Armani encaramó a River en la tabla anual

 El Más Grande venció 2 a 1 a Estudiantes de La Plata con goles de Facundo Colidio y Maximiliano Meza subiendo al segundo puesto en la tabla anual y está cerca de clasificar a la Copa Libertadores 2025.

Hasta el encuentro de esta noche River marchaba en la cuarta colocación -con 63 puntos en la tabla anual,-pero metiéndose en la Libertadores gracias al cupo que liberó Racing por salir campeón campeón de la Copa Sudamericana.

Ahora, con la victoria sobre el Pincha, aunque con muchas fisuras en el fondo, pero con una excepcional actuación de Franco Armani, sumó tres puntos de oro y de esta manera, el Millo llegó a 66 unidades ubicándose segundo en la tabla anual.

Faltando nueve puntos por jugar, dependerá de cómo salga Boca este fin de semana para saber con cuántos puntos le alcanzará a los dirigidos por Gallardo para clasificarse antes de la última fecha.

El comienzo fue vertiginoso con Estudiantes generando dos ocasiones muy claras con El Pulpo respondiendo excelentemente en ambas y después todo sería del Millonario. A los 4´ Colidio abrió el marcador con un exquisito toque dtras asistencia de Maxi Meza y éste a los 9´, tras una muy buena maniobra colectiva, convirtió el 2 a 0.

Sobre el cierre del primer tiempo, el arquero riverplatense volvió a responder en otras dos situaciones de riesgo, pero en el complemento, a los 60 no pudo evitar que Carrillo ganara de arriba para marcar el descuento.

En la siguiente, Armani le tapó el empate a Estudiantes con una buena intervención ante el mismo Carrillo y después atajó un penal sancionado porque la pelota dio en un brazo de Mastantuono

Sobre el final del duelo Armani selló una descollante actuación cuando tras una desatención de la defensa millonaria , Manyoma se fue solo ante el arquero pero éste le adivinó la intención en la definición y se quedó con el balón. Así en la impresionante actuación del Pulpo se sostuvo esta trascendente victoria sumando tres puntos y ahora River tendrá la oportunidad de asegurar el pase a la Libertadores 2025 en dos encuentros consecutivos en el Monumental cuando reciba a San Lorenzo el miércoles 5 a las 21 por el partido pendiente y a Rosario Central el 8 de diciembre.

Formación inicial
Franco Armani; Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Daniel Zabala y Milton Casco; Santiago Simón y Rodrigo Villagra; Maximiliano Meza y Manuel Lanzini; Pablo Solari y Facundo Colidio

Banco de Suplentes
Jeremías Ledesma, Ramiro Funes Mori, Federico Gattoni, Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Franco Mastantuono, Gonzalo Martínez, Ignacio Fernández, Agustín Ruberto, Miguel Borja y Adam Bareiro

Cambios
Mastantuono por Solari, Fernández por Meza, Martínez por Lanzini, Borja por Colidio y Aliendro por Simón

River visitará La Plata con el deber de ganar

El Más Grande esta noche a las 21 horas se enfrentará  a Estudiantes en el Estadio UNO de la ciudad de La Plata  por la fecha 25ª de la Liga, cuando sólo quedan tres fechas para su finalización, excepto para River que tiene un partido pendiente reprogramado por la fecha anterior para no perder la localía en razón que los equipos brasileros de Botafogo y Mineiro disputarán en el glorioso Monumental este fin de semana la final de la Copa Libertadores para desazón del pueblo riverplatense.

El Millo, también ya quedó fuera del sprint final del campeonato, por lo que sólo está en juego la clasificación a la Copa Libertadores 2025. 

Como Vélez que lidera el certamen doméstico y también es finalista de la Copa Argentina, tiene grandes chances de coronarse al menos en alguno de ambos torneos, se abre un amplio abanico de alternativas para clasificar a la Libertadores del 2025.

El Millo para no depender de nadie,  tiene que ganarle al Pincha esta noche, para asegurarse una plaza en el máximo certamen continental del año próximo, ya que con 63 puntos si bien está en la cuarta  posición,  se beneficia con el ingreso directo de Racing -por la obtención de la Copa Sudamericana- y de Estudiantes por ser campeón de la Copa de la Liga  

Hasta ahora irían a la Libertadores según la  tabla anual: Talleres, River y Boca -al repechaje este último- y el peor de los casos para River sería que Huracán gane el torneo de la Liga, mientras que Central Córdoba se alce con la Copa Argentina, ya que en ese supuesto se liberaría un cupo menos en la tabla anual y de no ganar El Más Grande ingresaría al repechaje de la Copa Libertadores, en lugar de la fase de grupos. 

