River vuelve a Córdoba por la Copa Argentina

El Más Grande este viernes a las 22,10 horas volverá a visitar al Kempes de Córdoba y en esta oportunidad será para enfrentar a Independiente Rivadavia por la semifinal de la Copa Argentina para intentar alzarse con la misma en un objetivo que se convirtió en trascendental en este 2025.
River buscará llegar a la final del certamen federal para salvar un año en el que el pueblo riverplatense tuvo muchas frustraciones con un equipo atravesando una profunda crisis futbolística, tanto que había caído en seis de los últimos siete encuentros disputados.
El equipo dirigido por Gallardo tiene tres alternativas para obtener el pase a la Copa Libertadores 2026. 
Una es consagrarse campeón del Clausura donde marcha 5º en la Zona B con 21 unidades y con su triunfo del sábado por 2 a 0 ante Talleres y otra es clasificar dentro de los tres primeros en la tabla anual donde está segundo perseguido por Boca que tiene pendiente el cruce con Barracas Central que fuera suspendido por el fallecimiento de Miguel Russo 
Por eso alzar la Copa Argentina es la vía mas directa que tiene el Millo para clasificar a la Copa Libertadores del próximo año y para eso debe ganarle a la Lepra mendocina para poder disputar la final del torneo frente a Argentinos Juniors que en el Gigante de Arroyito logró dar vuelta la otra semifinal y le ganó 2 a 1 a Belgrano de Córdoba 
 
Ahora bien tras el triunfo sobre Talleres en la visita a la ciudad mediterránea del fin de semana pasado existe una mirada mas optimista y por eso durante la semana se trabajó duramente enfocando el cruce de este viernes
Gallardo brindó la lista de convocados destacándose el regreso a la misma Enzo Pérez y Marcos Acuña. El mediocampista tuvo el alta médica después de varias semanas afectado por un profundo corte en su rodilla, por el cual recibió siete puntos de sutura y el lateral que no pudo jugar por una molestia tras una dura falta recibida contra Rosario Central.
En la nómina también aparecen Santiago Beltrán, quien regresa después de su participación con la Selección Argentina, Thiago Acosta y Cristian Jaime, mientras que a pesar de especularse con la reincorporación de Agustín Ruberto, la joven promesa deberá seguir esperando para el retorno.
Por último Bautista Dadín y Juan Cruz Meza también quedaron afuera, mientras que otro que no estará es Ian Subiabre tras su participación en el Mundial Sub 20 que finalizó el último domingo en Santiago de Chile.
Lista de convocados

Para definir el once titular Gallardo tendría dos dudas. Una es en el medio campo entre Galoppo y Lencina, mientras que la otra es en la línea de ataque pasando entre Driussi y Colidio
.
Formación  inicial posible
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Portillo y Giuliano Galoppo o Santiago Lencina; Juanfer Quintero; Maxi Salas y Sebastián Driussi o Facundo Colidio.
Entrada fútbol
¿Cuál es tu opinión? 

10 comentarios:

El árbitro por la Copa Argentina dijo...

El árbitro designado para dirigir la semifinal entre River Plate e Independiente Rivadavia es Andrés Gariano asistido en las líneas por Facundo Rodríguez y José Castelli, mientras que como cuarto árbitro estará Álvaro Carranza

Historial de Gariano dijo...

Gariano, que nació en San Carlos de Bariloche el 2 de diciembre de 1985, dirige en la máxima categoría del fútbol argentino desde 2020 y a partir de este año es árbitro internacional. representando a la Argentina.[

A River lo dirigió solo tres veces con un registro positivo de dos victorias y un empate. La primera vez fue en la Liga Profesional 2024, en el empate 1 a 1 con San Lorenzo y después impartió justicia estuvo presente en el triunfo por 2 a 0 como visitante ante San Martín de San Juan en el Apertura de este año.

La tercera fue en esta edición de la Copa Argentina en los octavos de final ante Unión de Santa Fe, cuando River ganó por penales con Armani como figura y durante el encuentro, Gariano no cobró un claro penal sobre Gonzalo Montiel a los 23´del segundo tiempo.

