El Más Grande tras la contundente derrota en el Superclásico deberá disputar este domingo las 17 un partido decisivo ante Vélez visitando al Amalfitani, considerando la clasificación en la próxima Libertadores a través de tabla anual.
En verdad el escenario es francamente dificultoso ya que el equipo dirigido por Gallardo no depende de sí mismo, debido a que más allá de estar obligado a derrotar a Vélez, a partir de allí deberá esperar que sucede con Argentinos Juniors.
*Si gana y Argentinos gana > Copa Sudamericana
*Si gana y Argentinos empata > el puesto 3º se define por diferencia de gol
*Si gana y Argentinos pierde > repechaje Copa Libertadores
Todavía tendría la chance en caso de terminar 4º en la tabla anual, aunque dependerá que Rosario Central, Boca o Argentinos sean campeones liberando un cupo, pero debe:
*Ganarle a Vélez y que gane Argentinos
*Ganarle a Vélez por un gol y que empate Argentinos
*Empatar con Vélez y que no gane Riestra, o que Racing no gane por 5 goles o más
*Perder con Vélez y que no ganen Riestra, Racing ni San Lorenzo
En definitiva lo único que clasificaría directamente a River a la Libertadores es salir campeón del Clausura o quedar tercero en la anual asegurándose estar en el repechaje, aunque si Central o Boca son campeones del Clausura, liberarían una plaza y el Millo pasaría a ser segundo pasando a la fase de grupos.
Es de advertir que este panorama se obscureció durante este sábado cuando Riestra abrió el marcador contra Godoy Cruz desplazando momentáneamente al Millo al 5º puesto pero enseguida terminó esa pesadilla ya que el Tomba lo empató.
Con este panorama Gallardo se vio obligado a modificar su conducta dejando afuera de los convocados a Miguel Borja y Paulo Diaz, quienes se transformaron en dos de los jugadores más resistidos por el pueblo riverplatense.
Siguiendo la voz de éste, el técnico en esta difícil se inclinó por la juventud y por eso en la nómina de convocados incluyó muchos jóvenes formados en el glorioso semillero riverplatense.
Siguiendo la voz de éste, el técnico en esta difícil se inclinó por la juventud y por eso en la nómina de convocados incluyó muchos jóvenes formados en el glorioso semillero riverplatense.
.
Además de las dos bajas mencionadas arriba por razones "tácticas" Gallardo se vió obligado a realizar muchos cambios con respecto al plantel convocado para superclásico debido a la gran cantidad de bajas inevitables que sufrirá.
Lista de convocados
En cuanto a los lesionados están Maximiliano Meza -ausente unos tres meses por lesión en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda- Facundo Colidio -quien seguirá ausente tras sufrir un desgarro en el isquitoibial de la pierna izquierda- y Gonzalo Montiel quien que no jugó en su plenitud el Superclásico debido a un esguince de rodilla izquierda y sigue sin recuperarse.
A esos siete cabe agregar a Germán Pezzella y Giorgio Costantini que padecen lesiones de gravedad.
En reemplazo de los ausentes fueron concentrados los juveniles Ulises Giménez, Facundo González, Thiago Acosta, Agustín Obregón y Joaquín Freitas.
Las gratas novedades son los retornos de Agustín Ruberto, ya recuperado de la grave lesión y con lucida actuación en la reserva, y de Ian Subiabre tras su participación en el Mundial Sub 20



7 comentarios:
River necesita ganar y solamente ganar. Con la clasificación a la próxima Copa Libertadores en juego, solamente un triunfo le permitirá al equipo de Gallardo llegar al domingo por la noche con chances de clasificar mediante un tropezón de Argentinos. Este sábado hubo otros resultados relevantes: Riestra empató contra Godoy Cruz y San Lorenzo hizo lo propio ante Sarmiento.
La derrota en el Superclásico y el triunfo del Bicho ante Belgrano dejaron al Millonario cuarto en la tabla anual, es decir, en puesto de Copa Sudamericana. Por ende, el CARP deberá esperar por una serie de resultados para poder escalar al tercer lugar, que otorga el boleto al repechaje de la Libertadores. La otra alternativa es quedar cuarto y esperar que se libere un cupo.
En ese sentido, River recibió una excelente noticia este sábado: el empate entre San Lorenzo y Sarmiento. De esta forma, el Millonario no solo quedó en la cuarta posición de la tabla anual, sino que además se aseguró la clasificación a los playoffs del Torneo Clausura 2025. Lo único determinar es en qué puesto clasificará a los octavos de final.
Si San Lorenzo ganaba, el CARP iba a asegurar su clasificación a la siguiente fase del torneo, aunque sería superado en la tabla anual. Si Sarmiento se quedaba los tres puntos, River se salvaría de ser superado por el Ciclón en la tabla anual, aunque no habría sellado aún su clasificación en el Clausura. El empate le permite al Millonario cumplir ambos objetivos.
LPM
La promesa goleadora formada en el semillero riverplatense Agustín Ruberto, tras superar una lesión de ocho meses, volvió a ser convocado para el partido contra Vélez.
