El Más Grande visitará a la Academia por los octavos de final del Clausura 2025 el próximo lunes 24 a las 19,15 horas en el Cilindro de Avellaneda, que contará con el público local dado el insólito levantamiento de la sanción por la Aprevide.
Es obvio que el equipo de Gallardo no ha encontrado un esquema eficiente y tampoco parece haber encontrado una actitud positiva en los cruces clave, a lo que se sumó no poder con todo el plantel a disposición, pero a dos días de enfrentar a la Academia de disputarse el clásico más antiguo del fútbol argentino, llegaron novedades positivas.
En la mañana de este sábado el cuerpo técnico siguió de cerca a los futbolistas afectados físicamente recibiendo una buena respuesta.
En efecto Gonzalo Montiel que sufrió un esguince leve en su rodilla izquierda podría recibir el alta médica y jugar desde el arranque en Avellaneda.
Por otra parte Lucas Martínez Quarta volvió a entrenarse con normalidad tras haber padecido un fuerte golpe en un entrenamiento, por lo que se habían encendido las alarmas pero estará en condiciones de enfrentar a Racing
La mala noticia es que Facundo Colidio hoy está más afuera que adentro del clásico volviendo a entrenarse de manera diferenciada ya que aún no tiene el alta del desgarro que sufrió en el bíceps femoral izquierdo y si bien este domingo regresará a Ezeiza, quedaría descartado, por lo que jugarían por tercera vez consecutiva Salas y Driussi, que hasta ahora nunca convirtieron un gol jugando juntos en la derrota en el Superclásico y en el empate en Liniers.
A ello se suma la posible ausencia por decisión técnica,de Miguel Borja por lo que podría darse la citación a más de uno de las promesas surgidas del semillero riverplatense
Gallardo ante Velez sorprendió al confeccionar una lista de convocados con gran cantidad de juveniles. Entre ellos Agustín Ruberto, quien viene de anotar un doblete en la victoria de la Reserva sobre Huracán, Joaquín Freitas, Ian Subiabre y Cristian Jaime, delanteros que podrían volver a ser tenidos en cuenta para enfrentar a La Academia en un partido decisivo para el futuro de River
Otro de los futbolistas que podría integrar la nómina es Bautista Dadín quien si bien no fue convocado contra Vélez, el joven goleador está en condiciones de ser citado a pesar haber jugado en el triunfo contra el Globo por el Proyección, pero ya cuenta con experiencia en Primera habiendo disputó 115 minutos divididos en cuatro encuentros.
Bautista Dadín y Agustín Ruberto
Las dudas de Gallardo pasan por el mediocampo, en el que mantendría a Enzo Pérez como eje central, mientras que Juanfer Quintero sería el enganche.
Pero para los otros dos lugares que quedan vacantes hay cuatro opciones debiendo decidir la conducción si elige entre Castaño, Lencina, Portillo y Galoppo quien si suma 45′ deberá ser comprado por River.
Como es habitual, la lista de convocados para el partido contra Racing se dará a conocer un día antes del partido. En este caso, será este domingo luego de la última práctica que realizará el plantel en el Monumental a las 18 horas.


12 comentarios:
Comenzaron los cruces de los octavos de final del Torneo Clausura con los triunfos de Argentinos Juniors y Central Córdoba . Estos equipos se convirtieron en los primeros clasificados a cuartos, a la espera de conocer a sus próximos rivales.
Con dos golazos de Hernán López Muñoz, el Bicho picó fuerte en Liniers y le ganó 2-0 a Vélez. De esta manera, los dirigidos por Nico Diez chocarán en la siguiente ronda ante el vencedor del duelo entre Boca Juniors y Talleres, que se jugará mañana en La Bombonera.
En Santiago del Estero, Central Córdoba derrotó 2-1 a San Lorenzo en el estadio Madres de Ciudades tras dar vuelta el marcador con los tantos de Lucas Varaldo, de penal, y José Florentín en el cierre. De esta manera, los comandados por Omar De Felippe esperan por Rosario Central o Estudiantes de La Plata, que jugarán mañana en el Gigante de Arroyito.
El domingo continuará la acción con el duelo en el Gigante de Arroyito entre el Campeón de Liga y líder de la Zona B, Rosario Central, frente a Estudiantes de La Plata, que se clasificó octavo en la Zona A. El partido comenzará a las 17.30 y tendrá como árbitro a Pablo Dóvalo.
