River mantiene una histórica racha negativa

 El Más Grande padeció un nuevo papelón al  ser derrotado en el Monumental Antonio V. Liberti ante 90.000 espectadores por 0 a 1 ante el humilde Sarmiento de Junín por la fecha 12ª del Clausura 2025 siendo despedido por el pueblo riverplatense con un vociferante abucheo y fuertísimos silbidos. 

Es que de tal manera River arribó a su sexta derrota en sus últimos siete encuentros disputados -si consideramos todos las competencias en disputa en el semestre- ya que a las dos derrotas ante Palmeiras por la Libertadores, se le suman las cuatro caídas al hilo en el torneo local.

La última vez que el Más Grande atravesó por una racha igualmente negativa sucedió hace 43 años, cuando perdió tres partidos por el Nacional y tres por Copa Libertadores durante 1982, cuando lo mismo que este año sólo pudo ganarle a Racing.

En verdad, por el campeonato local el Millo que no gana desde el 13 de septiembre ante Estudiantes en La Plata y lleva acumulada una racha de cuatro derrotas consecutivas emparejando una estadística negativa que no sufría desde hace 15 años cuando en el Clausura 2010, cayó ante Boca, Argentinos Juniors, Lanús y Newell’s constituyéndose en un prolegómeno del descenso del 2011. 

El Más Grande, por otra parte, con la derrota de este domingo perdió la posibilidad de volver a encaramarse en la Zona B y así marcha en la quinta posición con 18 puntos y a 5 unidades de Deportivo Riestra, que la encabeza.

. También, se le complicó su ubicación en la tabla anual -clasificatoria para la Libertadores del año próximo- ya que si bien sigue tercero con 49 puntos con la chance de disputar el repechaje, Argentinos Juniors le pisa los talones para quedarse con esa última alternativa, mientras que sería superado por Riestra si éste gana el partido pendiente con Platense que se disputará este lunes a las 18,30 horas.

Anoche el equipo "millonario" careció de confianza y de solidez evidenciada en el estado emocional de Gallardo que convertido en un manojo de nervios terminó introduciendo a tres delanteros de punta descuidando la defensa, tanto que el Verde de Junín pudo haberse desahogado anticipadamente convirtiendo de contragolpe un segundo gol.

Durante el tiempo reglamentario no apareció ninguna jugada de equipo o individual destacable para el exigente paladar futbolístico del pueblo riverplatense.

Sólo se vio al final del alargue la aparición del pibe Cristian Jaime, quien ingresó a los 15´ de la segunda etapa debutando en la primera, para gambetear a dos defensores y colocar un centro al área chica que Miguel Borja introdujo en el arco de la visita, pero fue anulado por posición adelantada. 

Así el pueblo riverplatense padeció una nueva derrota que alarga una escalofriante racha negativa en el segundo semestre del año colmando la paciencia de la hinchada sobre el final del encuentro que expresó su descontento con una resonante silbatina y un vociferante abucheo 

El próximo cruce de River será el sábado 18 de octubre a las 22.15 horas contra Talleres de Córdoba en el Estadio Mario Alberto Kempes por la fecha 13 del Clausura 2025, a los que seguirán los duelos contra Gimnasia de La Plata en el Monumental, el superclásico como visitante y también en esa condición la cierre ante Velez en El Fortín.

Entrada fútbol:

¿Cuál es tu opinión?

10 comentarios:

Mr. Clipping dijo...

Bronca, insultos y preocupación: River en su peor momento El nivel de juego sigue siendo decepcionante

Las quejas del técnico Marcelo Gallardo después del partido ante Central, en Rosario, por la continuidad del torneo durante la fecha FIFA, anticipaba lo que podía ocurrir con River en el partido ante Sarmiento.

El plantel apenas repitió cuatro jugadores frente a los de Junín entre los titulares: Armani, Martínez Quarta, Galoppo y Colidio. Las siete modificaciones implicaron que tuvieran que salir a la cancha futbolistas que habitualmente comparten poco tiempo juntos del mismo lado.

La falta de entendimiento se notó. La entrega de la pelota entre los jugadores locales no era precisa, y eso provocó que se desaprovecharan muchas posesiones que podían generar peligro en el área de los de Junín.

El mejor momento de River trascurrió entre los diez y los 20 minutos, cuando arrinconó a su adversario y fue transformando a Lucas Acosta en el hombre más destacado. El juego del local, sin embargo, se fue diluyendo y el desarrollo comenzó a equilibrarse. Sarmiento fue inteligente para sacar provecho de esa situación, y a partir de una falla de Armani al querer retener la pelota, se puso en ventaja con un gol de Iván Morales. El chileno siguió la jugada especulando con un error, que terminó apareciendo en el capitán de River. La pelota ingresó por entre sus piernas.

