Un encuentro con la historia
En realidad ambos perdieron la categoría superior del fútbol argentino con una diferencia de un año, tras cartón siguieron descendiendo futbolística e institucionalmente con ruidosos procedimientos de quiebra que atrajeron a "buitres" inmobiliarios dejando en evidencia que siempre se puede estar peor cuando no se siguen los caminos correctos.
Nos permitimos distraernos señalando la atracción por tierras ubicadas en nuestra ciudad pertenecientes a clubes con graves dificultades financieras como las que padecieron nuestros próximos rivales, además de la afligente situación que atraviesa el Club Comunicaciones y la avidez por su predio. Provoca escozor imaginar la atracción que despiertan en algunos "inversores" los terrenos donde se asienta el Monumental y mejor polideportivo ubicados en la zona más valiosa de Buenos Aires.
Retornando al encuentro de mañana Almeyda confirmó que River presentará un tridente ofensivo con el regreso de Cavenaghi y el afilado Funes Mori, asistidos por el Chori Dominguez con lo cual introduce un nuevo cambio en el planteo.
Las otras novedades las tenemos en los concentrados, ya que el "Indio" Vega estará en el banco de suplentes y además de ser convocados los juveniles Pezella y Gonzales Pires.
En definitiva la formación inicial que enfrentará a Ferro Carril Oeste en el Nuevo Gasómetro será: Chichizola; Vella, Ferrero, Maidana y J.M.Díaz; Sánchez, Cirigliano, Ocampos; Dominguez, Cavenaghi y Funes Mori.
Entrada fútbol:
¿Cuál es tu opinión?
Allanamientos por presunta "administración fraudulenta" en River y otros domicilios
El juez Claudio Bonadío ordenó esta mañana media docena de allanamientos en la sede del club River Plate y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en el marco de una causa en la que el ex presidente de la entidad de Núñez José María Aguilar, entre otros dirigentes, fue denunciado por presunta administración fraudulenta y lavado de dinero.
El magistrado dispuso que los procedimientos los realice la División Defraudaciones y Estafas de la Policía Federal y también incluyen las oficinas de Aguilar, del actual presidente, Daniel Pasarella; del ex dirigente Mario Israel y la empresa KPMG.
Las medidas se ordenaron en este expediente iniciado por la denuncia del abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten, quien había aludido a irregularidades administrativas en River y presunto "lavado de dinero" (de ahí la competencia federal) de algunas transferencias.
En declaraciones a Radio 10, el letrado aseguró que "todo el mundo sabe que River se fue al descenso y que hubo un vaciamiento, pero nadie lo llevó a Tribunales".
"La denuncia se radicó hace por lo menos hace dos meses y medio, el 27 junio, por varios temas: balances falsos, administración fraudulenta, falsedad documental, etcétera, en perjuicio del Club Atlético River Plate. Esa denuncia fue encabezada contra José María Aguilar, Daniel Passarella y todos los integrantes de la comisión directiva que tienen la responsabilidad de administrar el club en el último tiempo, y que generaron, entre otras cosas, el descenso de River", explicó.
"Hay una auditoria ausente o inexistente que nadie sabe quién la tiene. Supuestamente la tiene KPMG, pero nadie la conoce. Todo el mundo y los socios quieren saber qué dice esa auditoria; vienen prometiéndola y es otra irregularidad más, y todo hace pensar que hay un motivo para no publicarla…", prosiguió Sánchez Kalbermatten.
Y agregó: "La denuncia abarca a Julio Humberto Grondona, tengo entendido que están allanándola AFA también. Hay un manejo irregular de AFA, que tiene conexión con otras denuncias, pero esta puntualmente está enfocada en el vaciamiento de River".
¿Cuál es tu opinión?
