La mentira de las SAD quedó al desnudo

   Hace 16 días posteábamos "Los riesgos de dormir con el enemigo de los clubes" o sea los especuladores financieros.

Durmiendo con el enemigo

Esos buitres, en realidad amasan verdaderas fortunas engañando burdamente a quienes tienen la ingenua ilusión que la concentración de riqueza en muy pocas manos, derramará alguna vez en beneficio de los espacios populares 

La dirigencia de River anunció con bombos y platillos la venta de Rodrigo Villagra a Foster Gillett, representado en Argentina por el "empresario" Guillermo Tofoni.

La promocionada "venta" de Villagra

 Jorge Brito, Stéfano Cozza Di Carlo & Cia. difundieron la transferencia contra el ingreso de una suma superior a los U$S 10 millones a través de todas las voces y letras en todos los medios quizás con el objetivo de tapar la costosísima adquisión del volante al Talleres de Fassi, otro promotor de las SAD en en el futbol argentino. 

Además con manifiesta imprudencia inmediatamente separaron al jugador del plantel, en una clara señal de que la operación estaba cerrada.

Tal como dice Daniel Kiper en "Mentira o incompetencia"  tras semanas de incertidumbre, el apoderado Tofoni -pareja de la Diputada Santillán delegada por  Milei para facilitar la penetración de los fondos financieros en nuestro fútbol- sorprende con sus declaraciones que reproducimos textualmente

Santillán y Gillett, promoviendo las SAD

“No se firmó nada. Foster no debe nada porque no hubo acuerdo" y lo cierto es que el dinero no llegó.

"Y si no hubo acuerdo:¿Por qué River sacó a Villagra del plantel? ¿Por qué rechazaron ofertas del CSKA y Santos alegando que estaba vendido? ¿Por qué los medios publicaron cifras concretas de la operación

"¿Mienten ahora o mintieron antes? En ambos casos, es un escándalo.

"La dirigencia riverplatense quedó en ridículo. Separaron a un jugador por una venta que nunca existió. Perdieron ofertas reales por negocios imaginarios. Se dejaron engañar por un empresario que ni siquiera tenía la plata.Esta dirigencia confirma una vez más su incapacidad, ingenuidad y torpeza. Regalan jugadores, improvisan con el mercado de pases y permiten que especuladores jueguen con el prestigio, la historia y el patrimonio del club".

Los socios de River Plate no debemos permitir que el Club siga siendo administrado por improvisados y, mucho menos, tolerar que puedan negociar con vendedores de humo ó -lo que es peor- abrirle las puertas a  los enemigos de los clubes que pretenden penetrarlos. 

River ganó de visitante y logró quebrar la racha

El Más Grande disputó un como visitante en San Juan un partido peleado dese el inicio en el que terminó rompiendo la racha de pálidos empates fuera del Monumental venciendo por 2 a 0 a cero al local San Martín con goles de Franco Mastatuono  y Miguel Borja por la 7ª fecha del Apertura
Desde el inicio River se imponía ligeramente con un Pity Martinez muy movedizo, con un poco de pases seguidos, pero que se fue diluyendo a pesar que la diferencia de categoría entre ambos planteles era muy evidente, ya que no llegaba claramente al arco de San Marín de San Juan un equipo muy mediocre recientemente ascendido

Si bien el Millo tomó al inicio el control del partido no fue profundo y el rival en base a enjundia y lucha no se dejaba doblega revitando el medio campo tal como postea ;Inició insinuando River, partido peleado dese el inicio, fútbol vs coraje, River se imponía ligeramente. Pity movedizo, un poco de pases seguidos, pero se diluyó. 

La diferencia entre ambos planteles es muy notoria, pero River no llegaba claramente al arco, un equipo muy mediocre San Martín De San Juan, pero el Millo tomó al inicio el control del partido, aunque sin ser profundo.

El euipo sanjuanino en base a enjundia y lucha no se dejaba doblegar. Lo mejor de River se veía por derecha, pero no era profundo tal como tuiteáir Riky@SirGallina a quin seguiremos a continuación:

"Montiel desacataba, sin ser nada extraordinario. Sorprendiendo, de acuerdo a cómo iba el partido el rival obligó a Armani, y llegó seriamente, más profundo que nosotros. Aún así, seguíamos en control pero sin ser incisivos. 

