River acumuló otros 3 puntos en ambas tablas

El Más Grande en un Monumental repleto y de a ratos bajo la lluvia, venció por 2 a 0 a San Martín de San Juan gracias una ráfaga de goles que convirtieron Santiago Lencina a los 17´y de Maxi Salas a los 21´, ambos del primer tiempo.

En verdad con sólo eso sirvió para continuar con una buena racha, en materia de resultados, ya que ahora lleva once partidos sin tropiezos, ya que desde el Mundial de Clubes, registra siete victorias y cuatro empates entre el Torneo Clausura, la Copa Libertadores y la Copa Argentina.

Con estos otros 3 puntos de oro para el Millo,  se mantiene invicto en el Clausura y regresa al liderazgo del grupo B con 15 puntos, perseguido por sus escoltas Vélez Sarsfield  y  Deportivo  Riestra  que suman 14 y 13 unidades respectivamente. 

Es que después de unos primeros instantes de incertidumbre y un remate al palo de Puch en el inicio, el equipo dirigido por Gallardo respondió rápidamente y en solo tres minutos convirtieron los dos tantos que sentenciaron el desarrollo del encuentro y, en definitiva, el resultado final.  

Formación inicial
Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Milton Casco; Kevin Castaño, Juan Portillo; Santiago Lencina y Juan Quintero; Ian Subiabre y Maximiliano Salas 

Cambios
Matías Galarza por Lencina, Juan Cruz Meza por Subiabre, Bautista Dadín por Quintero y Miguel Borja por Salas

River sigue en carrera por el torneo Clausura

El Más Grande, este domingo a las 19,15, recibirá a San Martín de San Juan por la 7ª fecha del Torneo Clausura tras la clasificación del jueves ppdo. por la Copa Argentina 2025 y por el último partido antes del receso por las Eliminatorias Mundialistas..

El Millo viene de tener una intensa seguidilla de partidos entre Copa Libertadores, torneo local y Copa Argentina, aunque buscará una victoria que le permita continuar en lo más alto de la Zona B, como así también escalar en la tabla anual.

Los convocados
Por eso Gallardo,  después de tanto desgaste, debió considerar entre darle descanso a algunos futbolistas u optar por un último esfuerzo, y entre ambas opciones decidió por licenciar a Driussi y Colidio, ambos con sobrecargas en sus isquiotibiales, reapareciendo el pibe Bautista Dadin en su eemplazo.

También fue nuevamente convocado Fabricio Bustos, quien recibió el alta médica por su esguince de tobillo.

Formación inicial probable

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Milton Casco; Juan Portillo, Giuliano Galoppo o Galarza Fonda y Juan Cruz Meza; Juanfer Quintero; Maximiliano Salas y Miguel Borja. 

Entrada fútbol: ¿Cuál es tu opinión?

Alianza por River campeón deportivo y social

A la hora cero de este sábado se cerró el plazo para la presentación de las listas que competirán en las próximas elecciones del Club River Plate a celebrarse el próximo 1º de noviembre de 10 a 20 horas en el estadio Monumental

La Tradicional River Plate, conjuntamente con las agrupaciones Dale River y River de primera, presentaron oficialmente la lista de candidatos del frente electoral "River campeón deportivo y social" para las próximas elecciones del Club River Plate a celebrarse el próximo 1º de noviembre de 10 a 20 horas en el estadio Monumental
La fórmula esta integrada por
Por otra parte el Dr. Carlos A. Lancioni encabeza la lista de candidatos a la Comisión Fiscalizadora que durante la gestión saliente fue reducida en sus funciones y facultades de control pasando a ser una mera Revisora de Cuentas.
Con esta lista reafirmamos nuestro compromiso con un River campeón, deportivo, social, inclusivo y con visión de futuro



Otra vez empatamos y nos salvó Armani

El Más Grande ante Unión de Santa Fé en el Estadio Islas Malvinas de Mendoza volvió a empatar en tiempo reglamentario ante Unión, pero Aramani fue otra vez más el héroe conteniendo dos remates en la serie de penales para imponerse en la misma por 4 a 3 y lograr la clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina.