La fuente de la juventud

"El segundo protagonista fue Funes Mori, que se entrenó durante toda la semana en el lugar de Cavenaghi, aunque recién en el Nuevo Gasómetro fue confirmado en el puesto. El arranque invitaba a imaginar otra jornada crítica para el mendocino, que a los 4 minutos falló, de manera increíble, en el área chica. Pero el Chori Domínguez lo buscó para que el delantero se desquitara. Desperdició otras dos oportunidades, pero no decayó su ánimo, aunque el murmullo de la gente se hacía notar. Con un remate de zurda, a la carrera, rompió el maleficio y le allanó el camino a su equipo. Después, tuvo tiempo para reconciliarse con la gente, que lo despidió con aplausos".
Estamos atravesando otro domingo sin River lo que nos bajonea como a muchísimos riverplatenses, pero la diferencia que con esta reacción de primavera nos sentimos reconfortados porque podemos mirar el futuro con ilusión de la mano de los jóvenes valores que vienen surgiendo de nuestro semillero.
Claro está que como dice Facundo Adamoli "Falta muchísimo por mejorar. Muchísimo. Pero creo que River por primera vez dominó claramente a su rival. La defensa ganó algo más de solidez con la entrada de Ferrero. El “pibe” Cirigliano tuvo una actuación aceptable: mucha entrega y mucho criterio para tocar la pelota. Ocampos sigue desequilibrando y se mantiene como la “revelación” de este equipo. Funes Mori se amigó con la red y Chichizola cada vez se afianza más en el puesto".
Entrada fútbol: ¿Cuál es tu opinión?
Accediendo ...
En primer lugar, por la sanción sufrida como consecuencia de la acción de algunos vándalos - facilmente identificables si hubiese la voluntad política de analizar los numerosos videos - no podremos hacerlo en nuestro Monumental sino en el Nuevo Gasómetro ubicado en el hóstil Bajo Flores.
Para facilitar el acceso de los socios que lograron "canjear" su entrada a través del injusto e ineficiente sistema "on line", a continuación publicamos el mapa de los accesos y las indicaciones para ingresar al estadio.

ACCESO PEATONAL AL ESTADIO
· Platea Sur: Portón Av. Varela
· Popular Local: Puerta 1 por Av. Perito Moreno
· Platea Cabecera (local): Av. Fernández De La Cruz
· Popular Visitante: Calle Ana María Janer y Av. Varela
ACCESO VEHICULAR AL ESTADIO
· Dependiendo de la ubicación de cada espectador en el estadio, el mismo podrá acceder a la playa correspondiente según se detalla:
- Platea Norte: Playas 2 y 3: el ingreso es por Av. Perito Moreno (puertas 5, 6 y 7).
- Platea Sur: Playa 4 (ingreso por Av. Varela) y Playa 5 (ingreso por Av. Fernández De La Cruz).
- Platea Cabecera y Popular Local: Playa 5 (ingreso por Av. Fernández De La Cruz)
La explotación de los estacionamientos está a cargo del Club Atlético San Lorenzo de Almagro y el costo de la estadía establecido por dicha institución es de $40 por vehículo
¿Ese fue el homenaje por los 110 años?
Es cierto otro gravísimo "error" de la gestión Passarella encaprichada en ofender el sentimiento y tradición del verdadero pueblo riverplatense, del que nació siendo hincha del más grande y que no se deja engañar por cantos de sirena.
Pero aún para los que se dejaron encantar por esos cantos ¿Ese fué el homenaje por los 110 años? "El empate con Deportivo Merlo dejó de lado el estreno de la camiseta por los 110 años del club y comenzaron las dudas del significado del juego del equipo de Almeyda... El homenaje a los 110 años de historia de nuestra institución fue un desastre", tal como dice Facundo Franco en El Lugar de River.

A los errores institucionales, el sábado se sumaron los errores en el campo de juego y en el cuerpo técnico, tan groseros que el lastimoso empate se lo debemos agradecer al árbitro que sobre el final perdonó un penal de Alayes a Martinez que había ingresando al área "messianicamente".
La verdad que a otro domingo sin River, se nos suma el dolor del sábado. Por eso para el comentario del partido optamos por reproducir a Facundo Adamoli de Sólo River , ya que es muy claro y concreto, en su nota "Cada vez peor"
"¿Cuántas derrotas seguidas se necesitarán para quebrar la testarudez de esta dirigencia y este cuerpo técnico?