Gallardo brindó la lista de convocados para el encuentro en La Plata donde siguen ausentes por lesiones Germán Pezzella, Marcos Acuña y Enzo Díaza los que se  sumaron Agustín Sant’Anna y Claudio Echeverri. 

Mientras que tampoco está disponible Leandro González Pirez, ya que fue expulsado tras los tumultos contra Independiente Rivadavia.

Por otro lado regresan a los concentrados el chileno Paulo Díaz, probablemente como  titular, y el uruguayo Nicolás Fonseca

Lista de convocados

Formación probable

Franco Armani; Fabricio Bustos, Daniel Zabala, Paulo Díaz y Milton Casco; Rodrigo Villagra, Maximiliano Meza, Santiago Simón y Pity Martínez o Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Pablo Solari o Miguel Borja

Es momento de actuar porque el Futuro es Hoy

 RIVER NO ES UN NEGOCIO, ES NUESTRA PASIÓN

por Daniel Kiper

“Defendamos el Orgullo y la Historia de River”


Hoy más que nunca, necesitamos alzar la voz por el futuro de nuestro club. La actual gestión publicita “logros” que, al analizarse, reflejan un panorama alarmante. Bajo su conducción:

1.- La salud financiera del club está en crisis.

•Balance publicitado como el mejor de la historia: Realidad oculta un capital de trabajo negativo, un índice de liquidez de sólo el 0,41 y una deuda exigible inmediata y elevada.

•Fideicomiso financiero mediante el cual lo bienes de River transferidos al Banco de Valores que preside Juan Napoli, ex candidato a vicepresidente y asesor de Jorge Brito.

2.- Desmanejo deportivo.

•Eliminación de la Copa Libertadores y bajo rendimiento en el torneo local.

•USD 100 millones gastados en refuerzos sin resultados positivos.

3.- Decisiones contrarias al sentimiento riverplatense.

•Estadio Monumental: Renombrado para una empresa comercial, relegando nuestra identidad.


•Sustitución de nuestros colores históricos por el gris.

•Alquiler del estadio a la Conmebol, permitiendo la supresión del nombre y el escudo del club.

4.- Ataques al socio y pérdida del espíritu comunitario.

•Modificación del estatuto, eliminando controles financieros y de gestión.

•Construcción de un estacionamiento y locales comerciales en espacios recreativos.

•Cuotas sociales con aumentos automáticos y aranceles en actividades que eran gratuitas.
•Sanciones desproporcionadas a socios, afectando derechos básicos.

5.- Obras insuficientes y problemáticas.

•Las nuevas tribunas cabeceras del estadio presentan falta de visibilidad, infraestructura inadecuada y baños insuficientes

ES EL MOMENTO DE ACTUAR, PORQUE EL FUTURO ES HOY
La gestión actual está llevando a River por un camino contrario a nuestros valores, nuestra historia y sin respeto por los socios, tratándonos como clientes.

Entrada institucional  ¿Cuál es tu opinión?

Un River decadente debe recuperar la grandeza

Mientras mirábamos la final entre Racing Club y Cruzeiro SAD no podíamos dejar de emocionarnos por el compromiso que el técnico, el plantel y la dirigencia contrajo con el pueblo racinguista para lograr una copa continental tras 36 años de abstinencia.

Macri & Marín
 
No se trata de una comparación, que tal como decía mi abuela siempre son odiosas y propia de personas envidiosas, sino de sincera admiración a un Club que atravesó graves crisis, tanto que la llevaron a luna suerte de privatización a través de Blanquiceleste SA, que dirigida por el amigo de Macri, Fernando Marín, que acumuló frustraciones deportivas y al endeudamiento serial.

 De tal magnitud que llevaron a a la SA a la quiebra. decretada el 7 de Julio de 2008 por el Juzgado en lo Comercial nº 20 con causa en  los problemas financieros que contrajo la empresa durante los siete años que gerenció el fútbol de Racing Club, entre 2001 y 2008.

Sin embargo, a pesar de los obstáculos que tuvo por delante, Racing Club -cuya quiebra había sido solicitada en el 2001 a pedido de su presidente Lalin- logró salir adelante de esa crisis sin precedentes con el apoyo inclaudicable del pueblo académico  y, porque no reconocerlo, el auxilio de las autoridades nacionales, en el 2008 cuando fue restituído a sus socios poniendo fin a un capítulo oscuro de su historia.

Lo de Racing viene no sólo como ejemplo por lo logrado en Asunción, sino también tomando cuenta el viejo dicho "Cuando veas las barbas de tu vecino arder pon las tuyas en remojo"  ya que es difícil llegar al éxito, pero es muy fácil caer del éxito a la decadencia.