A las 20, con arbitraje de Sebastián Zunino, será el turno del segundo plato de la jornada con el cruce entre el Boca Juniors de Claudio Úbeda y el Talleres de Carlos Tevez, quien volverá a pisar La Bombonera. El Xeneize llega al duelo como el mejor equipo de la Zona A, mientras que el elenco cordobés, tras una temporada sufrida, logró meterse como octavos de su grupo.
Los partidos tendrán continuidad el lunes en el Bajo Flores con Deportivo Riestra y Barracas Central a partir de las 17 horas, con Nicolás Ramírez como juez principal. Luego, desde las 19.15, en Avellaneda, el Racing de Gustavo Costas recibirá al golpeado River Plate de Marcelo Gallardo. Ambos equipos volverán a enfrentarse luego del cruce de cuartos de final disputado en la Copa Argentina. En el cierre de la jornada, Unión de Santa Fe será local ante el sorprendente Gimnasia y Esgrima La Plata, a partir de las 22.00, con arbitraje de Sebastián Martínez.
Por último, Lanús será local en La Fortaleza ante Tigre el miércoles 26, a partir de las 21.30, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Este partido se dejó para el final de la jornada debido a la participación del Granate en la definición de la Copa Sudamericana en Paraguay, ante el Atlético Mineiro.
Cabe recordar que de persistir el empate en el tiempo reglamentario, se jugarán dos tiempos suplementarios de 15 minutos y en caso de que ningún equipo logre sacar diferencias, habrá tiros desde el punto penal. El conjunto mejor ubicado en la tabla de posiciones tendrá la localía y la final se jugará en campo neutral, siendo elegido el estadio Madres de Ciudades de Santiago del Estero como sede
El árbitro del duelo del próximo lunes entre River y Racing será Facundo Tello asistido en las líneas por Gabriel Chade y Miguel Savorani, mientras que como cuarto árbitro estará Julio Barraza.
El encargado del VAR será Yamil Possi y como AVAR estará Erik Grunmann.
El juez principal, que nació en Bahía Blanca el 4 de mayo de 1982, dirige en la máxima categoría del fútbol argentino desde y 2013 y a partir del 2019, es árbitro internacional
Tello dirigió 34 veces al Millo, registrándose 21 victorias, 6 empates y 7 derrotas sacando 72 tarjetas amarillas, 2 rojas y le cobró 6 penales a favor.
En este Clausura, impartió justicia en un solo encuentro de River en la derrota por 0 a 2 ante Atlético Tucumán.
El primer superclásico que arbitró fue en el verano de 2018, con victoria de El Más Grande por 1 a 0, aunque no es muy bien recibido por el pueblo riverplatense que recuerda el superclásico del 2021 en el que Tévez abrió el marcador para Boca después de un centro desde la derecha tras una previa infracción a Maidana que Tello no consideró.
Después del entrenamiento de este domingo, el Muñeco dio la nómina de citados para enfrentar a la Academia. Allí se confirmó el regreso de Gonzalo Montiel, quien finalmente recibió el alta médica para poder estar presente, luego de dejar atrás un esguince. Por otra parte, Lucas Martínez Quarta también aparece después de un golpe que encendió alarmas y Marcos Acuña vuelve tras cumplir una fecha de suspensión ante Vélez la semana pasada.
Tal como ocurrió en la pasada convocatoria contra el Fortín, Gallardo tomó la decisión de borrar nuevamente a Paulo Díaz y Miguel Borja, quienes tienen un pie afuera de la institución de cara al 2026. Quien no aparece es Facundo Colidio, quien no llegó a recuperarse. Por otra parte, los que vuelven a sumarse a la lista son los juveniles Agustín Ruberto, Thiago Acosta y Joaquín Freitas.
LPM
Las pibas de la primera de River este domingo empataron en cero con las Belgrano de Córdoba en el encuentro disputado en el River Camp de Ezeiza por la ida de las semifinales del Segundo Torneo 2025
¡ Vamos Las pibas !
El duelo entre Racing (3° en la Zona A con 25 puntos) y River (6° en la B con 22), desde las 19:15 en el Estadio Presidente Perón, se llevará casi todas miradas de la jornada (ESPN Premium). Un poco por el regreso de varios “ex” al Cilindro, como Maxi Salas, Juanfer Quintero y Marcos Acuña, y otro tanto por la posibilidad de que la Academia le de una conclusión a la temporada de terror que padeció el equipo de Marcelo Gallardo, por ahora fuera de la Copa Libertadores 2026.