"Pasaban los minutos y el partido transcurría mientras River trataba de imponer condiciones y San Martín con sus armas lo hacía friccionando, lo llevaba a su ritmo. Y River caía en esas “pausas” producto de lo cortado que empezó a ser a partir de los 20. Funcionaba el plan del rival y nos empezó a llevar a “su terreno”. 

"Te quiero mucho Pity, pero al 30% no, estás tapando a un compañero, se ve que intentas pero te falta mucho, por ello transcurrieron 30 minutos sin ideas y sin patear al arco. Realmente sorprende que ante un equipo amateur en la primera parte no hayamos pateando directamente al arco, y no es nuevo. 

"La falta de generación de juego es alarmante. Pasar la pelota con espacios no es jugar bien y este rival nos dejaba, pero atento, en su “telaraña”. Realmente no entiendo como el súper River hasta los 35´ no hizo nada contundente. 

"Pasaron los minutos y tomando en cuenta lo mediocre y limitado del rival, aun viendo 3/4 pases en algunos minutos, a mi manera de ver el fútbol el primer tiempo de River fue muy flojo. Malísimo. No pateó al arco sin ideas claras y apelando a una creatividad y capacidad individual que no apareció.

"Urgían los cambios porque sobre el final pudimos irnos al descanso en desventaja, y la verdad ante este equipo hubiera sido una vergüenza. Siendo honesto y crudo, nos salvó Armani."

Por eso Gallardo decidió que Borja y Driussi  ingresaran por Colidio y Tapia, además que  depués Franco Mastantuodo reemplazara al Pity y por eso en el complemento River arrancó  para adelante pero pasaron los minutos y  el rival entendió que era mejor pars ellos un empaye ewn cero, tratando de cortar el ritmo.

Así el Millo se topó con la  sapiencia “sucia” de un equipo que lógicamente iba apelar a eso, lo que era obvio en la etapa inicial pero fue " el único que no lo vio fue el D.

Tal como dice Riky "Nos seguíamos imponiendo sin claridad y lo que jode es que mientras escribo no puedo acordarme de una jugada que en 55´´pateo un solo remate al arco, es tan insólito como incomprensible, pero como hablé con el diario del viernes, le quedó una al Colibrí y se dio tal cual lo imaginé, sin que esto me haga decir que estamos jugando bien

"Muy lejos de eso. Realmente lo que River viene demostrando y es muy preocupante, cero juego, no es una idea clara, hay confusión y el domino del st también hay que entenderlo desde lo físico, lo doblegó en ese sentido. 

El pibe Mastantuono, que es el rey de enganche líquidó el partido y ya no hubo vuelta atrás en el control del mismo.

"San Martín no te hace ver que fuiste superior, porque claramente es lo lógico, lo que te hace ver es que somos un equipo medianito, los cambios no lograron al inicio cambiar el trámite, si aumentar el marcador. 

"Sin embargo hoy dejamos muy en evidencia que nuestra mayor fortaleza es por derecha y habrá que variar un poco porque es muy previsible. 

·Me quedo con preocupaciones, no certezas, realmente espero el partido con Estudiantes para ver algo que nos demande jugar a un nivel más alto, no hay que engañarse con este triunfo,suma, mucho en la tabla pero nada más"

River visita San Juan con la obligación de ganar

 El Más Grande este sábado a las 21.30 se enfrentará a San Martín de San Juan en el Estadio Hilario Sánchez, -con presencia del público riverplatense que logró comprar su entrada como “neutral”- por  la 7ª fecha del Torneo Apertura 2025 buscando su primer triunfo en condición de visitante y cambiar su imagen ya que sigue teniendo un bajo rendimiento.

Estadio Hilario Sánchez
Los tres partidos disputados fuera del glorioso Monumental terminaron empatados, razón por la cual el equipo dirigido por Gallardo quien tiene el deber de regresar con los tres puntos y está obligado a ganar como visitante, ya que aún no lo ha hecho desde el comienzo del campeonato, además de dejar un nivel futbolístico lejos de lo deseado. 