Y en eso estamos a punto de caer los riverplatenses después del exitoso ciclo futbolístico que culminó con los campeonatos de la Liga el 18/12/2021 y el 15/7/2023 bajo la conducción de Gallardo y Demichelis respectivamente.    

¿Los auténticos decadentes?

Como escribe Daniel Kiper " La situación que atraviesa River Plate duele en el alma de todos los hinchas. Otra derrota más, un juego sin rumbo, y un desenlace que terminó en incidentes. Lo que vemos en la cancha es un reflejo de una gestión que ha perdido el control, la planificación y el compromiso con la esencia de nuestro club".
"No estamos solo ante una mala racha deportiva, sino frente a un deterioro profundo en la conducción de River. Eliminados de la Libertadores, y rezagados en el torneo local. Los números y los hechos hablan por sí mismos: River Plate ha perdido el respeto en el ámbito deportivo y ha descuidado los valores que nos hicieron grandes".

Por otra parte “Nos dicen que es el mejor balance de la historia, pero los números no mienten: capital de trabajo negativo, deuda inmediata y liquidez crítica. ¿Esto es lo que queremos para River?”

Tratan de maquillar groseramente una mala gestión, cuando los que analizamos el cuadro del estado patrimonial y financiero estamos sinceramente preocupados. No es cierto el superavit que muestra.

Está claro que está muy lejos de ser el mejor balance de la historia de nuestro club, tanto que ello sería contradictorio con el endeudamiento por U$S 20.000 garantizado mediante un costosísimo fideicomiso que genera un interés del 9% anual acumulativo sobre una deuda que se actualiza conforme UVA, amén de los honorarios y gastos del fiduciario y de los otros profesionales intervinientes.

Por eso, convocamos a todos los que amamos a River trabajar juntos por un futuro que nos devuelva la gloria y que priorice, siempre, a nuestro club para recuperar la grandeza.

Entrada institucional ¿Cuál es tu opinión?

Adios a la ilusión

Para River era una obligación ganarle a Independiente Rivadavia en Mendoza para seguir aferrado a la ilusión de luchar por el campeonato de la Liga, en lo que hasta hace algunos fines de semana parecía una utopía

Sin embargo el Millo mostró una pésima versión a lo largo de todo un encuentro disputado en el Islas Malvinas en el que el local a los 7´ del inicio y a través de Sebastián Villa abrió el marcador.

Pero a  los 39´ del primer tiempo Facundo Colidio empató el duelo con un  remate desde los 12 pasos convirtió en gol un penal cuya sanción fue controvertida.

Pero en el complemento casi todas las chances claras en la noche mendocina fueron para Independiente Rivadavia convirtiendo a Franco Armani en el héroe de la jornada para evitar una humillante goleada.

El Más Grande fue dominado por la Lepra mendocina, que sobre el cierre del alargue del tiempo reglamentario -exactamente a los 90´ más 9´-, convirtió el 2 a 1 que selló una derrota imprevista en la previa.

Ello aleja definitivamente al Millo del pelotón de punta en el sprint final del campeonato de la Liga Profesional, ya que quedó con sólo 36 puntos a 8 de diferencia con los acumulados por Velez cuando únicamente quedan 12 unidades en disputa 

En efecto con este resultado, River quedó con 36 puntos y se ubica a ocho de distancia de Vélez con 12 unidades por disputarse. El equipo de Marcelo Gallardo dejó pasar quizás la última gran oportunidad de meterse en la lucha por el campeonato. Seguirá intentándolo, pero la remará desde atrás y dependerá mucho de lo que pase con el resto de los equipos, además de que muy lejos está River de ser un equipo confiable.

En el medio quedaron Huracán con 42 puntos que marcha segundo, Racing con 40 en el tercer puesto , Talleres que está cuarto con 39  y recién en el quinto lugar aparece River con 36 unidades, las mismas que tienen Atlético Tucumán y Unión de Santa Fe.  


Ahora sólo queda concentrarse, como premio consuelo, en la tabla anual que clasifica a los tres primeros para la Copa Libertadores 2025

Formación inicial
Franco Armani; Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Federico Gattoni y Milton Casco; Santiago Simón y Rodrigo Villagra; Maximiliano Meza y Claudio Echeverri; Pablo Solari y Facundo Colidio 


Banco de Suplentes
 Jeremías Ledesma, Daniel Zabala, Agustín Sant’Anna, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Franco Mastantuono, Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez, Agustín Ruberto, Miguel Borja y Adam Bareiro

Cambios
Borja por Colidio, Mastantuono por Solari, Aliendro por Simón, Martínez por Meza y  Bareiro por Bustos

Entrada fútbol: 

¿Cuál es tu opinión?

