A pesar de todo sigue la continuidad Siga, Siga

 La primera medida como nuevo presidente de River de Stefano Di Carlo fue de alto impacto: en una conferencia en conjunto, el joven dirigente anunció la continuidad del entrenador Marcelo Gallardo, que extendió su vínculo por un año más en medio de la peor crisis futbolística de su equipo en los dos ciclos en los que estuvo al frente de la institución de Núñez.

La decisión busca darle algo de tranquilidad al club en un momento de mucha incertidumbre, con un Superclásico por delante y con la clasificación para la próxima Copa Libertadores bastante comprometida. 

Junto al flamante presidente, Gallardo buscó mandar un mensaje de fortaleza, luego de haber dado un monólogo tras la derrota ante Independiente Rivadavia por la Copa Argentina y haber suspendido la rueda de prensa tras la caída ante Gimnasia.  "Conocemos la realidad deportiva, sabemos que los objetivos no se dieron como queríamos. Ahora, desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir. Eso me sostiene", arrancó Gallardo luego de que Di Carlo comunicara su renovación por un año. 

A pesar de que tras la eliminación en Córdoba Gallardo había dicho que iba esperar el final del año para evaluar lo actuado, el entrenador vio la necesidad de anunciar su continuidad por los crecientes rumores sobre una eventual salida si el club no consigue el boleto para la Copa Libertadores. 

“Soy un chico de la casa, no voy a salir corriendo por un mal año deportivo. El que piensa eso, no me conoce. La especulación no viene de nuestra parte, viene de los demás. Pero son las reglas del juego. A veces, perdés y te tenés que ir. He perdido y ganado mucho, pero estoy seguro que volveremos a ganar. De mi parte no existió esa especulación”, reafirmó el técnico, que además con su decisión mostró su respaldo a la nueva dirigencia.


En su discurso, Gallardo diferenció a los hinchas que lo valoran del ruido en las redes sociales, donde abundan la críticas a su segundo ciclo. 

"Quiero hacer una mención especial a todos los hinchas que se manifiesten genuinamente con un apoyo incondicional en este momento de River. Es un símbolo y hay que reconocer el valor que eso tiene. Un entorno que nos revitalice nuevamente nos va a hacer volver a ganar. Desde mi forma de pensar, desde mi forma de ser y refortalecerse de eso, me hace creer que tengo la convicción para redoblar la apuesta”, sostuvo el entrenador, que en su segundo ciclo no pudo repetir el éxito del primero y acumula casi un año y medio sin éxitos deportivos 

"Estoy de acuerdo con Stefano: nadie está por encima de River. Hasta el día que me vaya seguiré con el compromiso de siempre. Cuando sepa que no tengo la misma pasión para afrontar cada entrenamiento o un partido, lo haré saber. Pero ahora no lo siento. Estoy contento y feliz por la continuidad y con la convicción con la que hablamos y el deseo de revertir esta situación. Estoy seguro de que pasará este momento", se ilusionó Gallardo.

Di Carlo, que abrió la conferencia de prensa con el anuncio de la continuidad del DT, justificó la decisión de renovarlo en una promesa de campaña, ya que el oficialismo anticipó en la previa de las elecciones que mantener a Gallardo era una de sus prioridades. "Acordamos extender el vínculo contractual con Marcelo Gallardo hasta el 31 de diciembre de 2026", arrancó el flamante presidente de River. 

"Esta decisión se sustenta en varias razones, como el cumplimiento de la palabra con el socio de River. Durante la campaña electoral dimos definiciones de que el proyecto del fútbol tenía el nombre de Marcelo Gallardo y queremos darle esa continuidad", argumentó Di Carlo.

"La segunda razón es que los proyectos hay que apoyarlos en los momentos que no son tan buenos, hay que acompañar y profundizar con convicción el camino que elegimos para nuestro club", remarcó el presidente, para tratar de disipar los cuestionamientos que surgieron en el último mes, en los que River se quedó afuera en los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Palmeiras, en las semifinales de la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia y perdió mucho terreno en la Tabla Anual, después de perder siete de los últimos diez partidos que disputó.