Esta será su segunda excursión al interior del país en el Torneo Apertura 2025 y enfrentará a uno de los equipos recién ascendidos que aún no ha ganado desde su regreso a Primera: San Martín de San Juan. 

El plantel riverplatense se entrenó a las 16 horas para luego embarcarse en un vuelo charter a la capital sanjuanina, donde arribará aproximadamente a las 21, para hospedarse en el Del Bono Park Hotel donde esperará hasta partir rumbo al estadio.

Del Bono Park Hotel

Finalizada la práctica Gallardo brindó la nómina de convocados que presenta algunas novedades. No están Giuliano Galoppo, con una distensión muscular, tampoco Ramiro Funes Mori, que se marchará a Estudiantes, y Federico Gattoni por decisión técnica.

También están afuera de la lista Matías Rojas, pese a recibir el alta médica, además de  las ausencias de Nacho Fernández, quien vive una incómoda situación, y de Leandro González Pirez.

Lista de convocados

En la nómina regresa Manuel Lanzini, ya recuperado de su lesión en el hombro, mientras que reaparecen Ian Subiabre y Franco Mastantuono, quienes regresaron tras su participación en el Sudamericano Sub 20.  Por otra parte  entre los 23 convocados continua el juvenil Santiago Lencina.

Gallardo introducirá como mínimo un cambio por la salida de Giuliano Galoppo, esperándose que Maximiliano Meza ocupe su lugar e ingrese en el once titular. 

Formación inicial posible 

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña; Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Manuel Lanzini o Santiago Lencina y Gonzalo Martínez; Facundo Colidio y Sebastián Driussi

En River también la única verdad es la realidad


 ¿NO ERA QUE HABÍA U$S 60 MILLONES DE GANANCIA?

Fuente: Daniel Kiper

Brito & Cia. promovieron y difundieron, con el beneplácito de algunos medios y periodistas "partidarios", que River tenía el mejor balance de su historia, pero ahora emiten deuda por 12.000 millones de pesos para llevar a cabo la ejecución un proyecto en un terreno prestado transitoriamente. 



Esta nueva deuda se suma al costosísimo fideicomiso financiero por U$S 22 millones  

Siguen hipotecando el patrimonio del Club Atlético River Plate mientras los socios pagamos la cuenta:

* cuotas por las nubes, 

*aranceles cada vez más altos y 

*plateas impagables. 

Mientras tanto, los espacios deportivos, recreativos y sociales se ven afectados.

 El periodismo no te lo cuenta. Nosotros sí.

River no necesita endeudarse más. Necesita dirigentes que cuiden su patrimonio, no que lo hipotequen.

Pueden ver el video explicativo del balance en el siguiente enlace:

https://youtu.be/iUwPq2V3zo4?feature=shared


Daniel Kiper: Me preguntan ¿cuánto debería costar la cuota? como si la única forma de financiar a River fuera metiéndole la mano en el bolsillo al socio. Ese es el problema de fondo: ustedes creen que River se sostiene con el bolsillo de su gente.


La verdadera pregunta no es esa, sino: ¿cómo se financia el club?

Hay dos caminos:

1️⃣ Cobrarle a las empresas por merchandising, marketing, recitales, TV y concesiones, con contratos bien negociados y transparentes.

2️⃣ Cobrarle cada vez más caro a los socios, mientras firman acuerdos sin licitación pública, por montos irrisorios y a largo plazo, hipotecando el club y condicionando gestiones futuras.

Brito & Cia eligieron el segundo camino. Prefieren ajustar a los hinchas mientras negocian contratos a espaldas de River.

La diferencia entre ellos y nosotros, es muy clara: Nosotros queremos un River que haga valer su prestigio y su historia al negociar con empresas. Ellos prefieren que la cuenta la pague el socio.

 

Entrada institucional: ¿Cuál es tu opinión? 