River salió un poco más de su campo para tratar de llegar a la igualdad, y el arquero Acosta fue todo lo contrario a su colega: tapó remates de media distancia con grandes estiradas, y también cuando tuvo que salir a achicar espacios.

El final de la primera etapa encontró a los visitantes demasiado retrasados, con el objetivo claro de defender la diferencia que tenían en el resultado. El colombiano Borja apareció desde el comienzo en la segunda mitad, para que el local pueda tener mayor presencia en el área de Sarmiento.

La respuesta de Sava fue hacer ingresar a un marcador central (Seyral) por Pratto, quien se fue aplaudido por su paso en el club de Núñez. La reacción de River no llegaba y el público volvió a reclamarle más entrega a los jugadores.

Los minutos pasaban y la desesperación iba en aumento. River era el que insistía en busca del empate, pero cuando se acercaba al área no tenía la claridad necesaria para comprometer al arquero, y las acciones finalizaban con envíos aéreos.

Paulo Díaz estrelló un remate en el travesaño, en la jugada más peligrosa que tuvo River. El empate no llegó finalmente, y el equipo sumó la cuarta derrota consecutiva en el torneo Clausura.

adebenedictis@pagina12.com.ar

Anónimo dijo...

Basta ya !!!
Hay que terminar con Berman y sus socios

Gallarditis dijo...

Tras la humillante derrota ante Sarmiento Gallardo en conferencia de prensa declaro:

“Tuvimos momentos buenos en los últimos partidos, pero por diferentes motivos no lo pudimos sostener; por una equivocación o por errores propios. No es el mejor momento, reconocerlo no está mal, es evidente. Tal vez es hasta el momento más no reconocible con lo que uno pretende del equipo. En esa adversidad en la que nos encontramos, hay que hacerse responsable”,

Y agregó “No tengo mucho que decirles más de lo que les vengo diciendo últimamente. Asumir la responsabilidad de estos malos resultados y, en consecuencia con eso, seguir intentando. Si bien no estamos bien, los objetivos siguen al alcance. Vamos a tener que hacer muchos méritos, pero están ahí. En estos dos meses que quedan de competencia, quedan dos partidos de Copa Argentina y el torneo, que estás en la pelea, y el clásico con Boca. Hay que asimilar el momento, desde mi lugar, responsabilizarme, y seguir. No queda otra. Hasta no terminar de registrar por dónde están las falencias, seguir intentando. No hay excusas”.

También se expresó sobre las fuertes críticas por parte de los hinchas, quienes despidieron al equipo bajo una lluvia de silbidos: “Cómo no voy a entender al hincha, nací en este club. No hay forma de hacerle un reproche. El hincha nos ha acompañado en este tiempo. Y ha seguido alentando, la cancha todos los partidos está llena, el hincha exige y está bien que eso suceda, es parte de la exigencia de este club. No puedo reprocharle nada. Tenemos que devolverle ese apoyo, esa confianza y tener la capacidad de revertir esta situación. Pedí disculpas la otra vez, porque no merecen en este momento, pero en el fútbol estas cosas pasan. Hoy estamos la mala, hay que bancar. Y nosotros tenemos que responderle”.

Y agregó: “Yo me pongo objetivos todo el tiempo, no vengo a vivir gratis acá. ¿Tengo una espalda gigante? No. Haber vivido lo que hemos vivido me identifica con la gente. Después, los objetivos... Uno no viene a vivir del pasado acá. Podía haber vivido del pasado en mi casa, disfrutando de la vida. No tengo problema en admitirlo: me gustan los desafíos. Mi desafío es permanente, como persona, entrenador, y eso me alimenta. Y por eso esta adversidad no me hace claudicar. Hay que reconocer que no estamos bien y seguir. Si tenemos los argumentos, hay que mostrarlos. Por ahora, las cosas están sobre la mesa. Tendremos que hacer otros méritos”.

A modo de conclusión dijo “He vivido muchas como estas, tengo que reconocer que no nací ganando siempre. Me he criado a base de adversidades, tengo muchísimas vivencias para tener argumentos, sé que el impacto que tiene el perder partidos como este es muchísimo, sobre todo cuando tenés que sentir representación desde otro lugar, pero dignamente vengo a asumir la responsabilidad de que el momento es jodido. Que no tengo argumentos para poder salir de esta adversidad, ahí no comparto”.

El Resistente dijo...

El camino de la democracia a la dictadura no es muy largo, solo hace falta que no haya resistencia

Gen River dijo...