"¿Cuántas más humillaciones y catástrofes tienen que sucederle al club para que haya algún cambio real?. Las tres victorias seguidas ya se terminaron. Como se dice en la jerga “la mentira se acabó”.
Sin mirar los resultados, sin tener en cuenta que aún no se perdió: ¿Cómo se explica que los equipos de la B, futbolísticamente superen a River? Jugando otra vez mal, River empató 0 a 0 con Merlo por la sexta fecha del Nacional. River lentamente va abandonando la punta. Esa “inercia ganadora” solo se explica en el resultado, no en el juego.
¿Qué sucede con el juego?. La defensa sigue siendo lo más flojo del equipo. La última línea parece independiente del equipo mismo, parece un “departamento neutral” que se niega a entregarle la pelota tanto al rival como a los que tienen la camiseta roja y blanca. Especialmente en ataque, se la nota nerviosa e insegura con la pelota. Cada pelota en el pie de los centrales, es automáticamente, una pelota regalada al rival o enviada al lateral.
La lesión de Abecasis fue mucho más contraproducente de lo esperado. El juvenil era una excelente variante en ataque que aportaba muchísimo al juego ofensivo. Con un Vella de bajo rendimiento, Sanchez ocupó ese puesto, perdiendo juego y creación por derecha.
La promisoria aparición del pibe Ocampos, aportó frescura al ataque, aunque, como todos sabemos, su posición natural es la de delantero. Su velocidad, desborde y pegada, podrían aprovecharse más si jugara como delantero en vez de mediocampista. Para eso, volvemos al debate de siempre ¿hasta cuando el 4-4-2? ¿De quién nos protegemos? ¿Por qué tanta cautela?.
River no ganó porque desperdició la única jugada de gol que tuvo. Antes, entraban. Ahora, no. Esa es la única diferencia entre ese River puntero, y este River que cada vez juega peor. Mientras los sistemas y los nombres sean más sagrados que River mismo, tenemos Nacional para rato.
Ya lo vivimos, pero no es suficiente. Un descenso no es suficiente para esta dirigencia. Hay jugadores que no pueden vestir la camiseta de River, pero sin embargo son ratificados. La cultura de privilegiar a aquellos que no hacen meritos para jugar se ha instalado hace tiempo. Esto, principalmente perjudicará a la generación Sub 20: los Cirigliano, los Pezzella, los Gonzalez Pires. Será que en definitiva, “no son positivos para el grupo” o “no harán reír al plantel”.
Desde que veo fútbol, siempre entendí que en la cancha, debe jugar el mejor.
Entrada fútbol:
¿Cuál es tu opinión?¿ Qué ... se conmemora ?
Será también el primer enfrentamiento entre las asimétricas instituciones. Recordemos que Deportivo Merlo recién fué bautizado con ese nombre en 1968, que su ascenso a la Primera B en 1986 se debió a una reestructuración y que recién ascendió a la B Nacional hace 2 años. También será la ocasión para presentar la camiseta conmemorativa por los 110 años de historia riverplatense.
A propósito de ésta, más alla de su elegante diseño, no debemos soslayar que el 110º aniversario se debió festejar el 25 de Mayo -la fecha que correspondía- pero la dirigencía desalentó el anhelo popular cerrando el club a los socios, aunque abriéndole a los que se reunieron para festejar el cumpleaños de Passarella. Quizás otra muestra más de un estilo de conducción evidenciado en el único "festejo" para esos días como fué el lamentable afiche "conmemorativo" con el presidente como eje central y despreciando gran parte de la historia.
Pero ahora, con 4 meses de atraso a alguien se le ocurrió "conmemorar" el 110º aniversario presentando una nueva camiseta a tales fines y presentándola para enfrentar nada menos que al "clásico" rival como Deportivo Merlo.