Con sufrimiento River ganó gracias a Armani

 El Más Grande sufrió, pero con un gran protagonismo de Franco Armani, le ganó 1 a 0 en el Monumental por la 6ª fecha del Torneo Apertura gracias a un gol de Borja a los 33´ del complemento y quedó tercero en la tabla de posiciones con 12 puntos acumulados con las mismas unidades que Independiente -quien este lunes visita a Platense- y sólo a una de Rosario Central que derrotó a Newell’s accediendo a la punta de la Zona B.

Armani fue el gran protagonista de la victoria 

El Millo, jugando de local, tuvo otra actuación con altibajos, pero gracias a las buenas atajadas del Pulpo, que terminó ovacionado, terminó superando al Granate aunque volvió a evidenciar serías dudas.

Como escribió Juan José Panno en Página 12 "El equipo de Gallardo, que mostró muy poco en la primera mitad, levantó en el complemento, metió dos goles (uno invalidado por posición adelantada), pudo liquidarlo con un penal que desvió Borja, y terminó apretado cuando Lanús decidió jugarse todo. .

"A los 34´ Peña Biafore, un hombre del riñón millonario, metió un pase profundo para Marcelino Moreno, habilitado y con espacio para cruzar la pelota para Bou, que venía tocando pito por el medio. El pase fue muy fuerte, pero igual Bou llegó, controló y le pegó al arco. Era gol , pero ese gran atajador que es Armani lo impidió. 

"Esa había sido la única llegada de los de granate en la primera mitad. Pero ocurre que River tampoco había producido demasiado. Con una formación que sorprendió un poco (Gonzalo "Pity" Martinez y el debutante Lencina adentro), el equipo local manejó más la pelota, pero sin mucha profundidad.

Borja marca el gol con un remate al primer palo

"Lanús, sólido para defender, prolijo en el medio, fue de mayor a menor y en el segundo tiempo perdió la brújula. La entrada de Borja por Driussi fue decisiva, ya que el colombiano a los 32´ del complemento aprovechó una desconcentración en el fondo de Lanús, y después de bajar la pelota con el pecho fusiló a Losada. 

"Pudo ampliar las diferencias River por un penal a Galoppo, pero Borja le dio muy mal, por arriba.

"La buena actuación del pibe Lencina, la vigencia de Armani, y el reencuentro con la red de Borja son detalles positivos para un equipo que sigue buscando su mejor versión. El merecido triunfo ayudará seguramente a darle consistencia al optimismo".

River disputará su próximo encuentro el sábado 22 de febrero a las 21,30 horas ante San Martín de San Juan que será local en el Estadio Hilario Sánchez con asistencia de público neutral.

Así Gallardo tendrá una semana más tranquila para trabajar, enfocando la mira en el cruce  en San Juan y  aprovechar los días para mejorar el funcionamiento de  su equipo si pretende mostrar superioridad sobre sus rivales.

Entrada fútbol: 

¿Cuál es tu opinión?

River modelo 2025 buscará recuperar la ilusión

 El Más Grande tras tres empates al hilo como visitante y dos triunfos de local, vuelve a jugar este domingo a las 19,15 en el Monumental por la fecha 6ª del Apertura recibiendo a Lanús en un encuentro crucial para encaramarse en la cima de la zona Zona B donde marcha en la cuarta posición con nueve puntos acumulados.


Es que el Millo tuvo un flojo debut empatando con Platense en Vicente López, donde rescató un punto con un gol sobre el final, le ganó agónicamente a Instituto en el Monumental, empató sin goles con San Lorenzo, le ganó el clásico a Independiente en Núñez y por último empató sin goles con Godoy Cruz en Mendoza. 

Por su parte en el debut el Granate perdió 0 a 2 con Riestra y 1 a 2 ante Rosario Central en la 2ª fecha del certamen, pero luego se recuperó con triunfos consecutivos ante Sarmiento por 2a 0 y Talleres por 1 a 0, en el medio goleó 4 a 0 a General Lamadrid por Copa Argentina, igualando en la última jornada sin goles ante Gimnasia y Esgrima La Plata. 

Así las cosas, Gallardo debe darle al equipo el buen juego que la tradicional exigencia del pueblo riverplatense necesita y enfocando en el cruce contra Lanus definió una nómina de convocados que presenta como novedades el regreso de Maxi Meza -recuperado de la tendinitis- y la irrupción del juvenil Giorgio Costantini un volante de la reserva nacido en Curitiba Brasil.