Claro que no le será nada fácil a los de Gustavo Costas lograr tal cometido y avanzar a cuartos (contra Lanús o Tigre). Ya tuvieron la oportunidad de aprovechar el flojo andar millonario a principios de octubre por cuartos de final de Copa Argentina, y un gol tempranero de Maxi Salas inclinó la historia del lado de Núñez. Casi dos meses después, la historia parece haber cambiado. Aquel Racing tenía la cabeza puesta en la Copa Libertadores y descuidaba el frente local, cosa que se dio vuelta en los últimos partidos: ganó cuatro de sus últimos cinco. Gran parte de este buen momento se debe al arquero Facundo Cambeses. Desde que Costas le dio la titularidad, acumula 11 vallas invictas en 14 presentaciones. En la otra punta de la cancha, el que viene cabizbajo es “Maravilla” Martínez: ocho partidos sin convertir. Racing saldría con: Cambeses; Mura, Colombo, García Basso, Rojas; Sosa, Nardoni, Almendra; Solari, Maravilla y Conechny.
River, por su parte, lleva cuatro sin ganar, derrota en el Superclásico incluida, y triunfó en apenas dos de sus últimos 12 (nueve derrotas). Ya sin Borja y Paulo Díaz, marginados del plantel, Gallardo pararía a: Armani; Montiel, Martínez Quarta, Rivero, Acuña; Castaño, Enzo Pérez, Lencina o Galoppo; Quintero; Driussi y Salas
Página 12
Racing y River darán vida otra vez a uno de los clásicos más antiguos del fútbol argentino. La discusión sobre cuál es el partido que se sigue jugando y que convoca a rivalidades añejas, se abrirá nuevamente. Racing y River llegaron al fútbol organizado en 1905, cuando los británicos que manejaban la Argentine Football Association League decidieron aceptarlos, pese a que tenían apenas dos y un año de existencia.
Ambos se encuadraron en la tercera categoría, pero jugaron en diferentes zonas. Sin embargo, se midieron por primera vez el 22 de abril de 1906, en la cancha que el boquense River tenía en la Dársena Sud. Por esa razón eran “los darseneros”. La historia indica que Racing se impuso por 3-1 y repitió en la revancha, ganando por 3-2. Ninguno de los dos hizo una gran campaña, porque entre siete participantes, Racing finalizó tercero y River quedó penúltimo.
Para 1907, ambos harían buenas campañas. Pensemos a Racing como un club nacido en Avellaneda, que se iba fortaleciendo con jugadores de la zona y con dirigentes de gravitación política en aquellos años, mientras que River buscaba terrenos en el barrio de la Boca para mudar su cancha pero la tarea resultaba más difícil de lo esperado.
En la segunda división de 1907, River ganó su zona mientras que Racing escoltó a Nacional de Floresta, el equipo que terminó ascendiendo a Primera, tras vencer a River por 1-0. Ese año no hubo partidos entre ellos, pero para 1908 la historia los pondría frente a frente en la final del torneo. Ya en semifinales, River goleó 5-1 a Ferro Carril Oeste, mientras que Racing superó a Boca por 1-0 y les quedó el camino abierto a la final.
Se enfrentaron el 13 de diciembre de 1908 en la cancha de GEBA y allí triunfó River por 2-1, pero los dirigentes de Racing protestaron el partido. La AAFL resolvió jugarlo de nuevo y allí no hubo dudas: River arrasó por 7-0 a su rival, el 27 de diciembre. El detalle es que el arquero de Racing, Alfredo Lamoure, se enojó porque le habían cometido una infracción muy fuerte que no fue sancionada. El arquero resolvió sacarse su camiseta, atarla al travesaño e irse de la cancha. Racing lo jugó con un arquero improvisado y un hombre menos.
Quizás aquel resultado que le permitió a River llegar a Primera fue el anuncio –un siglo antes- de la enorme superioridad que consiguieron los apodados “millonarios” en 1932 ante el equipo que fuera sensación en la segunda década del Siglo XX y recibiera el mote de “Academia” por las virtudes de sus futbolistas. Vale la pena recordar que en período entre 1905 y 1930, Racing ganó nueve campeonatos de Primera en tanto que River consiguió un único título en 1920.
En el período amateur, Racing aventaja cómodamente a River: le ganó 16 de los 31 partidos que jugaron, contra 7 victorias de River y 8 empates. El 2-1 en la primera final de 1908 no se cuenta, porque la AFA británica de aquellos años anuló el partido y lo hizo jugar de nuevo.
Todo cambiaría en el profesionalismo. En las dos primeras décadas rentadas (1931-1950) River alcanzaría en el historial a su rival y luego lo iría superando hasta situarse en la mayor diferencia entre dos grandes de nuestro fútbol.
por Alejandro Fabbri
Hasta hoy los rivales del clásico más antiguo del fútbol argentino se enfrentaron en 243 ocasiones en la cuales River ganó 112 veces, Racing 68 y empataron en 63 encuentros.