River viajó a Mendoza para mantener la ilusión

 El Más Grande este jueves visitará a las 21,30 a Independiente Rivadavia en el Estadio Islas Malvinas de Mendoza por la fecha 23ª  de la Liga Profesional  con el objetivo  de  sumar de a tres para pasar a Racing en la tabla anual y reducir a cinco puntos la ventaja que le lleva Velez, el líder de la tabla. 

La organización obtuvo el visto positivo para la asistencia de hinchas visitantes que llenarán las tribunas dispuestas como “neutrales”, quienes alentarán fervorosamente a los dirigidos por Gallardo para que en la provincia cambie una mala racha de cuatro duelos consecutivos sin alegrías.

El Más Grande todavía mantiene viva la ilusión de pelear por el título en la Liga Profesional y Lanús le dio una manito sacándole puntos a Vélez, que empató en cero con Lanús en el estadio José Amalfitani por la fecha 23ªde la Liga y River puede recortarle distancia.

El Fortín es el líder del torneo con 44 puntos, ocho más que el Más Grande. En el medio, Huracán tiene 42 y Racing 40, ambos con un partido más. Y ahora también Velez tiene un encuentro más. Así, River visitará este jueves a Independiente Rivadavia con el resultado puesto de Vélez y si gana recortará distancia.

Si hoy el Millo suma de a 3, aumentaría la ilusión de salir campeón, ya que con un triunfo ante la Lepra mendocina, terminaría la fecha con 12 puntos a disputar a 5 del Fortín que en el cierre del torneo se cruzará con El Globo, su inmediato perseguidor.

A River le queda pendiente, además del duelo de esta noche, recibir a  San Lorenzo, visitar a Estudiantes en La Plata, Rosario Central en el Monumental  y viajar a Avellaneda para cerrar con Racing, mientras que al Fortín le falta medirse con Sarmiento de Junín, Unión de Santa Fe, Godoy Cruz y Huracán.

Lista de convocados

Se mantiene en la nómina de convocados la ausencia de Germán Pezzella, quien arrastra una molestia muscular en el gemelo derecho, el cual se trataría de un desgarro. Tampoco estarán presentes Paulo Díaz y Nicolás Fonseca, que vienen de jugar por Eliminatorias Sudamericanas, ni los lesionados Enzo Díaz y Acuña. También quedó fuera de la nómina otra vez Ramiro Funes Mori.

Por otra parte, en esta ocasión vuelve a contar con Agustín Sant’Anna e Ignacio Fernández, quienes recibieron el alta la semana pasada. Aunque en la cabeza del DT estaría tener solamente una modificación pensando en el triunfo ante Barracas Central: la salida de Paulo Díaz.

Es un grave riesgo que no luchemos juntos ya que nos aniquilarán a cada uno por separado