Por el otro lado Independiente Rivadavia es uno de los clubes a los que más arbitró. Lo hizo en 13 oportunidades registrándose 5 victorias, 2 empates y 6 derrotas.

River en cada rincón dijo...

River llegó a Córdoba para disputar la semifinal de Copa Argentina y como es tradicional cada vez que arriba a cualquier rincón de Argentina fue recibido a eufóricamente por una multitud de hinchas.

Memorial River Plate dijo...

El historial entre River e Independiente Rivadavia tiene más de medio siglo de historia arrancando desde el Torneo Nacional de 1968 y que ahora sumarán un nuevo capítulo con su primer cruce en la Copa Argentina.

El Más Grande tiene una ventaja histórica, ya que ganó la mayoría de los duelos y con amplias diferencias en el marcador, aunque la Lepra mendocina demostró que puede complicar al Millo en los últimos enfrentamientos, como el 0 a 4 del 2024 en la visita a Mendoza.

Aunque los números globales favorecen a River, el rival ha tenido actuaciones recordadas, incluso con victorias contundentes en los años 80 y en amistosos recientes.

Historial:

Torneo Nacional 1968:
El primer encuentro oficial entre ambos tuvo lugar en Núñez, y fue una goleada histórica: River ganó 7-0, marcando el inicio de una serie de choques con dominio porteño.

Campeonato Nacional 1980:
Ese año se enfrentaron en dos oportunidades y nuevamente River fue ampliamente superior, ganando 2-0 y 5-0.

Nacional 1982 :
Independiente Rivadavia logró su gran revancha al imponerse en los dos cruces de aquel torneo. En Mendoza ganó 2-1 y en el Monumental sorprendió con un 4 a 2, logrando así sus primeras victorias oficiales ante el Más Grande.

B Nacional 2011/2012:
En la Primera B Nacional, el Millo enfrentó a la Lepra en dos ocasiones:
En la primera River ganó 3 a 1 con goles de Lucas Ocampos, Martín Aguirre y Carlos Sánchez, y en la revancha en el Monumental volvió a imponerse 3 a 0, con tantos de Fernando Cavenaghi, Alejandro Domínguez y David Trezeguet.

Torneos de Primera División de la LPF:
Solamente se enfrentaron en dos oportunidades.
La primera vez fue el 6 de Marzo de 2024, que terminó en victoria para River en el Monumental, por la Copa mientras que el último cruce oficial se disputó en el Malvinas Argentinas con triunfo por 2 a 1 para los locales.

Amistosos:

En el 2017, se enfrentaron en Mendoza cuando tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario River se impuso 5-3 por penales.

Por último en marzo de 2024 y en el mismo escenario, la Lepra ganó 4 a 0 en un amistoso, logrando el resultado más abultado de su historia ante el El Más Grande.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

En el ángulo superior del blog se linkeó "El árbitro de la Copa Argentina en Córdoba" para que clickeando en la imagen de Andrés Gariano puedan conocer al árbitro que dirigirá el duelo que se disputará este viernes a las 22,10 hs, a sus asistentes y a sus antecedentes

Un abrazo riverplatense

Gallardo define el once dijo...


Con Franco Armani en el arco, el DT no tiene dudas en torno al armado de la defensa. Gonzalo Montiel estará por derecha, Martínez Quarta y Lautaro Rivero conformarán la zaga y Marcos Acuña ocupará el carril izquierdo. Pasando al mediocampo, Juan Portillo iría desde la partida como volante central pese al regreso de Enzo Pérez.

De los tres puestos restantes en el medio, hay uno que tiene dueño asegurado: Juanfer Quintero. Por su parte, Giuliano Galoppo, Kevin Castaño y Santiago Lencina compiten por dos lugares, siendo los últimos dos los favoritos.

Arriba, Maxi Salas aparece como una fija, mientras que Driussi y Colidio compiten por el último sitio en el once.