Así quedaron concentrados casi todos los jugadores del plantel que el técnico tenía a su disposición con excepción de Matías Rojas y Manuel Lanzini,  que están lesionados, mientras que las ausencias de Federico Gattoni y Ramiro Funes Mori obedecen a decisiones técnicas.

 Lista de convocados


Arqueros
Franco Armani yJeremías Ledesma

Defensores
Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Leandro González Pirez, Milton Casco, Germán Pezzella, Marcos Acuña, Fabricio Bustos y Lucas Martínez Quarta

Volantes
Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez, Matías Kranevitter, Ignacio Fernández, Santiago Simón, Maxi Meza, Giuliano Galoppo, Gonzalo Martínez, Santiago Lencina y Giorgio Costantini

Delanteros
Facundo Colidio, Miguel Ángel Borja, Sebastián Driussi y Gonzalo Tapia

 Formación probable

El Muñeco para el duelo ante El Granate podría hacer varios cambios con respecto equipo similar al último duelo que fue ante Godoy Cruz, y volver a poner a los titulares. Volverían Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Enzo Pérez, Maxi Meza al equipo.

 Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Marcos Acuña o Maxi Meza; Facundo Colidio y Sebastián Driussi.  

 Entrada fútbol: ¿Cuál es tu opinión?

La tradición riverplatense exige un buen fútbol

El Más Grande es sinónimo de un buen fútbol

En Mendoza el pueblo riverplatense vivió otro partido que dejó más frustración que certezas. Un empate que no es casualidad, sino la consecuencia de una dirigencia que maneja el fútbol de River sin planificación ni conocimiento. Se gastaron millones en refuerzos, pero sin un proyecto que les dé sentido, sin una idea futbolística que respete nuestra identidad.

Los hinchas seguimos esperando respuestas, pero del lado de la dirigencia solo hay decisiones erráticas y oportunismo. Mientras tanto, la tesorería del club refleja la misma improvisación: deudas crecientes, bienes del club transferidos, ingresos cobrados y gastados por adelantado. Y el socio, el verdadero sostén de River, paga cada vez más y recibe cada vez menos.

 Inexpertos "yuppies" del subdesarrollo se dejaron seducir por un vendehumo de antecedentes dudosos.

Stefano Cozza Dicarlo

Ahora bien, en vez de defender a River con inteligencia, salieron mediáticamente a justificar lo injustificable responsabilizando al presidente de otro club, como si ese fuera el problema. 

Ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. No se trata de atacar a otros, sino de preguntarnos: ¿quién defiende a River?

No solo expusieron al club a un conflicto innecesario, sino que dejaron en evidencia su inexperiencia, torpeza e ingenuidad al mando de la institución más grande de América. Un club que siempre fue líder hoy queda expuesto por la impericia de sus propios dirigentes.

River no puede seguir en manos de improvisados. Necesitamos recuperar la memoria, volver a ser un club que planifica, que respeta su historia y que impone condiciones dentro y fuera de la cancha.

La cúpula riverplatense 
Stefano Cozza Dicarlo, Matías Patanían, Jorge Brito e Ignacio Villaroel 

Basta de negocios en beneficio de empresarios. Basta de dirigentes que no entienden de fútbol.

River merece volver a ganar, gustar y golear.
Ese es nuestro legado. Ese es nuestro compromiso.

¡¡¡¡ Dale River Dale !!!
por Daniel Kiper

Entrada fútbol:

¿Cuál es tu opinión?

El equipo de los sueños parece seguir dormido

El Más Grande sigue sin ganar fuera del Monumental. Anoche, en otra pálida actuación, empató en cero en la visita a Godoy Cruz en el Islas Malvinas de Mendoza regresando con un sólo punto  a Buenos Aires. 

Así las cosas hasta ahora sólo sumó nueve puntos para la tabla de posiciones de la zona B del Torneo Apertura, quedando en el cuarto lugar, a tres del puntero y con las mismas unidades que Deportivo Riestra quien lo supera por diferencia de gol.