El Estadio lslas Malvinas Argentinas de Mendoza fue testigo una vez más de otro éxito riverplatense ya que, por los octavos de final de la Copa Argentina tras un partido que tuvo muchas jugadas de riesgo para ambos lados, el Millo fue más preciso en la definición por penales avanzando a la próxima instancia donde deberá enfrentarse con Racing en fecha y sede por definir. 

 Es de mencionar que River en el primer tiempo, tuvo una chance clara en los pies de Giuliano Galoppo, ltras un pase de Kevin Castaño y otra situación en los pies de Sebastián Driussi mientras que el Tatengue inquietó con un remate desviado de Mauricio Martínez.

El Más Grande en la etapa complementaria volvió a tomar la iniciativa, aunque sin la intensidad de los 45´ iniciales, pero el ingreso de Juanfer Quintero le cayó bien aportando claridad. 

Así fue que a los 68´ tras un pase del colombiano llegó el centro de Marcos Acuña para Montiel, a quien Mateo del Blanco sujetó del brazo para que no llegara a impactar.

A pesar de ello el árbitro Gariano no sancionó la falta, ni tampoco lo asistió linesman Facundo Rodríguez, quien estaba a la altura de la jugada y cabe recordar que en esta instancia del torneo federal no hay VAR, razón por la cual la jugada no pudo ser revisada.

En la parte final el partido ambos equipos tuvieron chances de desnivelar el marcador,  pero Facundo Colidio no pudo con el arquero Matías Tagliamonte y en la siguiente Nicolás Palavecino se lo perdió al lado del arco tirándola por arriba del travesaño.

 Así, en definitiva ambos equipos al concluir el tiempo reglamentario no lograron sacarse ventajas y el cruce finalizó con un empate en cero por lo que debió dirimirse por la serie de penales. 

En ésta los jugadores deriverplatenses tuvieron más puntería y convirtieron cuatro de sus cinco remates, mientras que el Pulpo  Armani se volvió a vestir de héroe y le atajó los tiros a Lucas Gamba y Valentín Fascendini repitiendo la definición ante Libertad de Paraguay por los octavos de final de la Copa Libertadores.

Desde los doce pasos, para River Martinez cuarta desvió su remate, pero convirtieron Quintero, Borja, Colidio y el decisivo de Cachete Montiel, quien pateó como en Qatar 2022, dándole la clasificación al Millo, que así ganó su segunda tanda de penales consecutiva gracias a que Armani contuvo los remates de Lucas Gamba y Valentín Fascendini.  

Por lo tanto River -que fue campeón de este torneo en tres ediciones: 2015/2016, 2016/2017 y 2018/2019-  se mantiene en la competencia y en la los cuartos de final deberá enfrentar a Racing. en fecha y sede por definir. 

Cabe recordar que el campeón de la Copa Argentina ganará el pase para la Copa Libertadores 2026. Aunque en el caso del Millo también está consiguiendo ese pasaje por marchar segundo en la tabla anual.

Formación inicial

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Enzo Pérez y Kevin Castaño; Giuliano Galoppo y Nacho Fernández;Sebastián Driussi y Maximiliano Salas  

Cambios
Quintero por Fernández, Lencina por Galoppo, Portillo por Pérez, Borja por Salas y Colidio por Driussi 

Hoy juega River para ingresar a los cuartos

El Más Grande este jueves a las 21,15 se cruzará con Unión de Santa Fe por los octavos de final de la Copa Argentina en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. 


En caso de finalizar empatado el duelo en el tiempo reglamentario el play off se definirá por tiros desde el punto penal y 
 y quien resulte ganador deberá enfrentar a Racing en la fase de los cuartos en fecha y sede a definir.  
 