Los buitres vienen por todo y por todos

Ahora utilizarán el ARCA para que mediante la derogación del Decreto 1212 presione impositivamente a la asociaciones civiles para que se arrodillen ante la obsesión de Milei y Macri de entregar el deporte a fondos especulativos financieros que fue uno de los acuerdos para que el último apoyara al bufón en el ballotage.
Por eso sinceramente creo que "Si no luchamos juntos, nos aniquilarán por separado" Por ello a continuación se transcribe textualmente el editorial "Hinchas y socios se movilizan contra las SAD de Macri y Milei" por el prestigioso periodista Gusta Veiga en Derribando Muros.
“No a las SAD, los clubes no se venden”, es la consigna que empieza a prender en grupos organizados que ya tienen un recorrido en defensa de las sociedades civiles sin fines de lucro como antagonistas de las SA. Participan las Coordinadoras de Hinchas y de Derechos Humanos
Algo se mueve por abajo y sale a la superficie, como las corrientes marinas. Son los hinchas, socios y socias que van reuniendo fuerzas, empoderándose en su lucha para enfrentar a las Sociedades Anónimas de Macri y Milei. El ideólogo y el ejecutor de una política para apropiarse de bienes ajenos: los clubes. Casi como si tuvieran la idea fija.
Distintos espacios colectivos tuvieron el punto de partida para levantar su voz contra las SAD. Tres coordinadoras, la de Hinchas, de Derechos Humanos del Fútbol Argentino y la de Fútbol Feminista se reunieron en el Sindicato de Licenciadas en Enfermería de CABA.
También adhirió el Foro Social del Deporte y acompañaron la iniciativa el profe Fernando Signorini, el relator Javier Vicente y la diputada Cele Fierro, del Frente de Izquierda.
Unas ochenta personas le dieron volumen a la convocatoria que prepara un segundo encuentro, pero mucho más ambicioso. Está proyectado para el miércoles 18 de diciembre en la Plaza de Mayo. Habrá una radio abierta, murgas, exhibiciones deportivas, otras expresiones de nuestra cultura popular y una campaña que se extenderá a las canchas de fútbol en las últimas fechas de los campeonatos.
“No a las SAD, los clubes no se venden”, es la consigna que empieza a prender en estos grupos organizados que ya tienen un recorrido en defensa de las sociedades civiles sin fines de lucro como antagonistas de las SA. Militan los DDHH, las políticas de género, custodian el capital real y simbólico que levantaron generaciones de argentinos.
En el acto donde surgieron distintas ideas para frenar la iniciativa del gobierno, que transferiría patrimonios históricos a manos ajenas, del país y de afuera, se escucharon propuestas diversas. Con una característica que se destacó: la transversalidad.
Nadie quiere a gestores de bienes ajenos en estos espacios donde se dialoga de política deportiva, donde se entiende al deporte como un derecho humano y se discuten límites precisos al mercado.
Rechazan a las sociedades offshore, fondos buitres, multinacionales de falsa bandera, empresas que empujan a generaciones jóvenes hacia la ludopatía, mercaderes de espejitos de colores que solo cultivan dinero.
Signorini recordó que Diego Maradona, su amigo y a quién entrenó durante años, hubiera sido crítico de las SAD.
El gobierno tóxico de Milei pretende incluir su iniciativa a favor de las SAD en la guerra cultural que lleva adelante. Esa es una de sus grandes contradicciones. Los clubes no son bienes de orden público, como algunas de las empresas del Estado que pretendería rifar: Aerolíneas Argentinas, YPF, ARSAT.
Las entidades deportivas son privadas y de sus socios, cientos de miles a lo largo del país. La AFA las representa, en el caso del fútbol.
Por eso se ejerce la coerción sobre todas ellas por vía del DNU 70, la derogación de ventajas impositivas, en definitiva con el objetivo de desfinanciar a instituciones claves que han reemplazado funciones sociales del Estado en momentos cruciales. Durante la pandemia o con la contención a gente en situación de calle durante el invierno.
Las voces presentes recorrieron los caminos compartidos y los que quedan por andar. Hoy, todos y todas, se identifican bajo una misma consigna: “No a las SAD”.

El jueves trajo, además del traspié, dos bajas

 El duelo en Asunción no sólo significó un traspié al perder por 1 a 2 ante Paraguay, sino que además trajo como consecuencia que Cristian Romero y Nicolás Tagliafico podrían ser otras dos bajas en la Selección Argentina en el enfrentamiento ante Perú el próximo martes  por la 12ª  fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

El "Cuti" Romero venía de padecer una molestia en el dedo gordo de su pie derecho aparecida el pasado domingo 3 en el enfrentamiento del Tottenham ante el Aston Villa por la Premier League. Por eso el jueves pasado debió jugar infiltrado y solamente 45 minutos.

A su vez Tagliafico sufrió una lesión ante Paraguay, donde se torció el hombro tras ir a disputar una pelota en ataque, que si bien fue descartada una luxación, existe la posibilidad de que padezca un esguince en la articulación.

Facundo Medina
En consecuencia y ante la ausencia de Marcos Acuña, el futbolista elegido para  reemplazar al lateral derecho sería Facundo Medina de 25 años formado en el semillero de River y actual defensor R.C. Lens que participa de la Ligue 1 de Francia.

Es de observar que a los dos jugadores se les realizaron estudios y, probablemente, queden desafectados del plantel que enfrentará a Perú el martes a las 21 horas en La Bombonera, aunque todavía existe la posibilidad que Romero vuelva a integrar la formación inicial del equipo para ese partido. 

Leonardo Balerdi 

En el probable caso que ello no suceda el defensor Leonardo Balerdi sería quien reemplace al "Cuti", tal como lo hizo en el partido ante Paraguay en el entretiempo.  

 Balerdi, de 25 años de edad, es un defensor de gran porte -1,90 de altura-  que actualmente juega en el Olympique de Marsella que también participa de la Ligue 1 de Francia.  

La visita a Asunción de la Scaloneta

Este jueves a las 20,30 horas la selección argentina enfrentará a la de Paraguay por la 11ª fecha de las Eliminatorios Mundialistas Sudamericanas  con 26 jugadores de los 28 convocados ya que tanto Nicolás González , Germán Pezzella y Lisandro Martínez fueron desafectados por lesiones, mientras que Facundo Medina ocupará el lugar del defensor de Manchester United.