El último antecedente se disputó recientemente el 2 de octubre de este 2025 cuando el Millo eliminó por 1 a 0 a la Academia de la Copa Argentina en el Gigante de Arroyito cumpliéndose la Ley del ex ya que Maxi Salas convirtió el gol de la victoria en Rosario.
En los octavos de final del Torneo Clausura 2025 hasta ahora se han dado los siguientes resultados:
Vélez 0-2 Argentinos Juniors
Central Córdoba 2-1 San Lorenzo
Rosario Central 0-1 Estudiantes
Boca 2-0 Talleres
Pendientes
Lunes 24 de noviembre
Riestra vs. Barracas Central - Horario 17,00
Racing vs. River - Horario 19,15
Unión vs. Gimnasia - Horario 22,00
Miércoles 26 de noviembre
Lanús vs. Tigre - Horario 21,30
Cuartos de final confirmados:
Boca vs. Argentinos Juniors
Estudiantes de La Plata vs Central Córdoba
Cuartos de final a definir:
Lanús o Tigre vs. Racing o River
Unión o Gimnasia vs Riestra o Barracas
River y Racing disputaron 22 mano a mano
✅ 1908 - Ascenso (Final)
❌ 1911 - Copa de Honor (Octavos)
❌ 1912 - Copa de Honor (16avos)
❌ 1913 - Campeonato (Desempate)
✅ 1914 - Copa Competencia (Semifinal)
❌ 1918 - Copa de Honor (Final)
✅ 1925 - Copa Competencia (Desempate, fase de grupos)
✅ 1932 - Copa Competencia (Octavos)
❌ 1933 - Copa Competencia (Primera ronda)
✅ 1939 - Copa Escobar (Cuartos)
❌ 1945 - Copa Competencia (Cuartos)
✅ 1946 - Copa Compenteica (Octavos)
❌ 1949 - Copa Escobar (Semifinal)
❌ 1988 - Supercopa Sudamericana (Semifinal)
❌ 1988 - Liguilla Pre-Libertadores (Semifinal)
❌ 1993 - Copa Centenario (2° Fase)
❌ 1997 - Libertadores (Octavos)
❌ 2002 - Sudamericana (Octavos)
❌ 2012 - Copa Argentina (Semifinal)
✅ 2018 - Libertadores (Octavos)
✅ 2021 - Supercopa Argentina (Final)
✅ 2025 - Copa Argentina (Cuartos)
por #𝐍𝐮𝐦𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐑𝐢𝐯𝐞𝐫
Formación Inicial
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez yThiago Acosta; Nacho Fernández; Maxi Salas y Sebastián Driussi
Banco de suplentes
Jeremías Ledesma, Milton Casco, Sebastián Boselli, Juan Portillo, Giuliano Galoppo, Matías Galarza Fonda, Juanfer Quintero, Pity Martínez, Santiago Lencina, Ian Subiabre, Agustín Ruberto y Joaquín Freitas
Tras una racha negativa -la séptima peor de la historia riverplatense- de 448 minutos sin convertir goles en dos minutos del complemento River con los goles de Ian Subiabre a los 17´ y JuanFer Quinteros a los 18´ -ambos ingresados en el segundo tiempo- dió vuelta el cruce pasando a ganarle 2-1 a Racing por los 8avos del Clausura, aunque enseguida se lo empataron con un gol en contra de Martinez Quarta.
Sobre el fin del alargue del tiempo reglamentario la Academia quebró la igualdad ganando a lo guapo el clásico más antiguo del fútbol argentino y eliminando así al Millo por 2 a 3 en el último partido oficial del nefasto 2025.
La Academia derrotó al Millonario en un encuentro electrizante disputado en el Cilindro. Solari, Martínez Quarta en contra y Martirena, los goles del local. Los de Gallardo lo habían dado vuelta con tantos de Subiabre y Quintero.
Racing derrotó 3-2 a River en el Cilindro de Avellaneda y clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura 2025. Los goles de la Academia fueron anotados por Santiago Solari, a los 3 minutos del primer tiempo, Lucas Martínez Quarta, en contra, a los 28 del complemento, y Gastón Martirena, en el tercer minuto de descuento. Para el Millonario marcaron Ian Subiabre, a los 17 minutos del segundo tiempo, y Juan Fernando Quintero, un minuto después.
Página 12
Publicar un comentario