Nuestro mandato es defender a socias y socios

Por Sebastián Furlong

Representante de Socios del Club Atlético River Plate y Prosecretario de la Agrupación Tradicional


Pasaron las elecciones en River Plate. Con más pena que gloria para el presente y futuro de la institución. La mayoría de los/as socios/as -alrededor de 16 mil sobre un total de 25 mil votantes- eligieron la continuidad por sobre el cambio en la gestión institucional del Club. 

Lo cierto es que en River, debido al estatuto reformado en 2023, se obturó la continuidad absoluta de proyectos, muchas veces representados en figuras políticas

Así como Jorge Brito estuvo lejos de ser Rodolfo D'onofrio, Stefano Cozza Di Carlo no se parecerá a ninguno de ellos. Y pasará lo mismo con los que vengan, sean del signo político que sean.

Stefano asumió como presidente de River con tan solo 36 años. Nieto de Osvaldo Di Carlo y hasta el momento su carrera política fue vertiginosa: pasó de ser Secretario de Bienestar Estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y comunero de Núñez y Belgrano -de la mano de Martín Lousteau- a meterse de lleno en la política de River, siendo referente del área de Comunicación, después fue designado vicepresidente 2º tras el fallecimiento de Guillermo Cascio y en la última gestión  secretario general.

El presidente electo tiene el desafío de conducir a una alianza muy amplia, que incluye representantes del gran empresariado, del PRO, La Libertad Avanza y el kirchnerismo. Cuando hubo calma a nivel deportivo, la coalición de gobierno funcionó de manera correcta a base de prebendas, privilegios y mucho silencio. 

Ahora el escenario podría ser otro, porque está claro que si los resultados no acompañan las tensiones por la sucesión se acelerarán antes de tiempo.

 Del otro lado, hay poco para rescatar. Quien obtuvo el segundo lugar fue Carlos Trillo, un pseudo opositor aliado del oficialismo,  ya pactó con éste tras postularse en las elecciones de 2017 y 2021. 

Y tras los recientes comicios, con menos disimulo que nunca, el cirujano se arrastra detrás de los oficialistas de la Comisión Directiva y se sube al micro con ellos. Una verdadera traición al voto de su electorado, que en un 16% que lo volvió a visualizar como alternativa.

En el contexto electoral, la lista 5 "River campeón, deportivo y social", interpretó a la perfección las ideas de quienes queremos a River: una política de fútbol que expulse a los empresarios corruptos del ámbito de decisiones y un Club que revalorice y haga una inversión profunda en todos los deportes.

 Porque River no se vende, se defiende. Con una campaña de bajos recursos y lanzada apenas dos meses antes, miles de socias y socios nos confirieron un verdadero mandato para defenderlos ante los atropellos del oficialismo.

Por último, dejamos tres hipótesis políticas para lo que viene:

1) Ningún oficialismo es eterno, una gestión que comete errores de forma sistemática se resquebraja más temprano que tarde. Si el oficialismo es insensible, nosotros tendremos que ser sensibles. Si el oficialismo cree que todo se puede comprar con plata, nosotros debemos demostrar que la planificación es más importante que la billetera improvisada.

2) No hay alternativa posible en River sin emprender una ardua construcción política desde ahora. La oposición debe construir consensos más amplios en base a un modelo de club que sea democrático, inclusivo y participativo. 

Hay que salir a buscar a aquellos socias y socios que comparten la perspectiva de un River que no sea SAD ni de los CEOs. Llamarlos a participar de forma activa y sin una premisa meramente electoralista.

3) Hay un malestar en una gran cantidad de socios y socias que puede acrecentarse en el corto plazo, debiendo resaltar que inclusive muchos de ellos votaron al oficialismo. 

Tiene que ver con la pérdida de identidad colectiva como Club, buena parte de las obras pierden valor si "la cancha ya no es lo mismo" o si se privilegian a los turistas y los pochoclos. En ese marco, otra de las premisas fundamentales debe ser recuperar un River popular que enorgullezca a socias/os que siempre estuvieron: en las buenas y en las malas

8 comentarios:

Riky Montemurro dijo...

La Tradicional tiene historia no tiene precio … jamás nadie nos compró ni lo va a hacer

Nosotros si tenemos historia en el Club y respetamos que es el club de todos. Ahora es un shoping al mejor postor y por eso nosotros de esto no formamos parte.

Todos nosotros tenemos que estar orgullosos de estar en la Histórica de la Tradicional y seguir luchando día a día, por formar parte de lo mejor de nuestra historia.

Los años pasan pero la gente no y se que algún día manejaremos el club entre todos respetando el pasado y viviendo el presente, porque el futuro es nuestro y nosotros somos River Plate.