Diecinueve años, dos meses y diez días después, Lionel Messi vuelve al punto de partida. El 3 de septiembre de 2005, el capitán de la Selección Argentina campeona del mundo y bicampeona de América jugó en el estadio Defensores del Chaco de Asunción del Paraguay su primer partido por las Eliminatorias Sudamericanas. Y aquella vez no le fue bien: ese seleccionado que dirigía José Pekerman perdió 1 a 0 y Messi ingresó en los últimos diez minutos en reemplazo de César "Chelito" Delgado. Casi dos décadas más tarde y con toda la gloria del fútbol encima, es posible que la suerte pueda ser diferente.

Al encuentro que se jugará este jueves desde las 20:30 en el máximo escenario deportivo de la capital paraguaya y que televisarán Telefé y TyC Sports, el equipo que dirige Lionel Scaloni llega primero en la tabla de las actuales Eliminatorias con 22 puntos y luego de un festival de Messi con tres goles y dos asistencias en el 6 a 0 a Bolivia en el Monumental. Pero sabe que deberá sudar la gota gorda para superar al agrandado representativo guaraní que bajo la dirección de Gustavo Alfaro recuperó la autoestima y los buenos resultados y cree que puede llegar al Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.

Con trece puntos, Paraguay ocupa la última de las seis plazas directas que tiene Sudamérica para la próxima Copa del Mundo. Y tratará de avanzar en las posiciones a expensas de la mejor selección de la actualidad. En la ventana de octubre, el conjunto de Alfaro sacó un empate en cero de visitante ante Ecuador y dio vuelta el partido ante Venezuela en Asunción que perdía 1 a 0 y terminó ganando 2 a 1 con dos goles de Antonio Sanabria (Torino de Italia) en el segundo tiempo. En septiembre, hizo lo mismo: igualó 0 a 0 con Uruguay en el estadio Centenario y venció 1 a 0 a un Brasil muy desteñido en el Defensores del Chaco.

Aunque Scaloni no quiso confirmar la formación y siempre puede haber una sorpresa de último momento, el once argentino parece no encerrar misterios: Emiliano "Dibu"Martínez volverá a la titularidad del arco luego de los dos partidos de suspensión que purgó en el turno anterior y el fondo será el mismo de siempre con Nahuel Molina, "Cuti" Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico. Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández parecen una fija en la media cancha y arriba Lionel Messi y Julián Alvarez están asegurados.

Si Scaloni se decantara por el 4-3-3 es muy posible que Lautaro Martínez vuelva a componer la dupla de ataque con Julián Alvarez. Pero si eligiera el 4-4-2 tal vez salga Lautaro y entren Gio Lo Celso o Thiago Almada. El técnico tomará la última decisión en horas del mediodía.

¡De los últimos cinco enfrentamientos por Eliminatorias y Copas América, Argentina apenas pudo ganar dos y en ambos casos por 1 a 0: en la Copa de 2021 en Brasil con gol de Alejandro "Papu" Gómez y en la ida de estas Eliminatorias en el Monumental con tanto de Otamendi. Los otros tres finalizaron empatados. Lo que demuestra que aunque juegue Messi y vuelva "Dibu" Martínez, no será sencillo superar a los paraguayos de Alfaro en la noche cálida y húmeda de Asunción. 

Como viene el campeonato de la Liga

 El campeonato de la Liga Profesional tras el receso impuesto por la Fecha FIFA durante la cual se disputará la doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, ingresa en un apasionante sprint final con seis equipos disputando el título separados por 7 puntos cuando faltan sólo cinco fechas en las que se pondrán en disputa 15 unidades.

El empate logrado por Deportivo Riestra ante Velez, que lidera la tabla permitió, que al perder éste dos puntos en la fecha 22ª, sus perseguidores achicaran la diferencia con el por ahora puntero.

El Más grande se prendió en la pelea por el campeonato y tiene una agenda accesible con excepción de la última fecha cuyo rival será Racing en el cilindro de Avellaneda.


Fecha 23ª
Independiente Rivadavia (V)
jueves 21/11 - 21 hs

Fecha 24ª
San Lorenzo (L)
miércoles 4/12 -21 hs

Fecha 25ª
Estudiantes (V)
Viernes 29/11 - 21 hs

Fecha 26ª
Rosario Central (L)
fin de semana del 8/12

Fecha 27ª
Racing (V)
fin de semana del 15/12

Es de señalar que la AFA reprogramó el partido entre River y San Lorenzo por la fecha 24ª de la Liga para el miércoles 4 de diciembre a las 21 horas, ya que si se jugaba el fin de semana del 24 de Noviembre, tal como estaba programado originalmente, el Millo habría tenido que mudar su localía por la cesión del Monumental a la Conmebol para la disputa de la final de la Copa Libertadores


Así viene la tabla de posiciones de la Liga Profesional

Entrada fútbol:

¿Cuál es tu opinión?