LPM

Información dijo...

La formación inicial de River ante Independiente Rivadavia: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo y Nacho Fernández; Juanfer Quintero; Maximiliano Salas y Sebastián Driussi

En el banco de suplentes están esperando Jeremías Ledesma, Milton Casco, Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Pity Martínez, Matías Galarza Fonda, Maxi Meza, Cristian Jaime, Miguel Borja y Facundo Colidio.

Quedaron afuera el arquero Santiago Beltrán, el defensor Sebastián Boselli y los volantes Santiago Lencina y Thiago Acosta.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

Así lo decía Daniel Kiper tiempo atrás:

"...gastaron ciento y pico de millones de dólares en comprar jugadores. Y estas compras taparon a futbolistas surgidos у formados en River. Muchos de ellos fueron dejados libres. Vimos el otro día a un jugador desconocido para casi todos, goleador de la reserva de River, Panichelli, que ahora es figura y le hizo dos goles ell otro día al Paris Saint-Germain. Y en River quedó libre porque había que darle lugar a los futbolistas que compraron. Futbolistas que ya venían de vuelta, con sus carreras ya hechas, y que no rindieron, se pasan con lesiones algunos, otros juegan muy poco, y se pagaron 15 millones de dólares por algunos, 12 por otro, 10 por otro. Y con ese dinero podíamos haber retenido a Julián Álvarez, a Enzo Fernández, o a De La Cruz o a Barco o a Beltrán o al mismo Panichelli."

El tiempo le dio la razón.
Querer a River es exigir que vuelva a ser River.

River sigue sin brújula dijo...

River Plate quedó eliminado de la Copa Argentina 2025 tras caer 4-3 por penales ante Independiente Rivadavia en las semifinales disputadas en el estadio Mario Alberto Kempes.

El partido terminó 0-0 en los 90 minutos, tras una extensa demora por las fuertes lluvias en Córdoba.

En la tanda decisiva, Miguel Borja y Giuliano Galoppo erraron sus ejecuciones, dejando al equipo de Marcelo Gallardo sin la posibilidad de avanzar a la final. El cierre del encuentro se vio empañado por incidentes, cuando hinchas del Millonario lanzaron botellas al campo, expresando su descontento.

Durante el primer tiempo, River controló la posesión y generó las chances más claras con remates de Juan Fernando Quintero y Marcos Acuña, pero la figura del arquero Ezequiel Centurión y el palo impidieron el gol. A los 30 minutos, Sebastián Driussi debió salir lesionado, lo que alteró los planes de Gallardo.

La lluvia torrencial obligó a suspender el encuentro durante casi 50 minutos, y al reanudarse, el estado del campo complicó el juego.

En la segunda mitad, el terreno anegado afectó el estilo de toque de River y favoreció a la Lepra mendocina, que apostó por la velocidad de Sebastián Villa para generar peligro.

River tuvo una ocasión muy clara a los 80 minutos con un cabezazo de Lautaro Rivero que dio en el travesaño, y en tiempo adicional, Centurión volvió a salvar a su equipo con una atajada brillante ante Galoppo.

En los penales, Independiente Rivadavia fue más efectivo y selló su clasificación con el remate decisivo de Villa, desatando la euforia mendocina.

Para River, la derrota significó otro golpe en una temporada irregular, que ahora lo obliga a enfocarse en la clasificación a la Copa Libertadores mediante el torneo local o la tabla anual.

https://www.labrujula24.com/

Daniel Kiper dijo...

🤍❤️ Es tiempo de terminar con el negocio de pocos y volver all proyecto deportivo de siempre: el que pone a River por encima de todo.❤️🤍

El fútbol debe volver a ser del Club, no de los empresarios.
Vamos a expulsar a los mercaderes del templo del fútbol.
River tiene una identidad que no se negocia: fútbol ofensivo, elegante y exquisito.
Equipos formados desde las inferiores, reforzados con talento joven y excepcional, no con lo que "recomiendan" los amigos del poder.