Posteabamos en la entrada anterior "Ante una tragedia, múltiples reacciones". Desde algunos que tratan de ignorarlas actuando como si nada hubiera pasado, mientras que otros preferirían hace pocas semanas llevar un duelo perenne tal como reemplazar la banda roja por una negra, lo que fué rechazado la enorme mayoría del pueblo riverplatense. No estamos de acuerdo con esas posturas extremas. Consideramos que es necesario plantarse en la realidad y así poder analizar las causas de los fracasos para así poder recuperar lo perdido sin escuchar los cantos de sirena. Nosotros queremos abocarnos a la búsqueda de la justicia y la verdad ya que esa es la realidad. Y la realidad es que hoy enfrentaremos a la más modesta entidad de la divisional, que tiene sólo 400 socios, un presupuesto anual de sólo un millón de pesos y donde algunos de sus jugadores deben tener otros trabajos para mejorar sus ingresos.

Leandro Chichizola; Carlos Sánchez, Jonathan Maidana, Agustín Alayes y Juan Manuel Díaz; Martín Aguirre, Nicolás Domingo, Cristian Ledesma y Lucas Ocampos; Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi.
Entrada:
¿Cuál es tu opinión?
¿Qué se está conmemorando?
Ante una tragedia, múltiples reacciones
Accidente en Luján en el que murieron 3 jugadores de Barracas Central
Incluso esta semana el amigo Pablo Desimone publicó un editorial que relacionaba la tragedia del 11-S con la que vivimos los riverplatenses, claro está que de manera meramente literaria, pero con ciertas vinculaciones a lo que muchos -exageradamente para algunos- vivimos como nuestra propia tragedia del 26-J.
Paradogicamente hace unas horas se asistió en plena ciudad se asistió a otra tragedia que sesgó muchas vidas por culpa de la negligencia, imprudencia e inexperiencia en un cocktail fatal.

Es obvio que los seres humanos reaccionamos de muy diferente manera ante las tragedias colectivas. Van desde los que las asumen como designos divinos, acomodándose complacientemente a las consecuencias, hasta los que jamás se resignan manteniendo por años la lucha por esclarecer las causas priorizando la verdad y la justicia.
"El hincha de River Plate todavía no cayó, seguimos haciendo la cola mansamente por ver a nuestros amados colores en una cancha aunque nos lo prohíben y nos hacen hacer cosas que no haríamos por ningún otro motivo. No hay queja, más allá del descargo con el vecino de turno en la cola. Somos los corderitos en el matadero. Conozco gente que no puede ver los partidos por TV porque no soporta verlo en otra categoría, gente que no faltaba a casi ningún partido en el año y sin embargo no mueve un músculo por seguirlo ahora. El dolor es demasiado grande para muchos y en algunos casos, todavía estan shockeados.
"Mientras el hincha vive estas situaciones, los dirigentes viven en su mundo. Intentan que nada se modifique, que todo siga igual y que volvamos rápidamente a nuestra categoría como si esto nunca hubiera pasado. Siguen teniendo las mismas luchas de poder y siguen interesados en sus réditos personales sin pensar en el socio. Piensan que si hacen como si todo siguiera como antes, nadie le dará importancia al descenso. Una locura! Sería bueno que se dieran cuenta de que lo que hicieron (toda la dirigencia oficialista en los últimos 25 años) no tiene vuelta atrás.
"El concepto dirigencial es que el socio se siga sacrificando porque puede hacerlo, sigamos estirando la cuerda porque todavía no hicieron nada grave, sigamos con la joda porque la función del dirigente es engordar el bolsillo…
"¿No les parece que es hora de pensar en el socio e hincha? ¿No es hora de terminar con la inoperancia y negligencia? Es solo cuestión de pensar un poquitito en River Plate. A ver si algún dirigente entiende la palabra que más necesita River Plate: CAMBIO. River Plate necesita urgente un cambio general."