River se afirma rumbo a la Libertadores 2025

El Más Grande debía ganar y ganó por 3 a 0 a Barracas Central con goles de Maxi Meza, Miguel Borja y Paulo Diaz, todos en el segundo tiempo.
Así logró sumar de a tres puntos en el tercer partido consecutivo, lo que era imperioso para recortar la diferencia con Velez a seis puntos, ubicándose tercero en la Liga Profesional y ahora esperará que Deportivo Riestra le reste 3 ó 2 puntos al puntero a quien enfrentará este lunes por la tarde. 

Asimismo,  gracias a esta seguidilla de triunfos River se consolidó en la segunda posición  de la tabla anual que clasifica a los tres primeros a la Libertadores 2025,.

Además debe tenerse en cuenta que Estudiantes ya obtuvo el pase por ser el campeón de la Copa de la Liga, así como que  también clasificarán los campeones de la Liga Profesional y de la Copa Argentina que en caso de quedar entre los tres primeros de la tabla anual liberarán un cupo que beneficiaría al que sigue tercero en la tabla.

Igual supuesto en caso que Racing obtenga la Copa Sudamericana en la final ante Cruzeiro a disputarse el sábado 23 en Asunción lo que también liberaría una plaza.  


River dominó a su rival durante el primer tiempo pero no pudo concretar razón por la cual Gallardo decidió introducir varios cambios en el complemento, entre ellos el ingreso del Pity Martínez que a los 65´, en la primera pelota que tocó, forzó un corner que ejecutó Mastantuono para ser conectado de cabeza por Maxi Meza para abrir el marcador. 

A partir de allí el Millo redobló su embate goleadora ampliando la ventaja a los 75´ cuando Miguel Borja también de cabeza conectó un rebote del arquero y a los 86´ con un remate de larga distancia de Paulo Díaz que encontró un grave error del arquero. 

Entrada Fútbol: ¿Cuál es tu opinión?

Arrancando un apasionante sprint final

Este sábado comenzará a disputarse la fecha 22ª de la Liga que se extenderá hasta el lunes y que será la última antes del receso por la fecha FIFA  durante la cual se disputará la doble jornada de la Eliminatorias Mundialistas Sudamericanas. 

Así arrancará un sprint final apasionante con siete equipos separados por nueve puntos, cuando faltan disputar las últimas seis fechas del torneo, mientras también se juegan los pasajes a las copas continentales con la tabla anual como crupier.

La fecha 21ª de la Liga cerró con la victoria de Vélez sobre por Tigre 1 a 0 y así continúa en lo más alto de la tabla de posiciones con 42 puntos, tres más que Huracán que superó a Newell’s por 4 a 2 habiendo alcanzado momentáneamente al Fortín hasta que éste disputó su partido pendiente.

Los que se acercaron a los líderes y no se bajan de la pelea son Racing y River. La Academia le ganó a Barracas Central 2 a 0 como visitante y está tercero con 34 puntos en un certamen que no es su prioridad ya que tiene en el horizonte la final de la Copa Sudamericana 2024 ante Cruzeiro pero en el que en caso de seguir por la senda victoriosa y los de arriba dejen unidades puede soñar con alzarse con la corona.

Por su parte el Millo superó a Instituto en Córdoba 3 a 2 en un partidazo y llegó al cuarto lugar con 33 tantos, la misma cantidad que Talleres de Córdoba -que perdió con Lanús 2 a 1-, Unión de Santa Fe -que también perdió ante Independiente 3 a 0- y Atlético Tucumán -que venció 1 a 0 a Sarmiento de Junín-.

En definitiva faltando 6 jornadas para la finalización del certamen se ingresa en la recta final del campeonato con siete equipos en el pelotón de punta separados entre el lider y los últimos cuatro por nueve puntos cuando faltan disputar 28 unidades.


 El gran candidato a quedarse con el título es Velez quien, tras empatar 1-1 tres fechas consecutivos, venció como local a Tigre con un fortuito 1 a 0 permitiéndole llegar a las 42 unidades este lunes visitará a Riestra, aunque deberá priorizar objetivos -ya que también deberá cruzarse con Boca en las semifinales de la Copa Argentina. 