Si bien depende de sí mismo, el equipo de Gallardo todavía no pudo garantizarse un lugar en la próxima Copa Libertadores ni una plaza en los octavos de final del Torneo Clausura.En ese sentido, el clásico ante Boca será una prueba de fuego para River. 

"Yo viví un montón de situaciones, será una prueba más y siempre está la oportunidad. Es una posibilidad y oportunidad para volver a ser y reconocerse. Es un buen partido para eso", remarcó el Muñeco sobre el significado del Superclásico. 

por Página 12

Entrada fútbol:

¿Cuál es tu opinión? 

9 comentarios:

Semillero dijo...

Mientras todos los ojos están puestos en el Superclásico de este domingo 9 de noviembre en La Bombonera, dos de las categorías juveniles de River tendrán la chance de gritar campeón. Se trata de la Octava y la Séptima, las cuales visitarán a Instituto en Córdoba este sábado.

La primera de ellas es la que más chances posee ya que llega a la última fecha en la cima del campeonato con 75 puntos tras 30 partidos disputados y con una unidad por encima de Talleres. Un triunfo ante La Gloria, a partir de las 11 horas, le permitirá al conjunto de Martín Pellegrino obtener de la división tras tres años sin depender de lo que ocurra con el combinado albiazul, que recibirá a Platense.

En tanto, la Séptima se encuentra en 2° lugar con 74 puntos y a uno del primer puesto que ocupa Boca. El equipo que dirige Damián Castellanos, que aplastó 13-0 a Tigre como local en su último partido, necesita ganar y esperar que el eterno rival no haga lo propio como local de San Martín de San Juan para consagrarse, también, después de tres años. El partido se iniciará a las 9 horas.

Cabe recordar que ya hay una categoría juvenil de River que logró el título. Se trata de la Novena, que bajo la conducción de Rodrigo Villarroel se consagró tres fechas antes y este sábado cerrará su participación también contra Instituto en el predio La Agustina. En tanto, la Sexta, Quinta y Cuarta terminarán sus campañas en Ezeiza, como locales del conjunto cordobés y ya sin chances de campeonar.

Las divisiones inferiores de River se caracterizan por formar jóvenes talentos que, en muchos casos, terminan deslumbrando en Primera División.

Actualmente, entre las figuras de la Octava se encuentra Bruno Cabral, goleador del campeonato con 33 tantos quien se destacó también en la Selección Argentina Sub-15 durante la Liga Evolución, en la que marcó 10 goles en cinco partidos.

En tanto, en la Séptima se encuentran otros valores a seguir tales como Tobías Goytia -uno de los máximos artilleros de su campeonato con 23 goles- Luca Scarlato y Joel Pensotti, entre otros.

LPM

Reserva dijo...

La Reserva de River recibirá a la de Tigre el jueves 13 de noviembre a las 19,30 en el River Camp de Ezeiza para disputar los octavos de final del Torneo Clausura Proyección 2025.

Mundial Sub 17 dijo...


Lista de convocados de la selección argentina Sub 17: uno por uno, todos los nombres

El combinado nacional dirigido por Diego Placente lo conforman 21 jugadores, la mayoría con presente en clubes locales y dos ‘europibes’

La selección argentina Sub 17 nunca pudo conquistar el Mundial de la categoría y, anhela hacerlo en la presente edición que se desarrolla en Qatar, de la que participa con un plantel de 21 jugadores dirigido por Diego Placente, para darle a la AFA una estrella en la única cita ecuménica masculina que le falta.

Entre los citados hay dos que se desempeñan en Europa y el resto lo hace en el fútbol local. El arquero José Castelau y el delantero Can Armando Güner son los únicos de la lista provenientes del Viejo Continente.

El primero nació en Getafe, España, el 13 de enero de 2009 y ya tiene contrato profesional con Real Madrid. De padre argentino y madre española, lleva varios partidos como titular en la categoría Juvenil C del Merengue.

