El 15 de Mayo de 2009 publicamos
Que no se "pase" el semillero -cuando nos disponíamos a jugar contra un Huracán que deleitaba con un fútbol bastante acorde a nuestro palada- y, con la imagen de abajo, proponíamos:
¿No es hora de empezar a promover al Semillero?
Recórdabamos que Griffa sostenía:
"cuando el guiso está a punto tenés que ponerlo al plato y servirlo a la mesa, porque si seguís cocinándolo lo quemás y terminás tirándolo a la basura", agregando por las nuestras que esperábamos que este guiso no termine en la basura ya que era la hora para capitalizarlo y de que los dirigentes dejaran de
despilfarrar dinero por culpa de contrataciones mediocres.
Transcurrieron 14 meses y ahora Cappa convocó a
doce juveniles que viajaron a Salta para la pretemporada sobre total de 28 jugadores y eso que Daniel “El Keko”
Villalva no viajó ya que padece una lesión.
- Los juveniles que se encuentran en Salta son: Leandro Chichizola , Gonzalo Marinelli, Alejandro Espinoza, Gabriel Funes Mori, Ezequiel Cirigliano, Facundo Affranchino, Mauro Díaz , Roberto Pereyra, Erik Lamela, Manuel Lanzini, Gustavo Bou y Germán Pezzella
Linea superior : Chichizola, Marinelli, Funes Mori, Pereyra, Bou y Pezzella Linea Inferior: Cirigliano, Affranchino, Diaz y Lamela
Sin fotos de: Espinoza y Lanzini
Según los que saben los promovidos son todos técnicamente buenísimos y están listos para jugar.
Los 2 arqueros -Chichizola y Marinelli - deberían ser los suplentes ya que si trajimos a Carrizo es porque ademas de ser gran atajador y salidor se tiene la ventaja de poder tocar atrás ya que sabe mucho con los pies y en eso no hay confianza en el Indio Vega.
Pereyra no puede estar afuera de los titulares porque es muy desequilibrante y demostró que aunque desborda por afuera para tirar el centro atrás, también puede, si hay confianza, ir al gol.
Con Lamela y Mauro Diaz, indiscutidos tecnicamente pasa algun problema mental que deberán superar. El primero es discontinuo y el segundo parece más frío pero a pesar que ya tuvo muchas oportunidades no termina de explotar... Esperamos que no lo termine haciendo en otro club.
En ese puesto tambien está Lanzini, un año menor que ellos y que parece con más personalidad, pero con la misma calidad, tal como lo demostró el miércoles con los salteños.
Otro que se lució el miércoles fue Cirigliano un crack que ya demostró que no le pesó la primera, pero que padece una injusta desconfianza, porque además de que está Almeyda, le trajeron dos más en su puesto... De todas maneras en 6 o 7 meses terminará jugando porque es el mejor.
Afranchino, que tiene más rodaje, hace muy bien el carril derecho y llega al gol pero no tiene tanta calidad o técnica como los otros y plantea una duda si jugaramos con doble 5 como requiere el fútbol actual para no pasar sobresaltos.
Germán Pezzella fue el último en llegar a Salta y será el primero en irse, por una razón valedera. Viajó a Sudáfrica como sparring y ha sido convocado al Sub 20 para disputar un hexagonal en Paraguay, que se llevará a cabo desde el 25 hasta el 31 de este mes.
A propósito del semillero Batista, además de Pezella, citó también para ese torneo internacional a los riveplatenses: Iván Díaz, Luis Vila, Rodrigo Rey, Ramiro Funes Mori y Santiago Gallucci.
Sabemos que lo que diremos a continuación no será del agrado de muchos. Sobre todo no será del agrado de los empresarios del fútbol y de sus operadores mediáticos, ni de los que necesitan "noticias" para lograr la atención futbolera. Como lamentablemente han "operado" sobre la cultura riverplatense es probable que no sea del agrado de muchos sufrientes que ante el miedo a nuevos fracasos aspiran a contar con equipo galáctico, sin tomar en cuenta la crítica situación económica-financiera por la que atraviesa nuestro club.
Pero recordemos que el semillero riverplatense fue la gran nutriente de los éxitos y una de las bases del equilibrio económico que tuvimos en el pasado. Era preferible incorporar sólo 2 o 3 jugadores con goles y carácter, arreglándonos con los pibes y no taparlos, Ello evita llenarnos de contratos caros que quizás no podramos afrontar y que compromete aun más nuestra precaria economía. Esperamos que el guiso no termine en la basura y que dejen de despilfarrar dinero.
¿Cúal es tu opinión?