La realidad: Otro domingo sin River
También es una realidad que el fútbol en la B Nacional es distinto, mientras que se siguen cometiendo errores. Tal como dice Facu Franco en El Lugar de River, "esos errores que ya vimos la pasada temporada, y si River juega mal, es por algo del plantel, la categoría es diferente pero los fallos siguen siendo los mismos. A un día del empate agónico frente a Defensa y Justicia, hay hinchas que piden la renuncia inmediata de Almeyda, de Passarella y el retiro de varios jugadores, ¿para qué?"
Así lo vimos también nosotros, como la mayoría de ls opiniones volcadas en los medios alternativos e independientes. De todos los comentarios elegimos el de Facundo Adamoli que con el título "Sin fútbol y sin punta" escribió para Sólo River y que a continuación reproducimos.
"Hacía falta un partido así. Porque el “mundo River”, siempre miró el resultado. Miró los primeros resultados en la era Cappa cuando se jugaba mal y se ganaba. También se miraba el resultado cuando se jugaba peor, y se ganaba, en la era Jota Jota. Una vez más, habiendo ganado los tres primeros partidos, River no toma conciencia de que es un equipo que aunque arrancó bien y no perdió, necesita cambios. Con un nivel de juego lejos de lo acostumbrado para el Nacional, River empató 2 a 2 con Defensa y Justicia por la quinta fecha del campeonato.
"Lo que parecía ser una falencia producto de la falta de rodaje de este nuevo equipo, termina siendo un vicio característico del equipo millonario: tenencia de pelota y poca profundidad.
"La banda roja cruzada en el pecho, indica que tan sólo un gol no basta. Por una cuestión de seguridad en el marcador, por la exigencia del hincha, porque la historia así siempre lo marcó. Al igual que con Quilmes, River se conformó con su efectividad. Con el 1 a 0, River no buscó más.
"La poca profundidad en ataque se explica por cuestiones obvias: Con un Domínguez controlado, con un Sanchez apagado, no hay vocación de ataque. Bajo la premisa “esto es la B nacional” se pega de más, y es esa la mejor forma para neutralizar al “10”: la impunidad para pegar.
"Sigue siendo un misterio por qué no juegan los mejores. El ingreso de un volante creativo viene pidiendo pista hace tiempo. Ledesma parece el indicado, aunque en rigor, un cambio de sistema es lo que se necesita. El 4-4-2 está más que agotado. De nada sirve un mediocampo que raspe y corra con una defensa “muy amateur”, nerviosa e insegura. Hay mucho recambio para encontrar variantes en el medio y en el fondo. River debe estar por encima de los nombres y deben salir aquellos que no rindan. Más allá de cuan positivos resulten para el grupo, o lo que signifique para el jugador salir del once titular, en primer lugar está River, y mejorar la producción futbolística del equipo es prioridad.
"Si River fue poco antes del cambio del Chori Domínguez, sin él, el equipo fue una sombra. La búsqueda de intérpretes que generen fútbol y llegada es fundamental. Este torneo debía ganarse de “punta a punta”, arrasando y humillando. Este equipo apenas puede empatar o ganar con lo justo. Defensa y Justicia, sacó un empate jugando al fútbol. Cambiar no es malo, es sabio. No cambiar, nos costó la categoría. Hay que aprender de los errores. El torneo es largo y aún seguimos peleando arriba".
Entrada fútbol: ¿Cuál es la realidad?
¿Un baño de realidad?
El encuentro que se disputará sin público con motivo de la sanción por los incidentes a raíz del descenso tendrá un nuevo escenario. El Nuevo Gasómetro reeemplazará así al Tomás Ducó cuyo alquiler era elevadísimo ($ 225.000 por partido) tal como fué advertido oportunamente por Jóvenes de River.
La otra novedad será el cambio forzado por la lesión de Abecasis que obligará el debut de Luciano Vella el jugador de 31 años que en el último campeonato jugó para Newell's Old Boys, el mismo club donde inició profesionalmente una larga trayectoria allá por el 2002. Es de recordar que "El Tano" en enero de 2006 Vella fue transferido al Cádiz de España, donde no tuvo un paso exitoso y, por eso, en el 2009 regresó a Argentina para jugar en Independiente, hasta que a mediados del 2010 retornó al club que lo vio nacer Newell's Old Boys.