Güner nació en Alemania. Su padre es turco y su madre germano-argentina. Juega como extremo izquierdo en Borussia Mönchengladbach, club con el que tiene contrato hasta 2026, y su vínculo con la Argentina es por su abuela materna, que nació en este país.

Del plano local hay varios jugadores interesantes, aunque dos bajas importantes son las de Juan Cruz Meza de River y Francisco Barido de la Juventus. El volante del Millonario, hermano de Maximiliano, ya debutó en primera división y jugó varios partidos como titular este año.

Barido forma parte de la categoría Sub 17 de la Vecchia Signora y los medios italianos lo halagan con asiduidad: “Se trata de un enganche puro, que puede ir por las bandas y al que le encanta inventar pases inimaginables. Su juego es un deleite para la vista. Es un líder técnico, que atrae la pelota y la maneja con una delicadeza que impresiona. Se anticipa a lo que va a pasar con su cabeza y se esfuerza siempre por hacer mejor al equipo”.

Lista de convocados de la selección argentina para el Mundial Sub 17

Arqueros
José Castelau (Real Madrid).
Juan Manuel Centurión (Independiente).
Valentín Reigia (Argentinos Juniors).

Defensores
Fernando Closter (Independiente).
Thiago Yañez (Argentinos Juniors).
Simón Escobar (Vélez).
Matías Satas (Boca).
Mateo Martínez (Racing).
Santiago Silvera (Argentinos Juniors).
Misael Zalazar (Talleres).

Mediocampistas
Alejandro Tello (Racing).
Santiago Espíndola (River).
Felipe Pujol (Vélez).
Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s).
Ramiro Tulián (Belgrano).
Uriel Ojeda (San Lorenzo).

Delanteros
Can Armando Güner (Borussia Mönchengladbach).
Felipe Esquivel (River).
Thomas De Martis (Lanús).
Facundo Jainikoski (Argentinos Juniors).
Gastón Bouhier (Argentinos Juniors).

Semillero dijo...

A los 71' de partido contra Tunez la Sub 17 Argentina encontró el gol del triunfo con el riverplatense Felipe Esquivel, tras el centro de Jinikoski, cuando el jugador de River la paró y colocó su remate al ángulo izquierdo.

Mundial Sub 17 dijo...

La Sub 17 de Argentina juega contra Fiji en Qatar, el próximo domingo 9 de noviembre a las 9,30 horas por la 3ª fecha del Grupo D del Mundial de Qatar 2025 que se televisa en vivo por la TV Pública.

El equipo dirigido por Diego Placente viene de ganarles a Bélgica y Túnez siendo el único líder de su zona en la cita en Qatar y de hecho ya clasificaron a los 16avos. de final, mientras que Fidji, perdió sus dos encuentros recibiendo 13 goles en contra.

La Sub 17 nacional viene de superar 3 a 2 a Bélgica y 1 a 0 a Túnez en el Grupo D del Mundial Sub 17. Por eso es el favorito ya que pretende cerrar con puntaje ideal su zona y justo le toca el adversario ya eliminado que viene de sufrir dos goleadas.

Fidji cayó 0 a 6 ante Túnez en el debut y después perdió 0 a 7 con Bélgica, por lo que se trata del rival más débil del grupo.

En Argentina se destaca Felipe Esquivel proveniente del glorioso semillero riverplatense y autor del gol de la victoria ante Tunez.

El árbitro del superclásico dijo...

Nicolás Ramírez es el árbitro designado para dirigir este domingo a las 16,30 en la Bombonera el próximo superclásico por la fecha 15ª del Torneo Clausura asistido en las líneas por Juan Pablo Belatti y Pablo González y como cuarto árbitro estará Pablo Giménez.

Como encargado del VAR estará Héctor Paletta mientras que Sebastián Habib será el AVAR.

Ramirez, que nació en González Catán el 18 de noviembre de 1986, dirige en la máxima categoría del fútbol argentino. desde 2018 y a partir del 2023 es árbitro internacional representando.