En la cadena de mando, el socio elige al presidente, el presidente a los responsables del fútbol, y ellos a los jugadores.
Si algo falla abajo y no se corrige arriba, la falla también está ahí.
Cuando se habla de las cuatro patas de la mesa, se habla justamente de esto.
Los responsables del fútbol pifiaron en todo, pero señalarlos como los únicos responsables es un error.
Porque el que elige autoridades, el que da la llave del fútbol, el que no corrige y los que juegan, también forman parte del problema.
por Gen @GenRiver

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

En el ángulo superior del blog se linkeó "Instrucciones para votar el 1º de Noviembre" para que clickeando en la foto puedan conocer como hacerlo

Un abrazo riverplatense

MOVIMIENTO BLANCO Y ROJO dijo...



HINCHAS O ESPECTADORES

Durante años el fútbol argentino se sostuvo por su gente. Por los hinchas. Por los que seguían al club en las buenas y en las malas, por los que lo defendían sin pedir nada a cambio. Esa era la esencia. Pero con el tiempo se fue impulsando un cambio. Silencioso, pero firme. Se buscó reemplazar al hincha por el espectador.

El motivo fue claro: al hincha no se lo maneja. El hincha pregunta, reclama, se mete. No se conforma con el resultado ni con la pantalla. Conoce su club, su historia y también las mentiras que intentan instalar quienes quieren adueñarse del fútbol y manejarlo como propio. Y eso incomoda a los que lo ven como un negocio.

El espectador, en cambio, es funcional. Paga, mira, se va. No pregunta. No se mete. Si el show es bueno, todo vale. No importa si los dirigentes usan el club para otra cosa. El espectador se adapta. El hincha no.

El hincha, por algo, es tan representativo del fútbol. Por algo no hay hinchas de los cines ni de los teatros. En esos lugares hay espectadores. Y también los hay en las canchas, lo cual no está mal. Lo que sí está mal es que se le dé toda la importancia al espectador mientras al hincha se lo margina, se lo maltrata y se lo ningunea.

Hoy el hincha no se siente respaldado. No por la gente, no por su club, no por los dirigentes, ni por los jugadores. Lo transformaron en un número, lo mezclaron con todos y le quitaron identidad. Al llamar “hincha” a cualquiera, perdieron el respeto por el verdadero. Porque el respeto se gana dejando todo por el club, no sacando fotos ni buscando espectáculo.

Y esa confusión sirvió al poder. Lograron que se pierda el sentido real de ser hincha. Porque el que siente de verdad, el que vive el club como parte de su historia, no se acomoda ni se vende.
Defender al hincha es defender lo que queda de verdad en el fútbol.
Por eso, desde Blanco y Rojo, seguimos diciendo: sin hinchas no hay pasion y sin pasion esto es solo un deporte mas.

Para que vuelvan los hinchas al fútbol.
Y para que el fútbol vuelva a los hinchas.

MOVIMIENTO BLANCO Y ROJO @movblancoyrojo

Mr. Clipping dijo...

Mr. Clipping

La Selección Argentina aplastó a Puerto Rico por 6-0 en el Chase Stadium de Miami por un amistoso de la doble fecha FIFA. Alexis Mac Allister se lució con un par de tantos, Lautaro Martínez repitió la fórmula con su doblete y las otras anotaciones fueron de Gonzalo Montiel y Steven Echevarria en contra. Messi brindó dos asistencias. Fue un compromiso que por momentos pareció un entrenamiento a puertas abiertas y quedó marcado por varios debuts.

El "Flaco" López dio una asistencia en su debut con Argentina ante Puerto Rico
En el comienzo del partido, Puerto Rico estuvo cerca de sorprender a todo el planeta. Leandro Antonetti, capitán del seleccionado boricua, interceptó un pase de Lionel Messi y decidió pegarle al arco desde el propio campo. El intento del 11 fue muy bueno y acarició la anotación, pero Emiliano Martínez estaba atento para evitar lo que podría haber sido el 1-0.

Apenas siete minutos después, la Selección Argentina dio el primer golpe. Alexis Mac Allister la cabeceó abajo del arco custodiado por Sebastian Cutler luego de un buen remate de Nicolás González. La Albiceleste tardó 14' en romper el marcador ante Puerto Rico en el Chase Stadium.

Luego del primer gol de Argentina, se convirtió en el total dominador del encuentro tal como se esperaba en la previa. Lionel Messi se encargó de manejar los hilos del equipo y en uno de sus buenos pasajes le brindó una asistencia magistral a Gonzalo Montiel. Cachete aprovechó el pase-gol del astro argentino y clavó un derechazo para el 2-0 a los 23'.

