El Más Grande, en otro discreto rendimiento, nuevamente empató a pesar que ganaba con un gol convertido por Gonzalo Montiel a los 77´ En realidad no aguantó lo suficiente y Lanús se lo empató en la última jugada del tiempo suplementario.
El festejo de Montiel tras el gol
En verdad, el Millo, que está enfocado en el crucial play off ante Palmeiras entre el 17 y el 24 de septiembre por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, también tiene en cuenta la edición del 2026 del máximo certamen continental y para eso cada partido del Torneo Clausura es trascendental
Es que River, con la igualdad en La Fortaleza, acumuló 43 puntos en la Tabla Anual y de tal manera, se ubica segundo en la misma por debajo de Rosario Central, que con el triunfo sobre Newell’sllegó a 45 puntos mientras que Boca, tras vencer a Banfield, se posiciona tercero con 42. En el cuarto lugar aparece Argentinos Juniors con 41 unidades. Todos muy pegados a diez fechas del final.
Es de recordar que los tres primeros equipos de la anual son los que se clasifican a la próxima Copa Libertadores.
El Más Grande obviamente aún está vivo en la Libertadores actual y en la Copa Argentina, caminos alternativos para obtener el pase al próximo certamen continental, en caso de salir campeón en alguna de elas tres copas en disputa.
Claudio Mauri en su editorial en La Nación relata fielmente el encuentro y lo reproducimos: Gallardo diseña a River, desde la elección de los futbolistas y la propuesta de juego, para ser ofensivo y ganar. Ese es su norte, pero desde hace tiempo se desvía, se encamina hacia repetidos empates, que lo frustran, lo dejan insatisfecho.
Este lunes por la noche reincidió en ese resultado, con el 1 a 1 que Lanús consiguió en los últimos segundos de los cinco minutos adicionados.
Una igualdad, como las dos frente a Libertad que lo llevaron a la agonía de los penales para conseguir la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Para River fueron varios partidos en uno. Porque arrancó con una formación alternativa, reservando a la mayoría de los titulares para enfrentar el jueves a Unión por los octavos de final de la Copa Argentina. Más allá del buen nivel que mostraron los zagueros centrales Portillo y Rivero, el funcionamiento general no era el mejor, le costaba llegar.
Con ese panorama, Gallardo empezó a incluir a sus principales piezas: el reaparecido Salas, siempre pujante, Quintero, Montiel, Driussi. Se puso en ventaja con el oportunismo de Montiel para aparecer en el área rival. Luego se dedicó a cuidar la ventaja, pero no aguantó la última embestida de Lanús.
Y fue empate, un resultado que define el estado general de River: ni fu ni fa.
La decepción de Costantini y Driussi
El Más Grande se vuelve de la Fortaleza con el lamento de una victoria que se le escapó en los últimos segundos, aunque en los 95´ precedentes no había hecho tantos méritos como para ser un vencedor claro e indiscutido.
Y fue empate, un resultado que define el estado general de River: ni fu ni fa.
Se vuelve de la Fortaleza con el lamento de una victoria que se le escapó en los últimos segundos, aunque en los 95´ precedentes no había hecho tantos méritos como para ser un vencedor claro e indiscutido.
Formación inicial:

Franco Armani; Sebastián Boselli, Juan Portillo, Lautaro Rivero y Milton Casco; Kevin Castaño y Giuliano Galoppo; Matías Galarza y Juan Cruz Meza; Miguel Borja y Facundo Colidio
Banco de Suplentes:
Jeremías Ledesma, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Giorgio Costantini, Santiago Lencina, Juan Quintero, Ian Subiabre, Sebastián Driussi, Bautista Dadín y Maximiliano Salas.
Cambios
Salas por Borja, Quintero por Meza, Montiel por Boselli, Driussi por Colidio y Costantini por Galoppo.