Tras la victoria sobre Independiente del sábado pasado, Gallardo empezó a rotar el once titular brindando descanso a algunos jugadores y darles oportunidad a otros futbolistas desde el inicio a algunos jugadores que habitualmente arrancan los partidos sentados en el banco de suplentes.

Ahora bien, el primer tiempo del encuentro muy parejo, con muchísimas fricciones y con escasas llegadas claras a las áreas.

Tras una deslucida etapa inicial, Gallardo introdujo un doble cambio en el entretiempo reemplazando a Sebastían Driussi y Giuliano Galoppo por el Pity Martinez y Manu Lanzini, quien debió salir lesionado a los 20´ por un esguince acromioclavicular en el hombro.

   De esta manera el técnico buscaba con los cambios mayor volumen de juego para desequilibrar cambiando el ritmo e intentando encontrar algún chispazo dentro de tanta a    abulia

Pero el Pity, en su primer partido del 2025 -atento que sufrió un desgarro durante la pretemporada- no pudo ser el salvador, aunque fue, conjuntamente con Franco Armani, el único aprobado de los 16 futbolistas del Millo que estuvieron en el campo de juego.

Para ello le fue suficiente con mostrarse constantemente pidiendo el balón e intentar asociarse para hacer jugar a los compañeros mediante algún que otro pase filtrado o como un ejecutante experto para shotear una pelota parada, tanto que la chance más clara de River fue un remate suyo que el arquero Franco Petroli, formado durante 10 años en el semillero millonario, desvio al córner.

Es muy preocupante que a pesar de las costosísimas incorporaciones en los dos últimos mercados de pases, el Pity -quien recién vuelve de una lesión- sea el valor más importnte en el "dream team" tan promocionado mediaticamente siguiendo el lineamiento del aparato marketinero y comunicacional de Brito & Cia. 

El próximo partido de River será en el Monumental ante Lanús por la 6ª fecha de la Zona B del Apertura este domingo a las 19,15 horas

Formación inicial

Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Milton Casco; Santiago Simón, Matías Kranevitter yGiuliano Galoppo; Sebastián Driussi, Facundo Colidio y Miguel Borja 

Banco de Suplentes

 Jeremías Ledesma, Gonzalo Montiel, Leandro González Pirez, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña, Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández, Santiago Lencina, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez y Gonzalo Tapia

Cambios

 Martínez por Driusi, Lanzini por Galoppo, Aliendro por Simón, Pérez por Kranevitter y Acuña por Lanzini

Entrada fútbol ¿Cuál es tu opinión?

Viajando a Mendoza para ganar como visitante

 El Más Grande este miércoles a las 22,15 horas buscará continuar por la senda del triunfo cuando visite a  Godoy Cruz por la quinta fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

River en su última presentación derrotó 2 a 0 a Independiente en el clásico, sacándole el invicto y ahora escaló a la cuarta posición en la tabla de posiciones de la zona B a dos menos que el líder Rosario Central con ocho puntos acumulados producto de dos triunfos y dos pálidos empates visitando a Platense y San Lorenzo.

El sábado pasado los dirigidos por Gallardo por primera vez en la temporada oficial de este año pudieron imponer su superioridad en la etapa complementaria sobre un rival desarrollando un buen juego y este miércoles buscará repetir la actuación como visitante, cuando todavía no pudo ganar en esa condición.

Así las cosas el Millo tiene la obligación  pendiente ganar fuera del Monumental y también debe mejorar su funcionamiento si quiere seriamente luchar por el título, buscando repetir y superarse del buen segundo tiempo que tuvo ante el Rojo.


El plantel convocado por Gallardo se embarcó en vuelo charter y llegó a Mendoza para hospedarse en el Hotel Diplomatica la espera del encuentro y allí fue recibido por una multitud de hinchas riverplatenses.

   La lista de concentrados presenta novedades importantes,tal como la inclusión del volante ofensivo Santiago Lencina, quien hizo debutó en primera el año pasado ante Unión de Santa Fe cuando el Pichi Escudero se desempeñó como técnico interino.

En la nómina quedaron otra vez más afuera Ramiro Funes Mori y Federico Gattoni por decisión técnica, mientras que también Matías Rojas, que padece una distensión muscular.