Con el correr de los minutos, el compromiso empezó a parecerse a un entrenamiento a puertas abiertas para la Selección Argentina. El combinado campeón del mundo hizo uso de su jerarquía y la diferencia de categoría para con Puerto Rico. Así llegó al 3-0, tras una buena conexión entre José Manuel López (en su debut oficial con la Albiceleste) y Alexis Mac Allister, que firmó su doblete a los 36'.

Antes del final del primer tiempo, Wilfredo Rivera tuvo en sus pies el gol del honor para Puerto Rico. Sin embargo, el 7 del equipo boricua sufrió una buena tapada del Dibu Martínez, que se mostró atento y firme las pocas veces que el partido lo llamó. La etapa inicial finalizó 3-0.

En el nacimiento del complemento, salieron Nicolás Otamendi y Giovani Lo Celso, y por ellos dos ingresaron Lautaro Rivero y Aníbal Moreno, respectivamente. Ambos jugadores debutaron en la Selección Argentina.

A los 64 minutos del chico, Nicolás González realizó un remate cruzado desde el sector izquierdo cerca de la puerta del área grande. El intento del jugador de Atlético Madrid se desvió en Steven Echevarria y fue imposible para el arquero Sebastian Cutler, que no pudo impedir el 4-0.

Emiliano Martínez dejó el campo de juego en el minuto 75: el arquero de Aston Villa salió con una gran ovación y se dio otro estreno, el de Facundo Cambeses. El golero de Racing se dio el lujo de debutar y jugar en el epílogo de la goleada de la Selección Argentina sobre Puerto Rico.

Cinco minutos después, Lionel Messi volvió a frotar la lámpara y habilitó a Nico González, que tuvo una participación clave para que la jugada termine en gol de Lautaro Martínez (ingresado en el 63') para el 5-0 de la Albiceleste sobre el equipo boricua. Cinco minutos más tarde, con asistencia del 10, el Toro estampó su doblete y el 6-0 en el tanteador. El artillero del Inter ratificó su buena relación con marcar, pese a haber sido suplente.

Lionel Messi brindó dos asistencias y participó en cuatro de los seis tantos de lo que fue la aplastante goleada de Argentina sobre Puerto Rico por 6-0. El equipo de Lionel Scaloni sumó una nueva victoria en su preparación para la Copa del Mundo 2026 frente a un rival menor.

¿Lo que sigue para el campeón del mundo? Los amistosos de la fecha FIFA de noviembre, en la que se medirá con Angola y un rival más que aún no está confirmado.

ESPN

Lautaro debutó en la Selección dijo...


Lautaro Rivero tuvo su esperado debut vistiendo la camiseta de la Selección Argentina. Sin minutos en el partido contra Venezuela, el defensor volvió a ser suplente este martes contra Puerto Rico, con la diferencia de que esta vez sí tuvo minutos. Antes del inicio del segundo tiempo, Scaloni envió al central de River a la cancha.

Ha sido una semana movida para Rivero. Convocatoria, incorporación a la Albiceleste y elogios del seleccionador nacional en los últimos días. En el medio, desde Europa ya empezaron a posar los ojos en él de cara al próximo mercado de pases, siendo Atlético de Madrid uno de los más interesados en llevárselo de cara al 2026.

El zurdo ingresó al campo de juego en el entretiempo reemplazando a Nicolás Otamendi. Tal como lo hace en River, se ubicó sobre el sector izquierdo de la zaga. Defensivamente, Rivero no tuvo mucho trabajo por la evidente diferencia entre un equipo y otro. A pesar de ello, respondió bien cada vez que tuvo que hacerlo.

Lautaro concretó algunos cortes y cruces interesantes, además de mostrarse, como es habitual, firme en cada intervención. Tal es así que ganó casi todos sus duelos y le puso fin a algunos ataques de Puerto Rico. Ofensivamente no tuvo participación alguna y limitó sus participaciones a primeros pases desde el fondo.

LPM

Reserva dijo...

Este martes la reserva de River empató 1 a 1 ante a Gimnasia La Plata, en un partido que se en el River Camp de Ezeiza que tuvo el regreso de Agustín Ruberto ya recuperado de su grave lesión.

El Lobo se puso arriba con gol de Bolzán y en el complemento el equipo dirigido por el Pichi Escudero lo igual por intermedio de un gol en contra de Cortazzo.

Así las cosas ahora el Millo suma 27 unidades y se ubica en el segundo puesto de su zona, marchando detrás de los 30 puntos de Rosario Central.

Formación inicial:
Martínez; Unyicio, Miretti y Gutiérrez, Bajú; De La Cuesta y Obregón; Silva y Zaballa; Dadín y Ruberto

Banco de Suplentes:
Tejada, Segovia, Funes, Juárez, L. Peña Biafore, Woiski, Abdelnur, Villordo, Soria, Freitas y Torres