El certamen federal en disputa le ha sido esquiva a River en los últimos tres años. En el 2022 Patronato lo eliminó por penales en los cuartos de final, en el 2023 perdió 0 a 1 ante Talleres en 16 avos de final y el año pasado, cayó también en la misma fase ante Temperley en la definición desde los 12 pasos. 

Este año, llega a esta instancia tras haber eliminado a Ciudad de Bolívar por 2 a 0 y a San Martín de Tucumán por 3 a 0.

Pero aún así, el equipo de Gallardo no llega bien, por que apesar de liderar el grupo B del  Clausura, marchar segundo en la tabla anual y llegar a los cuartos de la Libertadores en los que se enfrentará a Palmeiras, sus rendimientos ante Libertad y Lanús fueron deficitarios.
El Más Grande apunta a continuar con la triple competencia, sumando también la Libertadores, donde enfrentará a Palmeiras en el Monumental el 17 de septiembre a las 21.30 y el encuentro de vuelta será el 24 el mismo mes en San Pablo a la misma hora. 

Y como no quiere descuidar ningún frente, Gallardo pondrá ante Unión lo mejor que tiene, luego de haber ido a la Fortaleza del Sur con un equipo alternativo. Gonzalo Montiel y Marcos Acuña volverán a ser los laterales titulares y en caso de encontrarse bien físicamente, el chileno Paulo Díaz regresará a la zaga central junto con Lucas Martínez Quarta.
Buscará en Mendoza seguir hasta lo último de la Copa Argentina, no solo por el título, sino también porque es un pasaje directo a la certamen continental más importante a nivel clubes.
Los convocados

En el encuentro anterior ante al Granate, Gallardo guardó a algunos jugadores y para el cruce de este jueves regresaron Enzo Pérez, Ignacio Fernández y Marcos Acuña. Quien en esta oportunidad estará afuera es Bautista Dadín, delantero que fue bajado nuevamente a Reserva.

 Federico Gattoni y Matías Kranevitter siguen apartados del plantel al no ser tenidos en cuenta por el entrenador y están ausentes por estar lesionados: Fabricio Bustos -con esguince de tobillo-, Germán Pezzella -rotura de ligamento-, Maxi Meza -operación por tendinitis-, Agustín Ruberto -rotura de ligamento- y Gonzalo Martínez con problemas musculares.

 Si Díaz no lograra recuperarse, será Lautaro Rivero, de buen partido ante Lanús, quien ocupe su lugar. Adelante, la idea del técnico es la de probar por primera vez al tridente Maximiliano Salas, Sebastián Driussi y Facundo Colidio y jugar con tres volantes que podrían ser Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Enzo Pérez y Juan Fernando Quintero. 
Entrada Fútbol ¿Cuál es tu opinión?

Otra vez River volvió a empatar

El Más Grande, en otro discreto rendimiento, nuevamente  empató a pesar que ganaba con un gol convertido por Gonzalo Montiel a los 77´ En realidad no aguantó lo suficiente y Lanús se lo empató en la última jugada del tiempo suplementario.

El festejo de Montiel tras el gol

En verdad, el Millo, que está enfocado en el crucial play off  ante Palmeiras entre el 17 y el 24 de septiembre por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, también tiene en cuenta la edición del 2026 del máximo certamen continental y para eso cada partido del Torneo Clausura es trascendental 

Es que River, con la igualdad en La Fortaleza, acumuló 43 puntos en la Tabla Anual y de tal manera, se ubica segundo en la misma por debajo de Rosario Central, que con el triunfo sobre Newell’sllegó a 45 puntos mientras que Boca, tras vencer a Banfield, se posiciona tercero con 42. En el cuarto lugar aparece Argentinos Juniors con 41 unidades. Todos muy pegados a diez fechas del final. 

Es de recordar que los tres primeros equipos de la anual son los que se clasifican a la próxima Copa Libertadores.