Quien tampoco estará es el joven volante  Agustín De la Cuesta, quien concentró el fin de semana pasado aunque seguirá entrenándose a la espera de tener su chance.

 Lista de convocados

Arqueros:

Franco Armani y Jeremías Ledesma

Defensores:

Gonzalo Montiel, Milton Casco, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Leandro González Pirez, Fabricio Bustos y Marcos Acuña

Volantes:

Enzo Pérez, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández, Santiago Simón, Giuliano Galoppo, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez y Santiago Lencina

Delanteros:

Miguel Borja, Facundo Colidio, Sebastián Driussi y Gonzalo Tapia

Formación inicial probable

 Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Milton Casco; Enzo Pérez o Matías Kranevitter, Giuliano Galoppo, Santiago Simón y Manuel Lanzini; Facundo Colidio, Sebastián Driussi o Miguel Borja

Los riesgos de dormir con el enemigo

Durmiendo con el enemigo de los clubes


EL RIESGO DE TRATAR CON ESPECULADORES FINANCIEROS

Por Daniel Kiper

La actual Comisión Directiva de River Platele abrió las puertas del club a Foster Gillett sin medir los riesgos de negociar con empresarios que venden promesas vacías.

Gillett aún no le pagó por Villagra a River, ni por Valentín Gómez a Vélez, y ambos clubes afectados siguen esperando un dinero que no llega. 

Mientras tanto, los jugadores están en un limbo deportivo, perdiendo competitividad y entrenando solos, una situación que, de prolongarse, puede afectar seriamente sus carreras.


El DT de Estudiantes ya dejó en evidencia lo que significa esta forma de manejar el fútbol: jugadores que llegan sin ser pedidos, decisiones tomadas por agentes externos y pérdida de autonomía en un club centenario.

 ¿Pasará lo mismo en River? Confiamos en que no, pero la errática política de fútbol de esta dirigencia y su llamativa cercanía con ciertos empresarios generan todas las sospechas.

📉 GESTIÓN SIN RUMBO

•En tres años, se compraron alrededor de 40 jugadores, gastando cerca de U$S 150.000.000.
•Se vendieron piezas clave como Barco, De la Cruz y Echeverri, mientras se siguen regalando juveniles con proyección.
•Todo esto se hizo sin previsión económica real, aumentando la deuda del club.
•Sin planificación deportiva, tapando a los talentos formados en River.

River no puede depender de "inversores" extranjeros que juegan con los tiempos y ponen en jaque la planificación del plantel. 

El modelo de Sociedad Anónima Deportiva (SAD) vuelve a demostrar que solo trae especulación y falta de transparencia.

 El club es de los socios, no de empresarios que vienen a hacer negocios 

La victoria brinda una transitoria tranquilidad

 El Más Grande anoche venció a Independiente 2-0 en el Monumental gracias a un doblete de Facundo Colidio encaramándose al pelotón de punta y quebrándole el invicto que llevaba el rival en el Torneo Apertura.


Así levantó la imagen de sus últimas presentaciones y les dio una victoria tranquilizadora a gran parte del pueblo riverplatense que, por otra parte, sigue en línea con el historial reciente ya que el Rojo suma 16 años sin ganar en el Monumental. 

El primer tiempo en verdad fue parejo. Si bien River fue intenso en el arranque imponiendo su juego sobre Independiente, con las llegadas de Montiel por el lateral derecho, a los veinte minutos esa presión aflojó, reapareciendo el equipo que tanto le preocupa a tantos,  faltándole claridad. 

Por eso, en los últimos cinco minutos los cánticos reprochando la actuación empezaron a surgir en las colmadas tribunas del Monumental.

La clave de la victoria fueron los cambios que introdujo Gallardo en el complemento. En efecto el ingreso de Simón por Aliendro en la segunda etapa le dio a River  mayor volumen de juego. La pelota corrió mejor y hubo mayor movilidad del medio en adelante. 