Tras disputar cuatro partidos en las s reserva y convertir dos goles una de las sorpresas de la citación que realizó Gallardo y el, pueblo riverplatense anhela que juegue en primera después de casi un año.
El árbitro designado para dirigir el crucial enfrentamiento entre River y Velez por la última fecha de la zona B del Clausura es Leandro Rey Hilfer,asistido en las líneas por Maximiliano del Yesso y Erik Grunmann mientras que Ariel Cruz estará como cuarto árbitro.
Adrián Franklin -quien estuvo en la polémica derrota de River contra Rosario Central en este Clausura- será el encargado del VAR y estará como AVAR Javier Delbarba.
Leandro Ezequiel Rey Hilfer , que nació en Martín Coronado el 10 de enero de 1985 dirige en la máxima categoría de fútbol argentino desde 2019 y a partir del 2023 es árbitro internacional
Hasta ahora dirigió al Millo en 11 encuentros registrándose cinco victorias, tres derrotas y tres empates. Este torneo lo arbitró en dos oportunidades: En la victoria por 3 a 1 ante Platense en el Monumental por la 1ª fecha y contra Lanús en el empate 1 a 1 por la 6ª fecha disputada en el sur del AMBA.
En todo ese historial nunca le cobró un penal a favor de River.
A lo largo de la historia River y Velez se enfrentaron en 202 ocasiones registrándose una ventaja de 48 partidos para El Millo ya que ganó 99 veces, mientras que el Fortín se impuso en 51 oportunidades y empataron en 52 encuentros.
El primer enfrentamiento de El Más Grande con su próximo rival fue como local el 2 de mayo de 1920, en el estadio de Aristóbulo del Valle y Gaboto que terminó empatado 1a 1.
Por otra parte la inauguración oficial del estadio de Alvear y Tagle fue el 22 de julio de 1923 con un triunfo 2 a 1 sobre Vélez y es de destacar que el Millo no perdió ante el Fortín en el Monumental desde su inauguración hasta el 15 de agosto de 1971 habiéndose disputado 28 encuentros a esa fecha.
Es de recordar otros acontecimientos históricos:
a) El 22 de diciembre de 1968, Amadeo Carrizo disputó ante Vélez Sarsfield su último partido oficial como arquero riverplatense.
b) El 9 de diciembre de 1979, River disputó ante Vélez en el Monumental la primera definición por penales de su historia cuando se impuso por 4 a 3 avanzando a semifinales del Torneo Nacional de ese año.
c) River fue campeón tres veces jugando contra Vélez Sarsfield en el Monumental: en el Torneo Metropolitano 1979, en el Campeonato de Primera División 1985/86 y en el Torneo Apertura 1996
El último enfrentamiento de fue el 4 de Mayo de este año por el Torneo Apertura con victoria de River por 4 a 1 en el Monumental.
Ultimos cinco partidos
River Plate 4 - 1 Vélez Sarsfield
4 de Mayo de 2025
Torneo Apertura
River Plate 1 - 1 Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield
18 de Octubre de 2024
Liga Profesional de Fútbol
River Plate 5 - 0 Vélez Sarsfield
4 de Febrero 2024
Copa de la Liga Profesional
Vélez Sarsfield 2 - 0 River Plate
2 de Septiembre de 2023
Copa de la Liga Profesional
Vélez Sarsfield 2 - 2 River Plate
29 de Mayo de 2023
Liga Profesional de Fútbol
En la actualidad los máximos goleadores del Fortín son dos ex riverplatenses: Braian Romero que convirtió 4 goles en 11 partidos y Manu Lanzini con 3 tantos en 9 encuentros disputados
Según se den algunos resultados en esta última fecha del Clausura podrían darse un nuevo superclásico en los 8vos de final si terminan en estas posiciones
1° Boca vs. 8° River
2° Boca vs. 7° River
3° Boca vs. 6° River
En caso que se confirme el cruce, el partido se jugará en la Bombonera en cualquiera de las tres opciones porque terminaría mejor ubicado
Cinco cambios introdujo Galardo con respecto al once titulara la última presentación de River en el humillante Superclásico.
Están ausentes por sanciones y lesiones Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Maximiliano Meza y son cinco los cambios que introduce Gallardo respecto al superclásico: Enzo Pérez por Martínez Quarta, Milton Casco por Acuña, Giuliano Galoppo por Paulo Díaz, Santiago Lencina por Meza y Juanfer Quintero por Castaño.
Formación inicial:
Franco Armani; Fabricio Bustos, Juan Carlos Portillo, Lautaro Rivero y Milton Casco; Enzo Pérez; Santiago Lencina, Giuliano Galoppo y Juanfer Quintero; Maximiliano Salas y Sebastián Driussi
Banco de suplentes
Jeremías Ledesma, Agustín Obregón, Sebastián Boselli, Ulises Giménez, Facundo González, Thiago Acosta, Nacho Fernández, Pity Martínez, Cristian Jaime, Agustín Ruberto, Ian Subiabre y Joaquín Freitas
A los 20' de la etapa inicial Fabricio Bustos debió salir por con evidentes molestias físicas y fue reemplazado por el juvenil Agustín Obregón
Publicar un comentario