El carísimo modelo 2025 de River cayó en el Superclásico 0 a 2 sumando otro papelón en el segundo semestre del año y nuevamente decepcionando al pueblo riverplatense en el partido que todos queremos ganar.
En el entretiempo Gallardo decidió cambiar el esquema táctico sacando al zaguero central Rivero para el ingreso de Juanfer Quintero.
En el arranque de la segunda mitad, nuevamente Zeballos desbordó a la defensa rival y dejó solo frente al arco Merentiel, quien no falló y puso el 0 a 2.
A partir de alli empezó un nuevo desarrollo del encuentro que pasó a ser dominado a voluntad por el local quien tuvo varias oportunidades de aumentar el marcador en los pies de Milton Giménez quien falló en las definiciones.
A los 22´ del complemento, Merentiel ponía el 3 a 0 al capturar el rebote tras una gran atajada de Armani, pero todo fue invalidado por un evidente fuera de juego.
La impotencia millonaria se veía en las tontas infracciones como cuando a los 25´ Borja dejó su pierna extendida viendo también la tarjeta amarilla y mientras el tiempo estuvo detenido el juego Galarza fue amonestado por un encontronazo con Paredes y en la reanudación Galoppo le entró muy fuerte a Paredes recibiendo la amarilla.
El marcador no varió, finalizando el superclásico con la derrota de River por 0 a 2 que bien pudo ser por un resultado más abultado y que ahora deberá enfocarse en no repetir los graves errores en la visita al Fortín de Villa Luro por la última fecha de etapa clasificatoria del Clausura donde con sólo 21 puntos marcha sexto en la Zona B.
Entrada Fútbol:
¿Cuál es tu opinión?


2 comentarios:
El aura de Madrid dejó de iluminar
River atraviesa el peor momento desde el retorno de Marcelo Gallardo, en agosto del año pasado.
Estaba stand by. Con todo el peligro que significa el término, en estos tiempos de deudas interminables e impagables. Ahora quedó en terapia intensiva. Así Boca dejó a River, después de un baile literal en la Bombonera y un 2-0 que quedó corto. El resultado metió directo al equipo de Miguel Angel Russo, que ahora dirige Claudio Ubeda, en la Copa Libertadores. A la vez que por ahora puso a River en zona de repechaje del máximo certamen continental.
El equipo de Gallardo está al borde del abismo y aún con un partido más que Argentinos (recibe a Belgrano mañana 21.15) y Deportivo Riestra (de local ante Independiente a las 19), que podrían pasarlo y dejarlo, al menos momentáneamente, afuera de todo. El fin de semana que viene River juega con Vélez en Liniers. La categórica derrota en la Bombonera es el último eslabón. Pero la cadena que lo deja en esta situación es mucho más prolongada, después de la inédita marca de cuatro derrotas consecutivas como local. Marcelo Gallardo no le encontró la vuelta a tres mercados, con inversiones millonarias, y mucho menos al funcionamiento del equipo.
Ni los nombres, ni las formas. Por eso esta caída en la Boca tiene olor a fin de ciclo. El tiempo y próximos e inmediatos resultados dirán si ese cierre pone en cuestión incluso la continuidad del entrenador. Pero lo real y concreto es que este rendimiento, esta derrota, adosados a lo que venía de arrastre, sí marcan el final del aura de Madrid. Ese es el ciclo que termina. Es que así fue esta vuelta de Gallardo, llegó como el técnico ganador de la final histórica. Y desde ese retorno no terminó de sumar frustraciones y eliminaciones. Hace una semana se escuchó el "que se vayan todos…", en el Monumental. El DT perdió, así, en esta semana, todo el plafón que le quedaba de aquella final de 2018.
Como dice la zamba, "lloré cuando vos te fuiste, no se para qué volviste…"
Por Vito Amalfitano en Página 12
Gallardo otra vez más decidió no concurrir a la conferencia de prensa y ni siquiera se expresó en zona mixta, marchándose de la Bombonera sin brindar explicaciones.
A raiz de la ausencia del técnico en la conferencia de prensa, el club River tendrá que pagar una multa equivalente a 250 entradas generales por un precio cada una de $ 23.000 o sea $ 5.750.000.
Publicar un comentario