El Más Grande obviamente  aún está vivo en la Libertadores actual y en la Copa Argentina, caminos alternativos para obtener el pase al próximo certamen continental, en caso de salir campeón en alguna de elas tres copas en disputa.

 Claudio Mauri en su editorial en La Nación relata fielmente el encuentro y lo reproducimos: Gallardo diseña a River, desde la elección de los futbolistas y la propuesta de juego, para ser ofensivo y ganar. Ese es su norte, pero desde hace tiempo se desvía, se encamina hacia repetidos empates, que lo frustran, lo dejan insatisfecho. 

Este lunes por la noche reincidió en ese resultado, con el 1 a 1 que Lanús consiguió en los últimos segundos de los cinco minutos adicionados. 

Una igualdad, como las dos frente a Libertad que lo llevaron a la agonía de los penales para conseguir la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

  Para River fueron varios partidos en uno. Porque arrancó con una formación alternativa, reservando a la mayoría de los titulares para enfrentar el jueves a Unión por los octavos de final de la Copa Argentina. Más allá del buen nivel que mostraron los zagueros centrales Portillo y Rivero, el funcionamiento general no era el mejor, le costaba llegar.

Con ese panorama, Gallardo empezó a incluir a sus principales piezas: el reaparecido Salas, siempre pujante, Quintero, Montiel, Driussi. Se puso en ventaja con el oportunismo de Montiel para aparecer en el área rival. Luego se dedicó a cuidar la ventaja, pero no aguantó la última embestida de Lanús. 

Y fue empate, un resultado que define el estado general de River: ni fu ni fa.

La decepción de Costantini y Driussi

El Más Grande se vuelve de la Fortaleza con el lamento de una victoria que se le escapó en los últimos segundos, aunque en los 95´ precedentes no había hecho tantos méritos como para ser un vencedor claro e indiscutido.

Y fue empate, un resultado que define el estado general de River: ni fu ni fa.

Se vuelve de la Fortaleza con el lamento de una victoria que se le escapó en los últimos segundos, aunque en los 95´ precedentes no había hecho tantos méritos como para ser un vencedor claro e indiscutido.

Formación inicial:

Franco Armani; Sebastián Boselli, Juan Portillo, Lautaro Rivero y Milton Casco; Kevin Castaño y Giuliano Galoppo; Matías Galarza y Juan Cruz Meza; Miguel Borja y Facundo Colidio 

Banco de Suplentes: 

Jeremías Ledesma, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Giorgio Costantini, Santiago Lencina, Juan Quintero, Ian Subiabre, Sebastián Driussi, Bautista Dadín y Maximiliano Salas.

Cambios

Salas por Borja, Quintero por Meza, Montiel por Boselli, Driussi por Colidio y Costantini por Galoppo. 

River presenta un mix alternativo ante Lanús

 El Más Grande este lunes a las 21,30 arranca una semana sumamente complicada visitando a Lanús en La Fortaleza por la 6ª fecha del torneo local y que continuará enfrentando a Unión de Santa Fe por Copa Argentina el jueves, mientras que el domingo recibirá a San Martín de San Juan por el Clausura.  

Estadio Ciudad de Lanús Néstor Diaz Perez

Como en el Clausura clasifican a la fase eliminatoria los primeros 8 equipos por zona de los 15 equipos que la integran el Millo puede salvaguardar a parte del plantel, aunque siempre que se mantenga en los primeros puestos de la las tablas y le permite a Gallard priorizar otros encuentros dentro de la apretada seguidilla de compromisos. 

Así las cosas, Gallardo decidió dejar afuera de la lista de convocados a Marcos Acuña, Enzo Pérez, Nacho Fernández y Paulo Díaz. Los primeros tres si bien no tienen problemas físicos es por el desgaste en los últimos duelos por una cuestión de edad dado que respectivamente tienen 33, 39 y 35 años. 