Asi llegó el gol de cabeza de Colidio a los 6´ tras un centro del campeón desde la derecha, que sirvió para calmar los ánimos en las tribunas y el ataque "a la carga Barracas" del Rojo no hizo mella al Millo que sobre el final aseguró el triunfo con otro gol de Colidio, que recibió de Casco después de una gran subida por la izquierda.  

Así las cosas River alcanzó ocho puntos en la Zona B, sólo a uno de Independiente que tiene nueve y a dos del transitorio  que es Rosario Central, que venció a Atlético Tucumán acumulando 10 unidades.  

 Ahora hay que esperar el próximo encuentro que será ante Godoy Cruz este miercoles 12 a las 22,15 horas en la visita a Mendoza por la 5ª fecha del Torneo Apertura.

Entrada fútbol: 

¿Cuál es tu opinión?

River es grande por el esfuerzo de sus socios

 El Club Atlético River Plate creció hasta convertirse en El Más Grande gracias al esfuerzo social colectivo de sus socios y no por esta nefasta gestión que abre a nuestro club para que lo penetren  fondos financieros especulativos de dudoso origen

"Nos quieren hacer creer que la actual gestión del club es sólida, pero la realidad es otra"

por Daniel Kiper

SE FINANCIAN A COSTA DE LOS SOCIOS: aumentos desmedidos de la cuota, arancelando actividades que siempre fueron gratuitas y cobrando “Tu Lugar en el Monumental”, quitándoles a los socios el derecho histórico de ver a River sin pago extra.

Nos hablan de récord de sponsors, pero no cuentan que regalaron derechos comerciales a empresarios amigos, sin licitación pública, firmando CONTRATOS LARGOS A PRECIOS IRRISORIOS. Amigos son los amigos…

Nos dicen que todo está bien, pero se sostienen con DEUDA Y ADELANTO DE INGRESOS, hipotecando el futuro del club. 

Según el último balance, por cada $100 de deuda, River solo tiene $41 para responder y arrastra un capital de trabajo negativo de $62.997.768.140.

Jamás afirmamos que el presidente del club o su banco aportaron dinero a River. Por el contrario, lo que señalamos es que TRANSFIRIO BIENES DEL CLUB A UN FIDEICOMISO para obtener financiamiento, comprometiendo patrimonio de los socios en lugar de generar recursos genuinos.

El Banco Fiduciario es presidido por Juan Napoli un amigo y antiguo asesor de Jorge Brito. ¡Vaya generosidad! Sin duda, un gesto conmovedor.
Juan Napoli frustrado candidato a senador por la Libertad Avanza y actual asesor de Milei 

Dicen defender el modelo de asociación civil, pero CONVIERTEN A LOS SOCIOS EN CLIENTES y manejan el club como una empresa privada, donde las ganancias quedan en manos de unos pocos y los costos los pagamos todos.

Y lo peor: han vaciado los órganos de control. Reformaron el Estatuto histórico de River para quitarle facultades a la Asamblea y a la Comisión Fiscalizadora, transformándola en una simple Revisora de cuentas, sin poder real. 

MENOS TRANSPARENCIA, MÁS DISCRECIONALIDAD.
Y a  esto se suman:

1.- UNA GESTIÓN FUTBOLÍSTICA IMPROVISADA Y SIN PROYECTO. Se realizan incorporaciones sin criterio o, peor aún, según lo que recomiendan empresarios amigos que solo defienden sus propios intereses.

2.- UNA GESTIÓN DEPORTIVA QUE PRIORIZA LOCALES COMERCIALES POR SOBRE LOS GIMNASIOS, ESPACIOS SOCIALES Y ÁREAS VERDES. Mientras tanto, los socios pierden espacios que les pertenecen.

3.- UNA PERSECUCIÓN AL SOCIO. Derechos vulnerados, falta de explicaciones y récord absoluto en “Derecho de Admisión”. El club de los socios, cada vez más lejos de sus propios hinchas.

River necesita un cambio urgente. Necesita una gestión transparente, responsable y que cuide lo mas importante: NUESTRA GENTE Y NUESTRO FUTURO.

No podemos seguir con este modelo de pan para hoy y hambre para mañana. Es hora de recuperar el River de los socios, con los socios y para los socios.

Entrada institucional: 

¿Cuál es tu opinión?