Mr. Twiter dijo...

@peregrinoenla11
Soldado raso
Buena columna del representante de socios Sebastian Furlong. Expresa un sentir general de los hinchas de River. Hacia adelante logicamente queda apoyar a la gestión electa en lo q esté bien y criticar para torcer la decisión en lo q este errado. Hay q gestionar de frente al socio
Citando a
Agrup. Tradicional
@TradicionalRP
Pasaron las elecciones en #River con más pena q gloria para el presente y futuro xq a mayoría de los/as socios/as unos 16 mil sobre 25 mil votantes eligieron la continuidad Nuestro mandato es defender a socia/os> @sebafur>

Ricardo Francisco Montemurro
@drfmontemurro
Respondiendo a
@TradicionalRP y a
@sebafur
Si tal cual es así todo.

Renovación Tradicional River
@RiverRenovacion
Lo dijimos hasta el hartazgo en la campaña. Trillo es un dirigente más del oficialismo y no tiene reparos en mostrarlo públicamente. Camina detrás de Di Carlo en las conferencias, se sube al micro dirigencial para ir con ellos al chiquero. A buen entendedor, pocas palabras...

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

A NOSOTROS NUNCA NOS PUDIERON COMPRAR

El Resistente dijo...

Nuestro mandato es defender a socias y socios
A la Tradicional jamás la pudieron comprar

¡ Vamos las pibas ! dijo...

Las pibas de River visitaron a las de Talleres en el Estadio La Boutique de Córdoba y tras empatar en cero en el tiempo reglamentario fueron a la instancia de la definición por tiros penales.

En ella se impusieron las riverplatenses gracias a que la arquera Lara Esponda atajó 3 penales que así lograron avanzar a las semifinales del Segundo Torneo del 2025.

¡ Vamos las pibas !

Maximiliano Chavez dijo...



River Plate ⚪🔴⚪
No abandones tus principios, ni siquiera en presencia del apocalipsis
https://instagram.com/maxichavez912

por Maximiliano Chavez en @maxic8608

Las bajas para el domingo dijo...

River disputará este domingo las 17 un partido decisivo ante Vélez en el cual no tendrá margen de error considerando la clasificación -repechaje mediante- en la próxima Libertadores a través de tabla anual.

Gallardo se verá obligado a realizar cambios en el once inicial con respecto al partido ante Boca debido a la gran cantidad de bajas que sufrirá el Más Grande.

Con siete ausentes para visitar al Amalfitani:

Martínez Quarta y Marcos Acuña ambos suspendidos por haber recibido cinco amarillas.

Kevin Castaño y Matías Galarza Fonda que fueron convocados por las selecciónes de sus países para disputar la fecha FIFA

Maximiliano Meza estará ausente unos tres meses por lesión en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda durante el partico ante Boca.

Facundo Colidio quien seguirá ausente tras sufrir un desgarro en el isquitoibial de la pierna izquierda.

Gonzalo Montiel quien que no jugó en su plenitud el Superclásico debido a un esguince de rodilla izquierda y sigue sin recuperarse.

A los siete cabe agregar a Germán Pezzella y Giorgio Costantini que padecen lesiones de gravedad (Germán Pezzella y Giorgio Costantini),

Mr. Clipping dijo...

River dio a conocer durante el mediodía de este sábado la lista de convocados para el partido contra Vélez por la última fecha de la fase regular del Clausura 2025. En esta ocasión, Marcelo Gallardo pateó el tablero al borrar a dos de los futbolistas que eran habitualmente citados.

Se trata de Miguel Borja y Paulo Díaz, quienes se transformaron en dos de los jugadores más resistidos por la hinchada, que los reprobó contundentemente en el último partido que el Más Grande jugó en el Monumental ante Gimnasia. Esta decisión parece indicar que tanto el delantero colombiano de 32 años como el central chileno (31 años) están de salida y no formarán parte del plantel millonario en 2026.

De esta manera, la baja de estos futbolistas se suma a una lista en la que ya se encontraban otros seis experimentados: Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña (acumulación de amarillas), Kevin Castaño y Matías Galarza Fonda (convocados por Clombia y Paraguay, respectivamente, a la fecha FIFA) y Maximiliano Meza y Facundo Colidio (lesión). Además, Gonzalo Montiel también será baja por, presuntamente, haberse resentido de su esguince en la rodilla izquierda.

En esta oportunidad, Gallardo se inclinó por la juventud y por eso la lista de convocados presenta una importante cantidad de futbolistas provenientes de las inferiores. Entre ellos se destacan Agustín Ruberto, Santiago Lencina, Cristian Jaime, Thiago Acosta, Joaquín Freitas, Ulises Giménez, Agustín Obregon y Facundo González.

LPM