Por eso en la lista de convocados para enfrentar al Granate quedaron afuera a varios futbolistas. El primero es Acuña, quien tendrá un merecido descanso. y tampoco aparece Paulo Díaz, quien terminó con una molestia el partido del pasado jueves ante Libertad. 

Otro que tendrá un merecido descanso es Enzo Pérez, al igual que Nacho Fernández mientras que el Pity Martínez, Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Maxi Meza y Agustín Ruberto siguen de baja por continuar lesionados.

Entre las nuevas presencias en la nómina de convocados la más trascendente es la reaparición de Maximiliano Salas, quien ya se recuperó de la lesión y vuelve a integrar la concentración. 

Mientras que también reaparecen Lautaro Rivero, Juan Cruz Meza y Bautista Dadín, quienes no estuvieron presentes ni en el banco ante Libertad de Paraguay  ya que no estaban en la lista de buena fe para los octavos de la Copa Libertadores

Lista de convocados


 River presentar un once titular alternativo que en el arco, tras ser el héroe ante Libertad, Franco Armani se mantendría bajo palos. 

En la línea de fondo, sin Acuña, Paulo Díaz y Bustos, quienes tienen su lugar asegurado son Gonzalo Montiel y Milton Casco por las bandas y Lautaro Rivero en la zaga, mientras que Martínez Quarta o Boselli, serían el primer central.

En el medio campo la ausencia de Enzo Perez, sería reemplazada por Juan Carlos Portillo, quien ya debutó pero como marcador central, mientras que sus laderos serían Giuliano Galoppo y Kevin Castaño, aunque no hay que descartar a Juan Cruz Meza. 
 
En la ofensiva quien podría estar presente nuevamente es Santiago Lencina por la derecha y si bien Juanfer Quintero está convocado, en principio se sentaría el banco pensando en resguardarlo. 

En la punta del ataque estará Miguel Borja, acompañado por Bautista Dadín, el  juvenil goleador de la reserva quien ya debutó en Primera ante Godoy Cruz y tuvo una buena actuación.
 
Formación inicial posible
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli o Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero yMilton Casco; Kevin Castaño o Juan Cruz Meza, Juan Carlos Portillo y Giuliano Galoppo o Juan Cruz Meza; Santiago Lencina; Miguel Borja y Bautista Dadín

Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?

Cuando River juega, jugamos todos

Que de la mano de Franco Armani ... 
con sufrimiento y mucho huevo estamos en cuartos


¡¡¡ Vamos River de mi vida !!!
 

por Renovación Tradicional en el Blog de Resistencia Riverplatensee https://resistenciariverplatense.blogspot.com/

  River, en camino a la gloria

por Daniel Kiper

"Dimos un paso difícil, sufrido, pero enorme: ya estamos en cuartos de final de la Copa Libertadores. No fue con brillo ni con la contundencia que soñamos, pero sí con corazón. Con un jugador menos, con Armani como muralla en nuestro arco y con la mística de quienes nunca se rinden.

Ahora llegan tres finales. La primera contra Palmeiras, un rival duro, con oficio, que sabe jugar estos torneos. No es sencillo, pero tampoco imposible. Para ganarle, River debe volver a sus raíces:

• Presión inteligente, para cortar los circuitos de juego rivales.
• Solidez defensiva, sin regalar espacios en las transiciones rápidas.
• Juego colectivo y asociado, porque nuestra identidad nunca fue la improvisación, sino el toque, la movilidad y el protagonismo.
• Confianza en los jóvenes, que aportan frescura y rebeldía para cambiar un partido.

River sabe cómo se escriben las grandes páginas de la historia: con convicción, carácter y fútbol. Así ganamos cuatro Libertadores. 

Y así podemos ir por la quinta.

Porque el equipo de River no juega solo.

Detrás hay millones de corazones que laten al unísono.