A tres puntos,  lo persigue Huracán que viene de vencer por 4 a 2 en Rosario a Newell's y se entusiasma con dar el zarpazo ya que en la última fecha enfrentará al actual puntero pudiendo ambos ser protagonistas  de un espectacular mata o mata igual al del Clausura 2009, que terminó con festejo para los de Liniers 

En el tercer puesto aparece expectante Racing, con 34 puntos, pero debe priorizar la final por la Copa Sudamericana a disputarse el sábado 23 contra Cruzeiro en Asunción y en la última fecha del torneo local enfrentará a River en lo que puede ser otro atrayente mata o mata ya que El Más Grande lo sigue  un escalón por debajo con 33 unidades, en la misma línea que  Talleres, Unión y Atlético Tucumán.

Obviamente que de este cuarteto el favorito es El Más Grande, que buscará reivindicarse por la dolorosa eliminación en la Libertadores y Gallardo quiere volver a ilusionarse con un sprint final a toda marcha para sobrepasar a los tres que tiene arriba.

Tabla anual general 
Por otra parte deberemos estar atentos a la tabla anual que otorga a los tres primeros la clasificación a las Copas Libertadores y Sudamericanas edición 2025, debiendo tener en cuenta que Estudiantes ya obtuvo se pase por ser el campeón de la Copa de la Liga.

Además también clasificarán los campeones de la Liga Profesional y de la Copa Argentina que en caso de quedar entre los tres primeros de la tabla anual liberarán un cupo que beneficiaría al que sigue tercero en la tabla.

En caso que Racing se alce con la Copa Sudamericana en la final ante Cruzeiro a disputarse el sábado 23 en Asunción también liberaría una plaza.  

La lista de convocados para enfrentar a Barracas Central presenta entre otra novedades el regreso de Rodrigo Aliendro, quien recibió el alta médica en la semana después de casi tres meses de rehabilitación por la luxación de hombro que sufrió ante Newell’s.

Por otra parte Miguel Borja también vuelve tras haber cumplido la suspensión por acumular cinco amarillas, aunque pese a su vuelta, Agustín Ruberto también integra la lista.

Por otro lado, hay cuatro ausencias por motivos médicos: Nacho Fernández sigue recuperándose de su lesión, Germán Pezzella aún no está óptimo de la molestia muscular,
Enzo Díaz por una hernia inguinal y Marcos Acuña que padece un desgarro.

Lista de convocados

 Formación inicial posible 
Armani; Bustos, González Pirez, Paulo Díaz, Casco; Simón, Villagra, Meza; Echeverri; Solari y Colidio.

River remontó el resultado y en las tablas

El Más Grande arrancó con todo sabiendo que era una obligación traer los tres puntos a disputar en Córdoba, para escalar en la tabla anual que clasifica a los tres primeros para disputar la Copa Libertadores del 2025.


Tal fue así que a poco del inicio se dió una jugada polémica en la que Solari fue protagonista cuando el árbitro recurrió al VAR para revisar un posible penal por mano de un defensor local, aunque decidió no sancionarlo. 

Pero a los 23´ Instituto abrió el marcador, pero River no se amendrentó y respondió creando muchas situaciones claras para alcanzar la igualdad. Entre ellas un tiro libre de Meza que se fue apenas desviado, un mano a mano de Colidio.

Además se dieron peligrosos remates desde fuera del área de Santiago Simón y de Claudio Echeverri que volvió a repetir una gran actuación y que Gallardo quiere retener por una temporada más. 


A los 54´ del complemento el Millo empató gracias a un gol de Solari, que tomó un rebote del arquero tras un remate de Meza. y a los  63´ llegó el segundo cuando Paulo Diaz conectó de cabeza un tiro de esquina enviado desde la derecha.

Sin embargo, a  pesar que Instituto no generaba peligro, a los 72´ logró empatar el marcadora través de Jonás Acevedo cuando entró por el centro del área y convertir con un toque que ingresó a la valla defendida por Armani.

Aunque faltando de diez minutos para el cierre del duelo, el Pity Martínez  asistió de una manera genial a Colidio quien definió de zurda quien quien convirtió el tercer gol riverplatense que fijo el resultado definitivo en 3 a 2 permitiendo a El Más Grande alcanzar una gran remontada en el partido y que significó una remontada en la tablas.  


Ahora a partir de este gran triunfo los dirigidos por Gallardo esperarán el cruce del próximo domingo a las 17,15 en el glorioso Monumental  

Formación inicial

Franco Armani; Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Rodrigo Villagra y  Santiago Simón; Maximiliano Meza yClaudio Echeverri; Pablo Solari y Facundo Colidio 

Banco de Suplentes

Jeremías Ledesma, Milton Casco, Daniel Zabala, Enzo Díaz, Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez, Franco Mastantuono, Agustín Ruberto y Adam Bareiro 

Cambios

 E. Díaz por Acuña, Martínez por Echeverri, Mastantuono por Solari, y  Bareiro por Simón