Otra novedad es que el venezolano Maestrico Gonzalez por primera vez integrará el banco de suplentes,ya que Almeyda dispuso que los concentrados, además de los titulares, fuesen Marinelli, Ferrero, Arano, Ledesma, César González, Andrés Rios, Villalva y Funes Mori.
Entrada fútbol:
¿Cuál es tu opinión?
River es único
“Lo de la gente es muy llamativo. La gente de River está por todos lados y siempre nos da todo su apoyo. Por eso, no poder jugar con nuestra gente nos perjudica, porque ellos nos alientan los noventa minutos y nos acompañan siempre. Por lo sucedido en el semestre pasado ahora nos tocó a nosotros sufrir que la gente no pueda estar. Por suerte queda un solo partido más y después ya van a poder volver”, declaró el volante, refiriéndose al próximo partido ante Defensa y Justicia que se jugará en el Ducó a puertas cerradas, aunque luego habrá tres duelos con socios que se disputarán en el Ducó o en el Nuevo Gasómetro según resulten las patéticas decisiones de Passarella, en otro caso único en el fúbol del siglo XXI.
Otro caso único: por 1ª vez luego de 21 meses de mandato DAP presenció un partido de visitante
Lo cierto es que nuestro club es distinto a los otros. Ya sea para bien gracias al pueblo riverplatense, ya sea para mal gracias a su dirigencia. Por eso nos parece acertada la nota que reproduciremos de Ezequiel Cogan para Olé con el título River es único ... Está en la cima de un torneo muy difícil.
De tanto hacer las cosas mal, algunas le salen bien.
River es el único club capaz de revolucionar la B Nacional al punto de conseguir levantar la prohibición de llevar público visitante a las canchas.
River es el único club con más de diez mil hinchas neutrales.
River es el único club que inmediatamente después de descender vende a un jugador (Lamela) en 12 millones de euros y está en viaje para concretar otra suculenta operación por un volante ofensivo (Roberto Pereyra) que ni siquiera tiene un gol en Primera.
River es el único club que tan sólo incorpora a un jugador de la B (Bordagaray) para intentar evitar el descenso y arma un equipo de la A para ascender.
River es el único club que en el peor momento de su historia se refuerza con el mejor ocho del fútbol argentino (Sánchez).
River es el único club que consigue que el Chori Domínguez cambie el glamour europeo por el barro del Ascenso y que Cavenaghi ponga en riesgo su condición de ídolo.
River es el único club que aprieta a un árbitro en el entretiempo de una final y después no es sancionado con la quita de puntos.
River es el único club en el que los socios comunes se comportan como si fueran barrabravas.
River es el único club que juega sin gente y los fanáticos igual se movilizan y van hasta las puertas del Ducó.
River es el único club que logra tener más rating en la B que cualquier otro partido de la A.
River es el único club que modifica al mango la agenda de los medios.
River es el único club comandado por un presidente que lee (y mal) hasta las comas de un discurso y utiliza al plantel como banner.
River es el único club que proyectó aumentar los abonos como una de las primeras medidas tras perder la categoría.
River es el único club que se sube a la mesa de la Casa Rosada.
River es el único club de la BN que por la jerarquía de sus nombres puede resolver así como así el partido más chivo.
River es el único club que por no dejar de hacer las cosas mal, algunas le salen bien.
¿Cuál es tu opinión?
Equipo que gana no se toca

Otra de las particularidades es que River tiene en su plantel a cuatro jugadores que pasaron por el “cervecero” - además de su actual entrenador Matías Almeyda - Alayes, Arano, Alejandro Domínguez y Ocampos, que se inició en las inferiores del conjunto sureño.
Por último 4.000 hinchas riverplatenses - que lograron conseguir entradas a través de un cada vez más desprolijo y sospechoso procedimiento - harán su debut como "visitantes" en el Nacional B, en lugar de ocultarse como "neutrales".
Entrada fútbol:
¿Cuál es tu opinión?