 Cuando River juega, jugamos todos.

https://www.youtube.com/watch?v=6YKGSusOH2k

Este es el momento de recuperar nuestra mística, de volver a ser protagonistas y de soñar en grande: la quinta Copa Libertadores de América está al alcance de nuestra fe y nuestro esfuerzo.

Dale River, con corazón de campeón" 

Porque, tal como es tradicional, River es del pueblo riverplatense.
No de representantes, empresarios o amigos del poder.
Es tuyo, del que va a la cancha, del que alienta, del que siente la camiseta.
Del que va al club.
Vamos a devolverle el club a sus verdaderos dueños: los socios.

Entrada:

¿Cuál es tu opinión?

River llegó a los cuartos ganando por penales

 El Más Grandetras haber empatado 1 a 1 en el tiempo reglamentario en el Monumental, logró clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores eliminando a Libertaden la serie de penales en las que Armani -nuevamente convertido en el héroe de la jormada- fue protagonista y atajó el último tiro de los paraguayos

Ahora deberá enfrentar a Palmeiras en los play off que se disputarán entre el 16  y el 25 de setiembre, cerrándose la serie en el Allianz Parque de San Pablo, debido a que el Verdao cerró la fase de grupos con puntaje ideal -18 puntos sobre 18 posibles-, superando el registro del Millo que sólo acumuló 12 unidades. 

River recibió como favorito al equipo paraguayo fue protagonista en la primera etapa, con varias situaciones de gol, y a los 29´ Sebastián Driussi,abrió el marcador aprovechando un rebote.

Pero el Gumarelo empató a los 43´ con un cabezazo de Robert Rojas en cumplimiento de la ley del ex y fueron al entretiempo igualados 1 a 1.

En el complemento la expulsión de Giuliano Galoppo a los 52´ generó un quiebre en el desarrollo del encuentro que pasó a ser dominado por Libertad, pero River no aflojó y llevó a la definición desde los doce pasos, en donde Armani se convirtió muevamente en el héroe de la jonada y atajó el último remate de Marcelo Fernández para desahogarse en el festejo.

Hoy juega River para pasar a los cuartos

El Más Grande tras el empate en cero de la semana pasada en Asunción,asoma como favorito para el cruce de vuelta anteLibertad de Paraguay este jueves a las 21,30 en el Monumental y así pasar a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
En esa fase seguramente tendrá como rival a Palmeiras que a la misma hora recibirá en San Pablo a Universitario de Lima con un acumulado de 4 a 0 como visitante que convierte a esta revancha en un mero trámite.
El otro partido que faltar por los 8avos es el que se disputará -también en esta fecha- es el deLiga de Quito vs. Botafogo, que en la ida venció como local 1 a 0 a los ecuatorianos. 
El ganador del play off enfrentará a Sao Paulo en los cuartos de final en los que también ya están clasificados Velez, Racing, Estudiantes y Flamengo.   .
Gallardo, con respecto al equipo que triunfó sobre Godoy Cruz, pierde a algunos futbolistas. ya que no podrá contar con Lautaro Rivero, Juan Cruz Meza y Bautista Dadín, porque ninguno está en la lista de buena fe de River para estos octavos de final.

Tampoco aparece Fabricio Bustos, que está lesionado y en su lugar ingresa Lucas Martínez Quarta, quien ya se recuperó.  

Además, aparece Juanfer Quintero quien salió en el entretiempo del partido contra el Tomba por una molestia en la rodilla, se recuperó de la mejor manera

Quien no logró recuperarse de su lesión es Maxi Salas y por eso quedó afuera de la lista de convocados porque Gallardo prefiere no arriesgarlo para que termine su rehabilitación sin prisa.

Una de las novedades es el ingreso en la lista de Giorgio Costantini quien no estuvo convocado en el cruce de ida ni el fin de semana contra Godoy Cruz.

Lista de convocados

 
Formación inicial posible

 Habría dos modificaciones que responden a decisiones técnicas. Giuliano Galoppo, que llega encendido, reemplazaría a Kevin Castaño, de flojo rendimiento en los últimos partidos y saldría Santiago Lencina, que se ha ido pinchando reemplazado por Juan Quintero o por Nacho Fernandez.

