Ayer por la tarde se llevó a a cabo esta tarde, en el predio de la AFA en Ezeiza, el sorteo de los que definió el cuadro completo de la Copa Argentina 2025 con la participación de los 64 clubes que la disputarán a partir de los 32avos de final cuyo partido inaugural sería durante el verano.
Los equipos de Primera División no se enfrentarán entre sí en esta instancia, arrancando directamente en los 32avos de final, mientras que los demás clubes -provenientes de la Primera Nacional (15), de la Primera B (6), de la Primera C (5) y del Federal A (10)- vienen de superar instancias anteriores.
El rival de River en los 32avos de la Copa Argentina 2025 será el Club Ciudad de Bolivar fundado hace sólo 23 años y que es un equipo del Federal A, radicado en esa ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires.
Esa será la primera vez que ambos equipos se enfrenten a lo largo del historial y el ganador de la llave se cruzará contra quien resulte vencedor entre Colón de Santa Fe y San Martín de Tucumán.
Por el lado de la llave del Millo podría llegar a cruzarse con Racing en los cuartos de final y/o con Independiente en semifinales, mientras que la posibilidad de disputarse un superclásico sólo se daría si ambos eternos rivales llegan a la final del certamen.
Entrada fútbol:
¿Cuál es tu opinión?
9 comentarios:
El club Ciudad Bolívar se fundó en el año 2002, y creció a pasos agigantados. Durante mucho tiempo fue solamente conocido por su fortaleza en el voley, participando en la Liga Argentina a lo largo de varias temporadas.
En 2020 se bajó de dicho campeonato y destinó la mayor parte de sus ingresos al fútbol profesional. Un año después participó del Regional Amateur y ascendió al Federal A.
Lleva tres temporadas en la tercera categoría del fútbol argentino y cuenta con un plantel de varios futbolistas experimentados que han pasado por la primera división. Nahuel Yeri, mediocampista que vistió los colores de Banfield, Fabio Giménez, que tuvo un breve paso por el Millonario entre 2008 y 2010, Javier Sequeyra, con cuatro temporadas en Estudiantes de La Plata y Gustavo Villarruel, ex futbolista de Tigre, entre otros.
La reciente experiencia de Bolívar en la Copa Argentina no es nada gratificante ya que perdió por 6 a 0 ante Banfield en abril de este año en lo que fue su estreno absoluto en la competencia.
Cristian Piarrou es el entrenador, de largo recorrido en el fútbol argentino como jugador de Gimnasia, Quilmes y San Martín de Tucumán.
Durante la última temporada, Ciudad Bolívar finalizó primero en la Zona A y llegó hasta cuartos de final del Reducido, pero quedó eliminado por un global de 1-0 en contra ante Germinal de Rawson.
LPM
En el Estadio Único de San Nicolás, el equipo de Fútbol Senior de River enfrentó al de Huracán por la final de la Copa de la Liga.
Las leyendas del Millo, lideradas por Ariel "Burrito" Ortega, se impusieron por 3 a 1 al senior del Globo y de esa manera alzaron la Copa de la Liga Senior.
Ante la partida de Máximo Gallardo el Senior fue dirigido técnicamente por Gerardo Devechio quien decidió salir al campo de juego de San Nicolás con Matías Giordano; Ariel Franco, Guillermo Pereyra, Guillermo Lobo y Matías Abelairas; Leonardo Ponzio, Walter Acevedo, Javier Umbides y Ariel Ortega; Alejandro Domínguez y Leandro Caruso.
La gran figura del partido fue Caruso, que a los 18´ del inicio abrió la cuenta con un golazo, mientras que a los 24´ asistió al Chori para ampliar la ventaja y pocos minutos después el propio Caruso elevó la cifra a un 3-0 sorprendente. Por otra parte Huracán a los 34´ descontó por intermedio de un penal que transformó en gol Pablo Bastianini.
El Más Grande en definitiva ganó 3 a 1 la final que estaba pendiente y así levantó otro trofeo más en el 2024, ya que anteriormente había logrado invictamente el campeonato de la Liga y la Supercopa contra Tigre.
En este año el Senior del Millo disputó un total de 37 partidos registrando 27 victorias, cinco empates con tres definiciones de penales ganadas y sólo cinco derrotas, así como también venció a Colo Colo en el Duelo de Leyendas.
Tomás Nasif, goleador de la Reserva, de casi quedar libre firmará su primer contrato con una millonaria cláusula de rescisión
El nacido en Villa del Totoral cumplirá 21 años en enero. De acuerdo al reglamento de AFA, River tenía tiempo hasta diciembre de este año para firmarle su primer contrato profesional.
De ese modo, la dirigencia alcanzó un acuerdo con el representante de Nasif para hacerle un contrato hasta diciembre de 2027, y con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, una de las más altas del plantel. En las próximas horas se trasladará lo verbal a los documentos y el juvenil pondrá el gancho.
Gallardo lo está siguiendo muy de cerca. Ya lo hizo participar de entrenamientos con Primera, y es uno de los juveniles que el Muñeco analiza llevar a la pretemporada en San Martín de los Andes. Un interesante porte físico y un insaciable hambre de gol son las principales cualidades de este futbolista, que de a poco empieza a ilusionar a los hinchas.
Fuente LPM
Marcelo Gallardo pretende la llegada de uno o dos volantes centrales, por lo que tanto Kraneviter como Fonseca probablemente se vayan de River
¿Quién será?