A River lo dirigió en 13 oportunidades, registrándose cinco victorias, tres empates y cinco derrotas mientras que con Boca registra doce partidos con seis triunfos, un empate y cinco derrotas.

Este domingo Ramírez sumará su tercer superclásico como árbitro principal. El último antecedente fue en el superclásico del 27 de abril de este año cuando cuando el Millo se impuso 2 a 1 con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi-

Anteriormente, fue el juez principal en el duelo del 21 de septiembre de 2024, en el que Boca perdió como local por 1 a 0 con gol de Manuel Lanzini.

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...


En el ángulo superior del blog se linkeó "¿ Cómo viene el Torneo Mundial Sub 17 ?" para que clickeando en la foto del riverplatense Felipe Esquivel puedan conocer como marchan los pibes en el campeonato que se está disputando en Qatar

Un abrazo riverplatense

¿Quién es el ex River Joaquín Panichelli? dijo...

Joaquin Panichelli es la sorpresa de la Selección Mayor ya que de quedar libre en River fue convocado por Scaloni para la fecha FIFA.

Nació en Córdoba Capital, comenzó su formación en el Racing de Córdoba, pasando luego a Belgrano y en febrero del 2020 a las divisiones inferiores millonarias donde tras reiteradas actuaciones destacadas en la Cuarta División, fue convocado para integrar la Reserva, llegando a jugar 23 de los 24 partidos y anotando 12 goles incluso en superclásicos- y hasta sumar entrenamientos con la Primera en el último tramo de la primera gestión de Gallardo.

A los 19 años, fue convocado al primer equipo de River por Gallardo, para el partido ante Talleres del 24 de septiembre de 2022, pero no llegó a debutar oficialmente en la Primera División del club

Panichelli en el inicio del 2023, tapado por otros delanteros que integraban el plantel dirigido por Demichelis, emigró con el pase libre, dejándole un 20% de su pase a River por lo que ingresaron a la tesorería de la institución € 3.200.000 por su transferencia en julio de este año al Racing de Estrasburgo, de la Ligue 1 de Francia por un total de € 16 Millones.

Con el pase libre en enero de 2023, es fichado por el Deportivo Alavés, lo que le llevó a debutar en la máxima categoría del fútbol español ante el FC Barcelona en Estadio de Mendizorroza y el 19 de agosto de 2024, se confirma su cesión al Deportivo Mirandés hasta final de temporada donde tuvo una destacada temporada 2024/25 jugando un total de 44 partidos oficiales, marcando 21 goles y dando 8 asistencias.

Su promedio goleador fue cercano a 0,5 tantos por partido, lo que lo convirtió en el máximo artillero del equipo y una de las grandes revelaciones de la Segunda División de España.

Su rendimiento fue clave en la campaña del Mirandés, que a fuerza de buenos rendimientos tanto individuales como colectivos, ha logrado una hazaña sin precedentes al clasificarse por primera vez en su historia para el playoff de ascenso a la máxima categoría del fútbol español.

Pese a que no consiguió el objetivo tras perder en la final frente al Real Oviedo, tomó gran repercusión por los aficionados, considerando que, hace menos de un año, el equipo luchaba por evitar el descenso con una plantilla de jugadores reducida.

Panichelli fue uno de los jugadores más determinantes del Mirandés en la fase de playoff de ascenso y por eso despertó el interés de diversos clubes europeos.

Finalmente, fue transferido al Racing de Estrasburgo, para el cual marcó 10 goles en 14 partidos disputados y convirtiéndose en el goleador de la Ligue 1 francesa .

Ahora tendrá su oportunidad en la Mayor a meses del Mundial.

Semillero dijo...

La 8ª le ganó a Instituto en la visita al predio La Agustina de Córdoba y así se sumó a la 9ª que ya se había consagrado campeona con anticipación, mientras que la 7ª -a pesar de gana a la Gloria- finalizó subcampeona quedando a un sólo punto de Boca que se alzó con el título de la división