortes y cruces interesantes, además de mostrarse, como es habitual, firme en cada una de sus intervenciones.
La Sub 20 Argentina tras vencer a México, se metió los play off entre los cuatro mejores del Mundial de la categoría después de 18 años.
La última ocasión que llegó a las semifinales fue en 2007, cuando terminó siendo campeón
Diego Placente confirmó la formación del equipo albiceleste con la promesa riverplatense Ian Subiabre como titular.
Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Tomás Pérez, Juan Villalba y Julio Soler; Milton Delgado y Valentino Acuña; Gianluca Prestianni, Ian Subiabre y Alejo Sarco
La Selección Argentina Sub 20 estará en la final contra Marruecos del Mundial Sub 20 de Chile ya que se impuso por 1 a 0 ante Colombia, gracias a un gol de Mateo Silvetti tras una espectacular asistencia de Gianluca Prestianni.
A los 27´del complemento, en un duelo más que trabado, Prestianni comandó un contraataque y habilitó al delantero del Inter Miami, quien definió de tres dedos para poner el 1-0 a favor del equipo dirigido por Diego Placente.
Es te martes la reserva de River empató 1 a 1 ante a Gimnasia La Plata, en un partido que se en el River Camp de Ezeiza que tuvo el regreso de Agustín Ruberto ya recuperado de su grave lesión.
El Lobo se puso arriba con gol de Bolzán y en el complemento el equipo dirigido por el Pichi Escudero lo igual por intermedio de un gol en contra de Cortazzo.
Así las cosas ahora el Millo suma 27 unidades y se ubica en el segundo puesto de su zona, marchando detrás de los 30 puntos de Rosario Central.
Formación inicial:
Martínez; Unyicio, Miretti y Gutiérrez, Bajú; De La Cuesta y Obregón; Silva y Zaballa; Dadín y Ruberto
Banco de Suplentes:
Tejada, Segovia, Funes, Juárez, L. Peña Biafore, Woiski, Abdelnur, Villordo, Soria, Freitas y Torres
Publicar un comentario