Alan JG del Legado de Labruna, Bernabe y Liberti
@alanjg1987
Respondiendo a
@TradicionalRP
Olvido? O no tiene un representante amigo de los dirigente para hacer negocios? Porq a echeverri nadie dice le quisieron cambiar el representante y por eso no firmaba el contrato y tuvieron que venderlo al city en cuotas . Y no contes que gerenciaron las inferiories..
En el ángulo superior del blog se linkeó "Las leyendas son campeones otra vez" para que clickeando en la foto puedan enterarse que el Senior venció 3-1 al de Huracán y alzó la Copa 2024
Un abrazo riverplatense
Los futbolistas de River que no estuvieron a la altura en el año
La defensa
Leandro González Pirez: el central, con 40 partidos, fue el segundo zaguero con más partidos en el año detrás de Paulo Díaz. Bajo el mandato de Demichelis, el ex Inter Miami fue titular y con el arribo de Gallardo alternó titularidad y suplencia. Si bien tuvo mucho rodaje, nunca pudo afianzarse al 100% en la defensa y no logró convencer al hincha riverplatense con sus actuaciones, quedando marcado en partidos específicos como la eliminación ante Temperley en Copa Argentina.
Federico Gattoni: jugó poco y quedó en la foto de casi todos los goles que le hicieron al equipo mientras estuvo en cancha. A préstamo desde Sevilla y con un opción de compra de 3 millones, el ex San Lorenzo no logró demostrar su experiencia europea y con apenas seis partidos disputados seguramente se despida de Nuñez en breve.
Paulo Díaz: el chileno, que desde la temporada 2019/20 se encuentra en Núñez, sigue en el ojo de la tormenta. Nadie duda de sus cualidades defensiva, incluso se ha vestido de bombero en momentos tortuosos del equipo, pero varios errores específicos en la zona defensiva (en partidos importantes) hicieron que el grueso de la gente le baje el pulgar.
Agustín Sant’Anna: las ganas y el ímpetu que puso el uruguayo para llegar a River desde Defensa y Justicia ilusionaron a todos. Esa euforia nunca pudo trasladarse al campo de juego, primero por el error que tuvo en el Superclásico en el Monumental (endeble en la marca del 1-1 de Medina) y luego por las lesiones que no le dieron regularidad. Desde el retorno del Muñeco, Sant’Anna todavía no jugó y fue convocado pocas veces.
El mediocampo
Matías Kranevitter: el tema del volante central en River durante el 2024 fue incómodo. El cierre del año lo encontró a Rodrigo Villagra como el titular “indiscutido”, aunque en gran parte del año tanto Demichelis como Gallardo fueron rotando de nombres. En esa ola de apellidos, Kranevitter, que disputó 26 partidos, no pudo ser un pilar defensivo, demostró inseguridad en algunos pasajes, no se ganó el puesto y sus últimos minutos fueron en octubre.
Ignacio Fernández: con 43 partidos en el año, Nacho fue bastante regular en sus presencias pero no en sus actuaciones. Primero con Demichelis y luego con Gallardo, aunque en el cierre ha quedado más relegado. Otro apellido de los que ya no está para un rol protagónico ni tampoco para la intensidad que demanda River, aunque nadie olvida lo que hizo con el club años atrás.
Nicolás Fonseca: fue una apuesta para la zona del mediocampo que hasta el momento salió pésimo. Demichelis llegó a afirmar que el uruguayo “iba a ser su cinco titular“. Con 28 partidos disputados, nunca pudo estar a la altura de la camiseta que representa y desde que Gallardo asumió la conducción tan solo jugó cinco partidos. Todo indica que en el 2025 seguirá su carrera en otro lado.
La delantera
Manuel Lanzini: en partidos donde River tuvo que demostrar personalidad, Lanzini dijo presente, pero fue a contagotas. Tuvo una gran actuación ante Boca en la Bombonera y un buen partido en la victoria frente a Estudiantes en la Plata. Y ahí quedó todo. El hincha de River se quedó con las ganas de ver esos chispazos de forma más frecuente. Su contrato con el club finaliza el 31/12 y todavía sigue en veremos.
Adam Bareiro: el rendimiento no acompañó y mucho menos las estadísticas. Sin goles en 16 partidos, Bareiro, que venía de ser un gran goleador en San Lorenzo, no pudo asentarse en la ofensiva del Millonario. Nunca pudo ser una opción de recambio confiable y es señalado (con razón) por la gente. La dirigencia pagó tres millones y medio de dólares por su pase.
LPM
Teniendo en cuenta que Ramiro Funes Mori y Federico Gattoni se van ir del club y que Paulo Díaz podría ser vendido si llega una buena oferta, el Muñeco sabe que de mínima tiene que traer un defensor central, por eso desde Nuñez pusieron quinta a fondo y avanzaron por el Chino Martínez Quarta, quien hace cuatro temporadas juega en la Fiorentina.
Según informó Gianluca Di Marzio, periodista especializado en el mercado de pases italiano, el Millonario ya presentó una oferta formal para comprar la ficha y los clubes están en negociaciones avanzadas: “Actualmente existe una diferencia entre la oferta de River y lo que pretende Fiorentina, pero las partes están trabajando y existen las condiciones para cerrar el acuerdo“, indicó el comunicador.
Hace algunos días había surgido el rumor en Italia de que River estaba interesado en repatriar al Chino pero fue desmentido rotundamente desde su entorno, una clara señal de que las charlas ya habían comenzado pero quisieron mantenerlo bajo llave lo más posible. Con 28 años, el zaguero tiene chances de volver al Más Grande de forma definitiva.
LPM
Publicar un comentario