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez y Matías Galarza Fonda; Juanfer Quintero o Nacho Fernández; Sebastián Driussi y Facundo Colidio

¿Por qué apresuraron las elecciones en River?

Britos fue elegido el 5/12/21y su mandato vencería el 10/12/25

Sin embargo las actuales autoridades fijaron los comicios para el 2/11 y el mandamás entregará anticipadamente el poder el 7/11, o sea un mes antes, un mes menos para el debate político.

La recepción de listas de candidatos para su oficialización se realizará el 29 de agosto de 2025, desde las 19 hasta las 24

¿Por qué tanto apuro?
por Daniel Kiper y Carlos Lancioni

Kiper, Piñeiro y Lancioni

   •   ¿Temen que la oposición se organice?
   •   ¿Temen un cierre de año con tropiezos deportivos?
   •   ¿Buscan un cierre de listas exprés que bloquee una alternativa real?

 Manual del atajo antidemocrático
1.Adelantar elecciones.
2.Obligar a cerrar listas rápido.
3.Impedir que nazca una oposición fuerte.
4.Presentarlo como “cuestión de calendario”.
Mientras tanto, en la cancha…
   •   Talentos juveniles vendidos prematuramente.
   •   Refuerzos millonarios improvisados.
   •   Un equipo sin plan (y superposiciones que nadie explica).

La fecha que vale
No es la que conviene al poder.
Es la que respeta al socio.
River no necesita elecciones rápidas-
El Club necesita elecciones limpias, abiertas y con tiempo para competir de verdad.

Los voceros oficialistas argumentan: “En River no hay oposición”.
¡Vaya novedad!
Lo venimos señalando desde hace años: listas colectoras y directivos de la minoría que, desde el primer día, votan todo a favor sin preguntar, ni ofrecer alternativas y sin controlar tanto que eliminaron a la Comisión Fiscalizadora a través de una amañada Asamblea a    probada por una enorme mayoría.

Entonces la pregunta es inevitable: si no hay oposición, ¿por qué adelantan las elecciones?
¿Será para que nada cambie y para seguir gobernando sin control, blindando el poder?
Otros voceros neoaguilaristas afirman: “Ustedes están desorganizados”.
Concedemos que la “organización” es la obsesión del oficialismo, impuesta a fuerza de sanciones arbitrarias y derecho de admisión sin garantizar el derecho de defensa.

Nosotros presentamos amparos para proteger a los socios afectados. Organizar no es perseguir: la verdadera organización respeta libertades y derechos.

Esa obsesión por el “orden” se tradujo en controles extremos:
   •   si querés saludar a un amigo en los quinchos tenés que entrar a RiverID, pagar y pedir autorización;
   •   a los vitalicios nos obligan a esperar frente a una computadora para reservar el lugar que siempre fue nuestro.
A este ritmo, sólo faltan molinetes en los baños para que el control sea completo.

Nos dicen: “Ya están viejos para la política”.
Lo asumimos con orgullo.

Pertenecemos a la dirigencia del siglo XX.

Kiper integró subcomisiones, comisiones y departamentos; fué directivo en dos períodos (1985–1989 y 1993–1997)y en esos años se ganaron torneos locales, copas internacionales —entre ellas dos Libertadores— y un campeonato mundial.

Lancioni participó protagónicamente de la Asamblea de representantes desde diciembre de 1985 a 1989 -período en el que se alzó por primera vez la Copa Libertadores- y fue presidente de la Comisión Fiscalizadora durante el primer mandato de Rodolfo D´onofrio ejerciendo un control independiente.

Pero el verdadero logro fue otro: construir un River popular, no elitista; social y deportivo. En las inferiores formábamos ídolos, no mercancías. Y las incorporaciones eran cracks, no negocios de amigos del poder.

Esos valores —inclusión, formación, identidad y protagonismo deportivo e institucional— no son arcaicos: son la brújula que necesita River. Cuando esos valores entraron en crisis, los defendmos Perdimos elecciones, no principios. Fuimos leales al Club Atlético River Plate y no renunciamos a ellos por un cargo, una entrada o una prebenda..

Hoy vemos un River que debe recuperar su alma:
•   volver a tratar a nuestra gente como socios, no como clientes;
•   priorizar el deporte por sobre los negocios gastronómicos;
•   formar futbolistas para nuestra propia gloria y recuperar ese paladar negro
•   Un River campeón y protagonista siempre.
Eso no depende de nosotros; depende de cada socio.
Vos sos el cambio que River necesita. Participar, involucrarse y no aceptar como normal los dogmas mercantilistas es el primer paso.

Ese River es posible. Lo construimos una vez y podemos hacerlo otra vez.
De vos depende.

River goleó y arribó a la punta en ambas tablas

 El Más Grande triunfó en el Monumental a Godoy Cruz por 4 a 2 en la fecha 5ª del Torneo Clausura gracias a los dobletes de Driussi y Galoppo, alcanzando así el liderazgo en soledad del grupo B del actual campeonato local y también de la tabla anual del 2025.

El desahogo para River llegó en el duelo ante el equipo mendocino y  finalmente pudo festejar varios goles tras 3 gualdades en cero en el torneo local y en de los octavos de final de la Copa Libertadores.

Sebastian Driussi 
El Millo a los 3´ del inicio abrió el marcador cuando Sebastián Driussi convirtió un verdadero golazo.tras la asistencia de Bautista Dadín, tras una jugada que se inició con un buen pelotazo largo de Juanfer Quintero, que el balón al ser rechazado por la defensa del Tomba, le cayó a  Giuliano Galoppo, quien luego de una buena maniobra personal se lo cedió al juvenil delantero, Bautista Dadín —quien en sus primeros minutos en Primera finalmente se la cedió al goleador. 

  El encuentro siguió a puro vértigo y, a los 9´ ambos ya habían convertido un gol. La intensidad no se detuvo y a los 19´ El Más Grande otra vez se volvió a adelantar  a través de Galoppo, pero el Tomba empató otra vez de penal a los 29´. 

Si bien los dos equipos presentaron jugadores que habitualmente no suelen ser titulares, debido a que tienen compromisos internacionales esta semana, esos futbolistas le imprimieron buen juego para protagonizar un encuentro entretenido.

Giualano Galoppo
Al final del primer tiempo Galoppo convirtió el tercer gol para irse al descanso con un 3 a 2 arriba en el resultado, que fue confirmado a los 49´ cuando Driussi convirtió el cuarto y le2 puso cierre al resultado del encuentro, ya que Godoy Cruz no pudo recuperarse de esos dos últimos goles.

El delirio desde afuera se hizo sentir en el Monumental, y los cambios que introdujo Gallardo le dieron más profundidad al local que a partir de allí dominó a voluntad, ante la impotencia de su rival. 

Los hinchas despidieron al plantel con el pedido de una victoria el jueves próximo, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, ante Libertad de Paraguay.

Formación inicial
Jeremías Ledesma; Fabricio Bustos, Juan Portillo, Lautaro River y Milton Casco; Kevin Castaño y Giuliano Galoppo; Nacho Fernández y Juan Quintero; Bautista Dadín y Sebastián Driussi

Banco de Suplentes
Franco Armani, Sebastián Boselli, Paulo Díaz, Marcos Acuña, Matías Galarza, Juan Cruz Meza, Santiago Lencina, Enzo Pérez, Pity Martínez, Ian Subiabre, Facundo Colidio y Miguel Borja

Cambios
Acuña por Bustos, Galarza por Quintero, Meza por Fernández, Borja por Dadín y Martínez por Driussi.

Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?